top of page

Intendente Guillermo Britos “Recibimos una denuncia que llegó una persona desde Capital el viernes y

El intendente municipal, Dr. Guillermo Britos se refirió al comportamiento de algunos vecinos en relación a las reuniones sociales que no resultaron de su agrado aunque valorando el hecho de no recibir ninguna denuncia en relación a los distintos rubros.

Deslizó la posibilidad que el horario comercial del domingo puede extenderse para los locales gastronómicos con delivery y alguna flexibilización más, de continuar sin casos, en el aspecto comercial con vistas al ‘Día del Padre’.

El principal mandatario de la ciudad se ocupó de responder inquietudes en relación a la finalización de la autopista de la Ruta Nacional Nº 5 y dejó algunas novedades a este respecto.

Reuniones sociales

“Observamos algunas imágenes que no nos gustaron mucho y ponen en riesgo a todos los chivilcoyanos, esperemos que rápidamente se vaya tomando conciencia que no es lo necesario para este momento actual de la pandemia”, señaló el jefe comunal en conferencia de prensa.

En tal sentido, apuntó: “Recibimos incluso una denuncia que llegó una persona desde Capital Federal el viernes y ese mismo día estuvo reunida con un grupo de amigos, que de comprobarse lógicamente se hará la denuncia penal porque el tema es muy grave. Llegar desde Capital y reunirse con varias personas es poner en riesgo a varias personas”.

“Toda aglomeración de personas está prohibida; las reuniones sociales deberían ser en una mesa con una distancia de dos metros en cada persona, pero lamentablemente no se está cumpliendo y puede ser muy complicado para el futuro de la pandemia en nuestra ciudad”, aseveró.

Apertura de la gastronomía

“Con el resto de las actividades estuvimos bien sin recibir ninguna denuncia en locales con respecto a incumplimiento”, comentó el intendente.

E indicó: “Recorrimos conjuntamente con todas las áreas municipales tanto el sábado como el domingo, fue un fin de semana de mucho frío donde no concurrió mucha gente y en la mayoría de los comercios la actividad fue poca”.

“Esperamos continuar normalizando la ciudad y seguir en esta fase. Si continuamos sin casos, nos cuidamos y somos responsables seguramente podremos continuar en esta fase 5”, afirmó.

Flexibilizaciones

“Nos reuniremos junto al Comité Institucional de Crisis Sanitaria donde seguramente hagamos varios cambios, probablemente sea antes del sábado teniendo en cuenta que el domingo es el ‘Día del Padre’ y hay personas que deben planificar su domingo”, manifestó, y agregó: “así definir no solamente los horarios del día domingo sino que también quedaron los delivery desactualizados porque los comercios se encuentran abiertos hasta las 00; por lo tanto iremos regularizando estas cuestiones siempre y cuando la condición sanitaria lo permite”.

Día del Padre

“La preocupación que nos genera el ‘Día del Padre’ pasa por las personas que vengan a visitarlos y están radicadas en zonas de transmisión comunitaria. Hay mucha gente que no entiende que contagiar a un adulto mayor hoy es exponerlo a la muerte”, advirtió.

A continuación, solicitó a quienes tienen familiares adultos mayores en Chivilcoy que por esta vez lo saluden por teléfono, videollamada o redes “para no poner en riesgo a ningún vecino”, enfatizó el intendente.

A este respecto, espetó: “Lógicamente que a todos les gustaría estar con sus padres el domingo pero la situación amerita ser responsables y comunicarse por otros medios porque una vez superada esta pandemia tendremos mucho tiempo para visitarlos y disfrutarlos”.

Autopista 5

Al pedirle una opinión de los vecinos que solicitan la culminación de la autopista de la Ruta Nacional Nº 5, Britos aseguró: “Compartimos la postura de los vecinos que piden la continuidad de la autopista de la Ruta Nacional Nº 5, es fundamental que se finalice”.

“Se había comprometido la ruta hasta Bragado en la gestión anterior pero a excepción del cruce de Luján no se avanzó más que en algún trabajo en las banquinas, aunque no hubo un metro de asfalto nuevo desde Mercedes hacia Suipacha”, consignó.

Seguidamente, el jefe comunal sostuvo: “Apoyamos este reclamo y no únicamente de palabra sino reuniéndonos con Gustavo Arrieta que es el Director Nacional de Vialidad, de la misma manera que lo están pidiendo los intendentes de las demás ciudades de la zona atravesadas por la Ruta Nacional Nº 5”.

A continuación, el intendente explicó: “La semana anterior estuvo visitándome en Chivilcoy, Gonzalo Atanasof quien está a cargo de todos los corredores viales del país y una vez que caiga el contrato de PPP (Participación Público – Privada), necesario para que la obra continúe, también se hará cargo de todas las rutas nacionales”.

“Está avanzado el tema y una vez que los cincuenta contratos de distintas autopistas asimismo rutas que hay en el país puedan rescindirse y avanzar el estado seguramente continuará”, añadió.

También, aclaró: “Es completamente distinta la situación de la Ruta Nacional Nº 7 porque no se encuentra por PPP sino por otro sistema, por eso nunca se detuvo”.

“Insistiremos porque es una necesidad para que los vecinos de Chivilcoy y toda la zona no se sigan matando en la Ruta Nacional Nº 5”, afirmó Britos.

Además, soltó: “De nuestra parte hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance, algunos se acordaron tarde de reclamar porque se había comprometido llegar con la autopista hasta Bragado en 2019 y ahora que estamos en plena pandemia, con un gobierno que asumió hace seis meses, es bastante injusto reclamar en este momento”.

‘La pandemia no pasó’

“Es fundamental entender que no pasó la pandemia, al contrario, estamos en la peor etapa del país. El número de casos que estamos observando se incrementó, que en Chivilcoy no haya casos no significa que ya pasó”, sostuvo el intendente.

Acto seguido, precisó: “De hecho, en nuestra ciudad hay personas aisladas que tuvieron contacto estrecho con quienes dieron positivo en otros lugares, cualquiera de esos casos puede también dar positivo. No nos confiemos porque algún caso positivo podemos tener”.

“Si una persona estuvo en contacto en su trabajo con alguien positivo y se puede aislar posiblemente no nos hará retroceder de fase…pero si se reúnen veinte personas en un mismo sitio, uno está contagiado y se lo traslada al resto genera la posibilidad de 200 contagios, ahí claramente tendremos que volver hacia atrás”, concluyó el intendente.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page