top of page

Comité Institucional de Crisis Sanitaria Solicitan a cualquier comercio minorista que desee cambiar

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 18 may 2020
  • 3 Min. de lectura

El Comité Institucional de Crisis Sanitaria en conferencia de prensa brindó distintas informaciones de importancia a la comunidad.

En primer lugar, el intendente Guillermo Britos remarcó la gran noticia para el Chivilcoy y el partido, “ya que este viernes a la noche se le dio el alta a la última paciente positiva de Covid-19. Así que por el momento hemos vuelto a cero lo que es una gran alegría pero nos conduce a seguir cuidándonos más que nunca”.

Seguidamente, el mandatario exclamó: “Pedimos a los vecinos concurrir a los comercios más cercanos a sus domicilios, para evitar una circulación masiva de gente en la calle, y que en los posible dichos negocios sean atendidos por sus propios dueños”.

Luego, indicó: “Le solicitamos a cualquier comercio minorista que desee cambiar el horario de atención al público- es decir, en vez de atender por la mañana hacerlo por la tarde- que lo haga a través de la Dirección de Producción, siempre teniendo en cuenta que se deben respetar las cuatro horas permitidas por día”.

En cuanto a las salidas de los menores, el mandatario reiteró: “Los menores están autorizados a salir a hacer las compras con sus padres en caso de que el otro no esté, para no dejarlo solo. En casos puntuales pueden pedir una autorización especial en la Secretaría de Seguridad”.

Asimismo, puntualizó que “las salidas recreativas no están permitidas en Chivilcoy”.

“Las UGL estamos solicitando a la casa central más partidas constantemente”

En tanto, el jefe regional de ANSES, Luciano Dellepiane, manifestó respecto a la llegada de más vacunas antigripales para los afiliados de Chivilcoy: “Los 38 jefes de UGL estamos solicitando a la casa central más partidas constantemente, las vacunas que brindamos no solamente son las que llegan a las farmacias sino que derivamos a centros cerrados, centros de diálisis, alrededor de 2000 vacunas”.

De esta forma, amplió: “Puntualmente, las que no han ido llegando a nosotros las derivamos para los médicos de la UGL que las aplican en forma domiciliaria; a las empresas de internación domiciliaria; y a las residencias afiliadas a PAMI”.

“Tenemos un universo de 12 mil afiliados pero muchos se vacunando por su cuenta, no todas son personas de riesgo”, aclaró.

E indicó: “Estamos informando a medida que las vacunas llegan paulatinamente con el criterio de solidaridad relacionado a una zona donde afortunadamente no estamos tan complicados como sucede con el AMBA y Gran Buenos Aires”.

“Con relación a las que llegan a las farmacias, nos han indicado que en este momento se prioriza el AMBA que es la zona donde hoy por hoy la situación está más complicada”, agregó.

“Vemos mucha responsabilidad por parte de los comerciantes”

Por último, la jefa regional de ANSES, Constanza Alonso, analizó: “Vemos mucha responsabilidad por parte de los comerciantes y de los vecinos que concurren a comprar. Tenemos que celebrar el sentido de conciencia y pedimos que no nos relajemos para no tener que volver atrás”.

“Hay que extremar los cuidados y los comerciantes que viajen a zonas endémicas lo informen e incluso si tiene que venir un proveedor; si viene ese proveedor hay que tomarse las medidas correspondientes así no retroceder por una cuestión de irresponsabilidad”, subrayó Alonso.

A continuación, consideró: “Observamos más movimiento en relación a semanas anteriores porque se sumó más gente a trabajar porque lo estaban necesitando”.

“También observé paciencia por parte de los vecinos esperando fuera de los comercios para que no haya más gente de la permitida dentro de los establecimientos, respetando las distancias. Al ingresar un comercio te colocan alcohol en gel”.

Celebró que en estos dos meses los vecinos tomaron conciencia, “pero debemos seguir teniéndola, entendiendo que cualquier situación de flexibilización, al tener una situación sanitaria favorable en nuestra ciudad, también puede revertirse en cualquier momento ante una situación de contagio que así lo amerite”, afirmó.

“La población objetivo para Chivilcoy es de alrededor de 8 mil personas, a 15 de mayo entregamos 6 mil vacunas”

La directora de Región Sanitaria X, Carolina Di Nápoli expresó acerca de las vacunas: “El Ministerio de Nación hizo una primera compra de antígenos para la producción de las vacunas relacionada con lo estipulado a una tasa de población objetivo que se calcula año tras año para la prevención que planifica el estado”.

“La población objetivo para Chivilcoy es de alrededor de 8 mil personas, a 15 de mayo entregamos 6 mil vacunas habiendo adelantado un mes en el contexto de emergencia sanitaria por la pandemia”, precisó, y añadió: “que en la confección de presupuesto del año anterior no estaba previsto”.

“Hay una segunda compra de vacunas antigripales desde el Ministerio de Nación que está prevista para tratar de cumplimentar el aumento de la demanda, una vez finalizada la entrega de la primera compra”, esgrimió Di Nápoli.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page