top of page

Dr. Leandro Févola “En este momento tenemos seis horas diarias de atención, entre cuatro y cinco pac

El director del Centro de Atención Odontológica Integral (AOI), Dr. Leandro Févola, se refirió al nuevo modo de atención a la que debió adaptarse su profesión en tiempos de Coronavirus, teniendo en cuenta que es una de las actividades de salud más riesgosas.

El Centro de Atención Odontológica Integral (AOI), cuyo edificio se encuentra ubicado en la Avenida Calixto Calderón Nº 351, recibe a sus pacientes aunque con una atención más reducida desde su reapertura.

A este respecto, Leandro Févola expresó a Radio del Centro: “Continuamos ejerciendo la profesión en este contexto en el que todos estamos inmersos”.

“Igualmente que como sucede en todas las disciplinas y todos los rubros, cambió absolutamente la actividad de cada uno”, agregó.

“Particularmente en nuestra profesión en la primera fase de la pandemia estábamos atendiendo únicamente urgencias con turnos solicitados previamente de manera telefónica”, mencionó, y añadió: “a partir de la tercera fase, no para atención programada como veníamos haciendo con normalidad, con un protocolo estricto relacionado a la bioseguridad empezamos a atender en forma más corriente”.

“Durante varios días los pacientes estuvieron con mucha incertidumbre por no poder atenderse como venían haciéndolo anteriormente”, consignó.

Asimismo, advirtió: “Ocurre que nuestra profesión es una de las más riesgosas porque tiene alto riesgo de contagio por la cercanía en el área de trabajo”.

Consultado acerca de la realidad con las obras sociales, Févola respondió: “Estamos en búsqueda de acuerdos con las obras sociales porque esta emergencia sanitaria nos cambió rotundamente el modo de atender, también en término de presupuesto y en la frecuencia de atención”.

“También tuvimos que invertir en el equipo de protección personal que en principio algunas obras sociales y prepagas estaban negadas a aportar esa suma de dinero para cuidar a los profesionales y asimismo a los pacientes, pero de a poco se fue destrabando la cuestión, no obstante, hay mucho camino por recorrer aún en este tema”, esgrimió Févola.

Además, remarcó: “Atendemos un paciente cada una hora y media o en algunos casos cada dos horas porque no solamente el tiempo de preparación del consultorio cambió sino que debemos tener una brecha entre paciente y paciente mínimamente de treinta minutos para poder desinfectar y acondicionar el consultorio para recibir a la próxima persona”.

“En este momento tenemos seis horas diarias de atención, entre cuatro y cinco pacientes por día, hecho que golpeó lógicamente también a nuestra profesión”, concluyó.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page