Germán Lago "Tenemos que trabajar para que todos los casos puedan tener el mismo nivel de atenc
En la vecina localidad de Alberti, en la jornada de miércoles 1 de julio, se conoció el caso positivo de un personal de seguridad, que sustrajo el virus en Escobar, lugar en donde presta servicio. Tras esta situación y la conducta valorable que tuvo el ciudadano, habló el Intendente de la ciudad, Germán Lago. “En términos generales la gente se ha tomado bien el nuevo caso de coronavirus, nosotros veníamos con 90 días sin casos. Se presentó dentro de las situaciones que nosotros veíamos más probables, teníamos mucha precaución y es por eso que teníamos mucho control en los accesos de ingreso a la ciudad y charlando con aquellos vecinos que tenían contacto con zonas de circulación, como personal de seguridad que trabajan en otros lugares, de la salud que también lo hacen fuera de acá y con todos los transportistas" Sobre este en particular dijo: "En este caso se dio con un efectivo policial, que presta servicio en Escobar y que su compañero de trabajo fue positivo y él automáticamente fue aislado. Se vino a nuestra localidad y al día que ingresó al pueblo tuvo el primer síntoma que fue fiebre y se hisopó y se confirmó. Toda la gente se lo tomó muy bien ya que tuvo una particularidad esta situación ya que el vecino tuvo un comportamiento ejemplar, de compromiso y responsabilidad social. Cuando lo aislaron en Escobar y volvió, descansó 2 días arriba de su auto, esas cosas, en la situación en la cual estamos, da tranquilidad de saber que ha creado en la gente, todo esto, un grado importante de conciencia y responsabilidad muy importante. Él ha cuidado a su familia, tiene a su papá que es un paciente de riesgo y cuidó a la comunidad, no entró al pueblo hasta encontrar un lugar en donde aislarse porque no lo tenía. Ahora está estable, asintomático, en el Hospital", afirmó Lago.
Al referirse al momento que se vive y el comportamiento que debe tener el vecino manifestó: "Hoy por hoy, no podemos pasarnos de vivo, como aquel que quiere evitar un control, sería un irresponsable. Pone en problema todo el sistema sanitario de esa forma. Hay todo un esfuerzo de mucha gente, personal del Hospital, enfermeros, mucamas, gente que no ha salido de sus hogares y no tiene contacto con sus seres queridos". Y agregó: "El vínculo es algo que tenemos desde que nacemos y hoy no tenemos esa posibilidad y extrañamos y para tener eso requiere el esfuerzo individual que se tiene que traducir en un buen compartimiento colectivo que nos permita salir lo más rápido posible y con el menor impacto. Hoy no quiero que se mida el rol de ningún Intendente o Secretario de Salud en función de si tenés o no tenés casos, tenemos que trabajar para que todos los casos que puedan suceder tengan el mismo nivel de atención y la misma posibilidad. Depende de nosotros y ojalá todos puedan llevarlo a la práctica".

Y volvió a remarcar que: "No es momento de evadir un control policial, juntarte cuando sabemos que no podemos, desafiar esta situación. Hoy por hoy los casos no llegan del exterior, antes si, el posible contagio ya está entre nosotros, está todo el tiempo, en cada reunión, en cada evento, en cada salida y ese crecimiento de los casos asintomáticos, habla a las claras que tiene que ser mucho mayor la responsabilidad. Hoy estamos en fase 5 por el esfuerzo de toda la comunidad, pero eso no quiere decir relajación, es seguir cuidándonos para continuar en esta fase". Sobre la importancia que esto presenta aseguró: "Esto nos permite que muchas personas puedan hacer su actividad, que muchos vecinos puedan realizar actividades que no estaban permitidas y me parece que por una situación mala de algún vecino o grupo termina generando complicaciones. Esto ha pasado en otras localidades. Tenemos que estar más atentos que nunca y si el vecino se aísla cuando se le pide y tiene que estar 14 días aislados, lo tiene que hacer, es difícil. Desde el 20 de marzo hasta aquí tuvimos que readaptar nuestros comportamientos y no es sencillo, tenemos esa cuota de rebeldía, pero no es tiempo de eso. Es momento de pensar en el otro".
La situación económica comienza a ser importante, más que nunca y se empieza a pensar en futuro: "Nosotros vemos con preocupación lo que sucede con lo económico, vemos locales que han cerrado y otros que tienen espalda para soportar un tiempo más. La complicación está en todos lados, en todos los sectores. En Alberti, con todos los protocolos requeridos, pudimos habilitar muchas actividades y en este mes ya se ven los cambios. Está claro que el día después nos va a encontrar reorganizando diferentes posturas y tener que ayudar al comercio local" sentenció el Intendente.