Intendente Guillermo Britos “Hay mucha gente que ya piensa que estamos haciendo vida normal, y todav
Este lunes por la tarde, el Comité Institucional de Crisis Sanitaria de Chivilcoy comunicaba el séptimo caso positivo de Covid-19 en nuestro distrito: se trata de una mujer de 35 años que trabaja como empleada administrativa de un centro privado de salud local.
En relación a este último caso, el intendente Guillermo Britos amplió la información en el transcurso del día de ayer y se refirió también a las medidas que debería adoptar tal centro privado de salud de nuestra ciudad.
El jefe comunal hizo mención al sistema público de salud y comentó que están disponiendo de un lugar específico para la descarga de frutas y verduras.
En declaraciones, el jefe comunal deslizó que la mujer de 35 años, “se puede haber contagiado de algún profesional de la salud que trabaja en Capital o de algún nexo de su familia o amigos. Pero cabe remarcar que es mentira que ella estuvo trabajando este jueves y viernes”.
A este respecto, agregó: “Ella (por la empleada administrativa) desde que manifestó sus primeros síntomas no estuvo trabajando, esto ocurrió el 12 de junio. Todos los que tuvieron contacto con ella desde ese día están aislados”.

“Ayer (por el lunes) se malinterpretó el mensaje, lo que quisimos dejar en claro es que ella no se encarga de recorrer habitaciones ni visitar pacientes, por ende su contacto ahí dentro es mucho menos riesgoso”, aclaró el mandatario.
En relación al centro asistencial, Britos consignó: “Es un lugar privado, por ende las decisiones dependen de las autoridades del lugar. Desde la Secretaría de Salud se recomendó que cierren el lugar por 10 días, lo saniticen y aíslen al personal que tuvo con el caso confirmado”.
Además, el intendente consideró que, “los empresarios deberían pagar los hisopados en forma privada a sus empleados antes de que vuelvan a trabajar. Lo ideal es hacerlo al día doce del aislamiento”, y recomendó a los comerciantes que “antes de volver al trabajo, luego de los 14 días de aislamiento, se realicen un testeo en forma particular para que tengan confirmado que son negativos y no asintomáticos”.
“Estas personas deben permanecer en aislamiento estricto por catorce días; y en caso de que se le presenten síntomas se les realiza el hisopado”, puntualizó.
Con respecto al sistema de salud público, expresó: “Teniendo en cuenta que sólo el 5% de los contagiados necesitan internación, y de ese porcentaje entre el 2 o el 2,5% necesitan respirador; para que colapse nuestro sistema de salud tenemos que tener 500 contagiados”.
En cuanto a circulación comunitaria, aseveró: “Es un disparate decir que Chivilcoy tiene circulación comunitaria del virus, no hay ningún distrito de la Zona Sanitaria X que lo tenga. De ninguna manera hay circulación comunitaria en Chivilcoy”.
E indicó: “Estamos muy lejos de que el sistema colapse, por eso tenemos que conservar la calma, actuar con responsabilidad y no exponernos”.
“A nosotros con tres casos activos, no nos corresponde volver a Fase 1. Esta es una determinación que toma la Provincia, que se rige por el sistema de fases”, esgrimió.
No obstante, advirtió: “Hay mucha gente que ya piensa que estamos haciendo vida normal, y todavía falta mucho. Estamos como mínimo a 60 días de eso, lo cual posiblemente se extienda más tiempo; por eso, depende de la responsabilidad social que tengamos”.
Consultado por la descarga de mercadería, el intendente mencionó: “Estamos disponiendo un lugar específico para hacer las descargar de frutas y verduras fuera de la ciudad, para que los transportistas locales no tengan que ir. Además, el que vaya a un mercado concentrador y no avise no podrá ingresar”.
“El registro de quienes ingresan está funcionando bien y estamos avanzando en la búsqueda de un lugar para realizar las descargas. Ya hablamos con el propietario de un predio en la Ruta 30, para que los transportistas no tengan que viajar”, concluyó.