top of page

Habilitadas “En una agencia sino se trabaja no se genera dinero”, aseguró Santía y desmintió a much

El presidente del Instituto de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires, Omar Galdurralde, dispuso que, a partir de este lunes 8 de junio, queden habilitadas las agencias oficiales de 104 municipios de la provincia, entre ellos Chivilcoy, para la captación de apuestas de Quiniela y Quiniela Plus.

La disposición aclara que se realizarán cuatro sorteos de lunes a sábados: a las 12 (primera); 14:30 (matutina); 17:30 (vespertina) y 21 (nocturna) y que el horario de apertura y cierre de los locales se regirá de acuerdo con las medidas implementadas en el municipio de Chivilcoy.

Además, estipula que las agencias oficiales deberán cumplir con el "Protocolo de Seguridad, Higiene y Salud" aprobado mediante resolución Nº 68/2020 del mencionado Instituto y cuentan con el compromiso de los intendentes para garantizar que en cada agencia de lotería se respeten y cumplan las normas y protocolos sanitarios establecidos por cada municipio y por el Organismo.

Por último, en la misma resolución se establece que continúa la suspensión de las actividades de las Salas de Bingo, Casinos y las competencias hípicas que se desarrollen en los Hipódromos oficiales de la provincia de Buenos Aires, como el caso del de nuestra ciudad.

A este respecto, Luciana Santía, propietaria de Agencia ‘La Taba’, comentó a Radio del Centro: “Desde que comenzó la cuarentena estamos cerrados, tuvimos una apertura el día 14 de mayo que fue de improviso, nos informaron a la 1 del día anterior que al otro día podíamos abrir”.

“Fue todo muy rápido, podíamos comenzar a las 11 a tomar apuestas, mientras que, a las 13 nos cortaron el sistema porque no se pusieron de acuerdo desde gobernación con los intendentes municipales, volviendo todo hacia atrás hasta nuevo aviso”, expresó Santía, y agregó: “La explicación que nos dieron en ese momento fue que no podíamos permanecer abiertos por razones sanitarias, debido a que tenían tomarse más medidas al respecto”.

“Tenemos actualmente todo un protocolo armado porque no podíamos abrir sin el, es la exigencia que nos ponen”, señaló.

En tal sentido, explicó: “Además de todos los requisitos que ya veníamos implementando en relación a la atención al público, tuvimos que colocar vidrios, poner la cinta de distanciamiento, teníamos todo armado para el momento de la apertura”.

“El día 14 de mayo cuando abrimos, la mayoría de las agencias estaban cumpliendo con esos requisitos porque ya se venía avisando”, dijo, y espetó: “el poco dinero que nos quedaba lo invertimos para cumplir con las medidas dispuestas, mientras que, el 14 con toda la ilusión concurrimos a trabajar”.

“Después hasta el pasado miércoles tuvimos las puertas cerradas cuando nos avisaron que nos habían autorizado a reabrir, solamente debíamos esperar la confirmación de Lotería, llegó y nos enteramos que este lunes podíamos volver a trabajar”, manifestó Santía.

Asimismo, precisó: “Mi agencia está preparada con todas las medidas de seguridad que precisamos para recibir al público: el alcohol en gel en la puerta, los trapos de piso con la solución de lavandina, tenemos vidrio colocado de punta a punta en el mostrador y en mi caso, cubrí hasta el techo con plástico”.

“No tengo ningún contacto con la gente y le pedimos a los clientes que utilicen el tapaboca”, subrayó.

E indicó: “Estamos tomando las mismas medidas de seguridad sanitarias que el resto de los comercios, de hecho se nos exigieron aún más por protocolo con respecto a otros rubros”.

“Nuestra agencia permaneció cerrada durante todo el tiempo que duró el aislamiento social, preventivo y obligatorio”, consignó, y añadió: “Mi ingreso económico familiar depende de la agencia, pero afortunadamente mi marido pudo seguir trabajando y nos pudimos manejar una vez que se nos agotó el dinero que teníamos de reserva”.

“El alquiler teníamos que seguir pagándolo, igualmente que el monotributo, los impuestos que en ningún momento nos hicieron de dejar de abonarlo y las ayudas que se dieron al comercio no nos llegaron en demasía”, afirmó.

Además, remarcó: “No pagué el alquiler de mayo, aún lo debo y ya estamos en junio teniendo próximamente que abonarlo también. Si pagaba el alquiler de mayo tenía que pedir el dinero prestado y era meterme en una rueda de endeudamiento”.

“El mes de abril pude abonarlo y mayo se me complicó luego de un mes sin trabajar, sinceramente en una agencia sino se trabaja no se genera dinero, desmintiendo a muchos quienes piensan que somos ricos por tener una agencia de Lotería”, sostuvo.

Acto seguido, valoró: “Pude hablar con la inmobiliaria que me alquila, se comunicaron con el propietario del local y tuvo la deferencia de poder esperarme entendiendo la situación que estábamos atravesando”.

Preguntada con respecto a cuántas personas pueden ingresar al mismo tiempo para hacer sus apuestas, respondió: “Eso depende de las dimensiones del local, por ejemplo en el mío 2 personas, el resto espera afuera siempre respetando la distancia de 1,50 mt y en el caso de haber algún adulto mayor tiene prioridad para atenderlo”.

“Por lo general son siempre mayores de 60 los que concurren a las agencias”, cerró Santía.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page