top of page

Eduardo Nicieza “Este parate que tiene Racing como tienen todos los clubes, afecta muchísimo a una e

El dirigente de Racing Club, Eduardo Nicieza, analizó la actualidad de la institución que se encuentra con sus puertas cerradas a raíz de esta emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus.

“Es una gran preocupación, un gran pesar tenemos todos los que hemos trabajado para llevar a Racing donde está en este momento. Por el lado deportivo, este parate que nos afecta a todos y hace que no sólo nosotros sino todos los equipos estemos parados y sin saber cuándo va a regresar la competencia”, expresó Nicieza, y agregó: “Pero también la incertidumbre de qué va a pasar después, obviamente los sponsors se van cayendo, va a ser muy difícil retomar la competencia y por el otro lado, como institución”.

“Este parate que tiene Racing como tienen todos los clubes, afecta muchísimo a una economía que ya de por si venía bastante golpeada”, consignó.

E indicó: “Hoy no estamos cobrando la cuota de socio, la pileta que es una buena fuente de ingreso está cerrada, el buffett que le cobramos un alquiler y aparte vamos en un porcentaje de las ganancias está cerrado al público”.

“Entonces, el panorama para el club es muy sombrío y el club tiene alrededor de diez empleados más todos los del buffet, es una situación muy crítica la que estamos viviendo porque obviamente la institución no tiene ingresos como para pagar los sueldos”, puntualizó.

Seguidamente, remarcó: “Vivimos en Argentina, acá es sálvese quien pueda y las instituciones que tratan de contener a los chicos para que no estén en la calle o tratan de brindarle una educación a través del deporte, rara vez son reconocidas”.

“Pero esto fue así siempre y nosotros los que nos metemos en una actividad dirigencial para llevar adelante cualquier institución sabemos que las reglas del juego son así”, subrayó, y añadió: “Uno sabe a lo que se mete y después protestar no sirve de mucho, acá lo que hay que hacer es trabajar, trabajar para generar ingresos para el club, mejorar las instalaciones, acercar a los socios, trabajar para que los chicos dejen la calle y cada vez practiquen más actividades o distintas actividades”.

“Esto es así, ya sabemos que la luz hay que pagarla, que el gas hay que pagarlo y del Estado es poco o nada lo que te ayuda. Ya sabemos a lo que nos atenemos y cuando uno empieza a trabajar como dirigente en una institución sabes a lo que te vas a enfrentar y hay que trabajar”, aseveró.

Asimismo, lamentó: “La vida te da golpes como en este momento, donde a Racing lo encontraba en un momento muy bueno, deportivamente el equipo estaba mejorando en la Liga, los deportes del club como el rugby, el hockey, la paleta, natación, el básquet local estaban teniendo una impronta muy buena, de mejora continua”.

“Estábamos mejorando todas las instalaciones del club, haciendo otro salón, mejorando los vestuarios y nos encuentra esta realidad en la que hoy el club está cerrado, con un futuro incierto, en el que no sabemos cómo vamos a pagar la luz, el gas y los sueldos”, sostuvo.

Por último, espetó: “No escapamos de la realidad de Argentina donde hoy todas las empresas, todos los comercios estamos en la misma situación, de una crisis total y sin ninguna certeza de dónde vamos a ir a parar”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page