top of page

Agustín Ribatto “Necesitamos reabrir las puertas y volver a la normalidad porque así no podemos sopo

En las últimas semanas las reuniones con los diferentes componentes de los sectores gastronómicos por parte de las autoridades, han ido tomando forma y esperanza para la reapertura de restaurantes y bares en la ciudad de Chivilcoy. En los próximos días estaría arribando el decreto provincial que autorizaría el reinicio de estos con protocolos importantes y restricciones exigentes que ponen en duda el ideal funcionamiento. Habló Agustín Ribatto, uno de los socios responsables de "Olivo" que presenta una cadena de lugares establecida en Chivilcoy, Bragado y 9 de Julio. "Es importante que podamos reabrir las puertas de nuestro local, la situación actual es bastante desesperante porque uno imaginaba entre 45 y 60 días sin actividad, que ya era mucho, pero ahora es insostenible, no hay forma de seguir aguantando tantos días sin facturar. La realidad es que nosotros tenemos restaurante en Chivilcoy, Bragado y 9 de Julio, funcionando con la modalidad delivery. Con esto trabajamos tan solo entre un 5 y un 10% de la facturación con la cual no podemos solventar los gastos mínimos y menos poder llegar a pagar los sueldos. Esperemos que esto avance, que se cuide mucho la gente y no tengamos que retroceder, depende de cada uno y debemos cuidarnos entre todos. Estamos con la esperanza y esperando las reuniones que se llevarán a cabo en estos días. Ya presentamos los protocolos, ya están en la provincia, ahora solo hay que esperar que se autorice para que sea la decisión final", afirmó.

Comienza una nueva etapa y de pruebas que permitirán saber dónde se está ubicado en la actualidad: "Teníamos en el restaurant de Chivilcoy alrededor de 15 empleados, pero en realidad eso es muy variable. El desafío inicial será como sostener la actividad con restricción de cantidad de gente en el salón, cambia todo, hay que ver como adecuar la estructura de costo al nuevo escenario de trabajo que será con 50% con suerte. En el local de Chivilcoy tenemos una capacidad de 100 personas en el interior más 40 personas al aire libre. Hay que reordenar las mesas y controlar que se presente la distancia entre cada una de ellas y lo principal será ser muy prolijo al ingreso, siendo cuidadosos. Una vez sentado en la mesa el riesgo de contagio es muy bajo con todos los controles higiénicos que siempre tuvo la gastronomía, el lavado de vajillas con alcohol siempre se hizo y se seguirá haciendo".

Uno de los puntos del protocolo indicaría que por mesas podrían estar 4 personas: "Tenemos mesas divididas por box y eso es lo más seguro que hay porque los respaldos de estos superan la altura de quien están sentados, pero veremos con la Municipalidad y nos adaptaremos a lo que se necesite. El resto de las mesas tienen que estar separadas como corresponden con una cierta cantidad de personas ubicadas. No es confirmado esto aún, estamos aguardando la última reunión porque hay muchas versiones encontradas. Algunos hablan de 8 por mesas y otros de 4 en total dependiendo de si son grupo familiar o no. No creo haya restricción en cuanto a la cantidad de tiempo permaneciendo sentados, seguro tengamos un horario de límite para cerrar el local. Es difícil de controlar cuanto tiempo se queda cada persona que llega al lugar", aseguró Ribatto.

Por último, expresó: "Necesitamos volver a la normalidad porque así no podemos aguantar más. Entendemos que había que prepararse para enfrentar esto, para la estructura de salud, pero llevamos casi 90 días cerrados, es muy difícil. El delivery es un agregado que sirvió para ayudar, pero nuestro fuerte está en el salón, nosotros brindamos una experiencia de salida. Nosotros no estábamos muy asociados con envíos porque nos habíamos perfilado de otra manera".

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page