Pablo Vita “Estamos trabajando con un estricto protocolo, que lo voy a hacer cumplir sí o sí porque
El padel es una de las disciplinas que fue habilitada por el Comité Institucional de Crisis Sanitaria aunque con sus respectivos protocolos. La buena noticia fue la reapertura pero también que en horas se agotaron los turnos el pasado fin de semana.
A este respecto, dialogamos con Pablo Vita quien está al frente de ‘La Fábrica’, Patio y Varela Padel para conocer el regreso y actualidad de la disciplina teniendo en cuenta que sus jugadores la retomarán de una forma distinta con respecto a como la estaba practicando hasta la segunda semana del mes de marzo.
Luego de tres meses se reactiva el padel en Chivilcoy y es la primera en practicarse en un espacio cerrado, a diferencia de las otras autorizadas, obedeciendo a que son cuatro personas únicamente dentro de la cancha y separadas una de otras.
“Después de mucho tiempo la verdad que hoy es un día muy feliz para mí por volver a laburar que eso es importante. El viernes me ‘estalló’ el teléfono, el sábado cuando comenzamos completamos los turnos en los tres clubes”, exclamó Pablo Vita.
Seguidamente, manifestó: “La gente también lo necesitaba por todo lo que ha vivido así que ahora a disfrutar. Estaba necesitando y mucho el poder volver a jugarse. No paramos de dar turnos en los tres lugares. Las personas están respetando todos los protocolos, así que volvimos y esperamos que para quedarnos por mucho tiempo”.
“Estamos viviendo un problema muy grande que la verdad que no lo podemos resolver y hay medidas que están bien tomadas pero también tenés que ver que no podes estar tres meses sin trabajar. En este último tiempo he pasado momentos muy malos, me ayudaron un montón mis amigos, estoy agradecido con ellos”, señaló Vita.
Asimismo, aseveró: “Estamos trabajando con un estricto protocolo que lo voy a hacer cumplir sí o sí porque yo tampoco quiero que se contagie nadie en mi negocio, tampoco yo y que la gente se sienta segura en el lugar”.
“Doy turnos cada dos horas, van a jugar una hora y media, quedando media hora para limpiar el lugar. Cuando los cuatro que están jugando terminan se retiran del lugar por lo tanto, no habrá contacto entre los que salen y los que entran. Al llegar y al irse tienen que usar tapaboca. Además, se utilizará alcohol en gel y un trapo con lavandina en la entrada”, explicó.
Vita comentó que se encuentran trabajando en los tres clubes, Patio Padel, Varela Padel y La Fábrica, todos los días de 9 a 20 horas.
“Nos preparamos mucho realmente para poder retomar la actividad y lo principal es que la gente pueda respetar las nuevas imposiciones. No obstante, quieren jugar al padel y no hacer las cosas mal justamente para seguir haciéndolo”, aseguró.
A continuación, expuso: “En las faz personal pasé unos meses complicados porque no estoy acostumbrado a estar sin trabajar tanto tiempo, fue difícil en el aspecto económico, pero ahora estamos otra vez con las puertas abiertas y con ganas de continuar de la misma manera por mucho tiempo”.
“Este deporte tiene grupo de amigos que cuando terminaban de jugar habitualmente siempre se quedaban charlando, pero ahora no se puede hacer y realmente se extraña el compartir un mate, una gaseosa, un momento”, subrayó Vita.
Seguidamente, remarcó: “A muchas personas le gusta jugar al padel, hacía tres meses que no podían practicarlo y estaban deseosos de hacer deporte, es la realidad. Precisaban salir, ahora más que nunca porque es un cable a tierra”.
“Ojalá que prontamente puedan reabrir los gimnasios que es muy importante y de a poco se reactive todo pero con los cuidados necesarios que son fundamentales. A los chivilcoyanos hacer deporte les agrada mucho”, sostuvo.
Por último, lamentó: “Tenemos a muchas personas que no pueden jugar debiendo cerrar a las 20 horas, debido a una cuestión laboral así que pedimos disculpas pero no nos permiten estar hasta más tarde de ese horario”.
“Lógicamente que lo entendieron, lo aceptaron porque saben de la situación sanitaria por la que estamos atravesando”, finalizó.
