Ariel Sivori “Algunos ciclistas están aprovechando para salir a pedalear, otros están muy motivados
Ariel Sivori es ciclista y además junto a Marina Arce son entrenadores de varios bikers a través del emprendimiento Sivori – Arce Entrenamientos.
Lógicamente que en tiempos de pandemia por el Coronavirus también tuvieron que reinventarse en relación a entrenar y hacer entrenar.
Adaptándose a las circunstancias propusieron continuar con los trabajos tanto arriba como debajo de la bicicleta aunque de modo virtual tanto por redes sociales como asimismo por plataformas.
Con la llegada de la Fase 4, y mientras duró la Fase 5 de la cuarentena, los ciclistas tienen, si así lo desean, la posibilidad de salir a pedalear por caminos rurales.
Al dialogar con ‘La Mañana del Centro’, Ariel Sivori, en principio manifestó: “Realmente en estos días fríos ante todo hay que tener ganas de salir, vestirse adecuadamente pero se hace lo posible y algunos ciclistas están aprovechando la posibilidad de salir un poco a pedalear”.
“Personalmente salí únicamente un día a pedalear, que fue el pasado sábado, en toda la cuarentena porque prefiero entrenar dentro de mi casa”, mencionó Sivori.
En relación a los entrenamientos, esgrimió: “Me encuentro brindando clases on line por SWIFT, una plataforma de entrenamiento que consiste en una simulación de terreno. Me mantengo dentro de mi domicilio junto a Marina (Arce) e impartimos las clases de ahí”.
“Mi bicicleta está colocada en un rodillo, un smart va simulando el terreno de acuerdo a aquello que marca la pantalla en relación a los lugares donde vamos haciendo ese recorrido”, explicó, y exclamó: “Está bastante bueno y entretenido tratándose de una forma de hacer llevadera la cuarentena y asimismo continuar entrenando”.
“La bicicleta fija continúa estando y obviamente que también los entrenamientos están sujetos al bolsillo de cada persona”, espetó Sivori.
No obstante, señaló: “Ahora existen muchas posibilidades de llegar a un rodillo inteligente teniendo un costo prácticamente similar al de una fija. Quien tenga ganas de adquirir una bicicleta fija está a muy poco de comprarse un rodillo inteligente”.
“Hace veinte años la única forma para entrenar en casa era comprar una bicicleta fija y nada más, ni pensar en clases on line porque el internet no era lo mismo que ahora”, esbozó el entrenador.
En tal sentido, expresó: “Actualmente muchas de las personas que entrenan con nosotros comenzaron a utilizar los rodillos en este momento. También bastantes ciclistas que trabajan con potencia, que puede ser adaptada al juego pero no simula el terreno”.
“Con bikers que no tienen nada únicamente trabajamos por Facebook, específicamente con las personas adultas que no se amigaron con la tecnología; por lo tanto brindamos clases on line por Facebook durante tres veces a la semana, mientras que, los fines de semana simulamos una carrera”, remarcó.
“Lógicamente que para esas carreras hay que utilizar mucho la imaginación y lo trabajamos todo con un video acoplado a la competencia”, dijo, y añadió: “Es una tarea que nos demanda mucha edición así que además de ser entrenadores, tengo que editar el video para copiar lo que estoy haciendo, explicar la carga para simular donde estamos”.
“El pasado fin de semana simulamos una carrera de Rally Serie, una competencia a nivel zonal que es muy linda. Hicimos lo propio con el Río Pinto la semana anterior e igualmente que con la Revancha del Río Pinto y así sobrellevábamos esta cuarentena”, expuso.
Además, resaltó: “Muchos vecinos de Chivilcoy y de otras ciudades se van enganchado así estamos haciéndole sobrepasar de la mejor manera posible este aislamiento”.
Preguntado por la actualidad de las competencias, Sivori sostuvo: “A partir del aumento de los casos en las distintas zonas del país provocan que las carreras se vayan cayendo y ya reprogramándolas directamente para el próximo año”.
“La mayoría de las competencias están pasando a 2021 y este año son pocas las que están en pie aún, únicamente las programadas para noviembre y diciembre, mientras que, las anteriores están reprogramándose para el próximo año en relación a las carreras más convocantes”, precisó.
A este respecto, especificó: “A las pruebas más chicas, en cantidad de bikers, las están pasando de un mes a otro, todavía tenemos en pie a Altas Cumbres en Mina Clavero y el Campeonato Argentino previsto para diciembre”.
“Dependerá de lo que ocurra con el número de casos conocer si nos autorizarán o no a pedalear, poniéndose difícil a nivel motivación de competencias para el ciclista profesional”, deslizó.
En relación a la posibilidad de salir a pedalear, comunicó que, únicamente se puede salir a pedalear recreativamente de 11 a 17 a partir de regresar a Fase 4 y por caminos rurales.
“Algunos ciclistas están aprovechando para salir a pedalear, pero otros están muy contentos y motivados con las clases por Plataforma porque pese a que nos dejen salir hace mucho frío y está ese temor a enfermarse o a contagiarse, por eso prefieren seguir entrenando en sus respectivos domicilios”, puntualizó.
Acto seguido, Sivori comentó: “Es una situación que en cualquier momento pasará, afortunadamente los integrantes de nuestro grupo siguen entrenando, motivados y con ganas”.
“Nos tuvimos que adaptar a una forma distinta de trabajar pero es lo que nos toca y por supuesto que la afrontamos de la mejor manera posible”, concluyó.
