top of page

Dr. Fernando Antonelli “El compromiso sigue intacto a pesar de la cuarentena, seguimos comprometidos

El Dr. Fernando Antonelli, es referente de ‘La Felipe Vallese’, agrupación peronista que se encuentra realizando, desde su nacimiento mismo, actividades territoriales en diferentes barrios de Chivilcoy y principalmente ayudando al Merendero ‘Los Pekes’ realizando colectas de alimentos para donar a las familias de los pequeños.

En relación a este momento de aislamiento que nos encontramos atravesando ante la presencia del COVID-19, Antonelli señaló: “la verdad que estamos pasando esta pandemia cumpliendo con todas las normativas, soy un pro cuarentena, defensor de las medidas que tomó el gobierno más allá de que incomodan, más allá de que por ahí traigan algún perjuicio en lo económico. Es la única manera para sobrepasar esta pandemia que afecta a Chivilcoy, a la Argentina y a todo el mundo”.

“Las medidas del gobierno estuvieron acertadas, muchos se quejan de que empezó mucho antes pero si no se hubiera comenzado con la prevención y la anterioridad con que se tomaron las medidas, hoy estaríamos hablando de otra cantidad de contagios y de otra cantidad de fallecidos”, consideró, y resaltó: “El Presidente siempre sostuvo que primero está la salud del pueblo, la vida de los argentinos como el bien más cuidado y que después está la economía. De la muerte no se vuelve y de la economía en crisis se puede volver y salvar las empresas que están con graves problemas por supuesto”.

“La pandemia vino en un mal momento en Argentina, veníamos desde lo económico con políticas desacertadas del gobierno anterior que provocaron un grave perjuicio e impacto en la industria, en la producción y en el empleo de los argentinos”, consignó el dirigente, y apuntó: “Esas políticas erróneas, desacertadas, que fueron en contra de la producción llevaron a una gran crisis en la mayoría de los argentinos y golpeo muy fuerte con el desempleo y la precarización laboral. Hoy, nos encontramos con todo eso y el tema de la pandemia que agrava aún más la crisis que estábamos pasando”.

Merendero Los Pekes

“Veníamos con un compromiso social muy importante, un trabajo barrial que desarrollábamos en el merendero, que es un lugar que está alejado del centro de Chivilcoy, por atrás de la escuela 32 en las calles 11 y 24. Hace cuatro años que estamos sosteniendo el merendero, colaborando con un grupo de compañeros”, precisó Antonelli.

E indicó: “Íbamos todos los sábados pero a partir del 20 de marzo que se decretó la cuarentena, dejamos de ver a los nenes, no quisimos exponerlos, era una irresponsabilidad realizar las actividades de los sábados en las que iban entre 40 y 60 chicos”.

“Entonces, decidimos seguir con ellos ayudando a sus familias con alimentos no perecederos para lo cual hacemos campañas solidarias con el fin de juntar alimentos y entregar una buena bolsa, con más de 15 productos y lo estamos haciendo cada 15 días”, subrayó.

“En vez de que los chicos vayan al merendero nosotros le alcanzamos los alimentos recaudados”, dijo, y aseguró: “El compromiso sigue intacto a pesar de la cuarentena, nosotros seguimos comprometidos, cambiamos la metodología. Estas bolsas de comida son un paliativo, por lo menos es una colaboración y que no nos olvidamos de ellos”.

“Tenemos la campaña solidaria abierta, nos pueden ubicar a través de las redes sociales por mensajes. La gente colabora pero siempre vemos que el que lo hace es el trabajador, el jubilado”, valoró Antonelli.

A este respecto, relató: “Hace unos días fui a retirar una donación a casa de un trabajador y atrás salió la mamá, Emilia, de 87 años, que vino con una bolsita con alimentos y me dice ‘si no acepta esta donación me voy a enojar porque quiero ayudar, sé lo que es pasar necesidades’”.

“La verdad que me emocionó porque es una señora con una jubilación mínima y cada producto cuesta arriba de 70 u 80 pesos, habría cinco productos en esa bolsa que equivaldría a 500 pesos y para un jubilado hoy es difícil porque no se llega a fin de mes”, remarcó, y exclamó: “Me causó mucha emoción y digo ‘mirá dónde está la solidaridad’, en los sectores más humildes”.

“Además, estamos trabajando sobre un bono de colaboración que se les va a ofrecer a las empresas, comercios, supermercados. A esas empresas de Chivilcoy que no dejaron de vender y trabajaron más que nunca en un momento en el que a los argentinos les fueron golpeados los bolsillos”, sostuvo Antonelli.

Seguidamente, expresó: “Llevamos adelante mientras dure la pandemia el trabajo de esta manera, convocando a los vecinos de Chivilcoy que puedan colaborar ayudando a los que más lo necesitan, con mucho gusto vamos a recibir las donaciones”.

“Nos pueden ubicar por Facebook y pasamos a retirar lo que quieran donar, sin ningún compromiso. Esperamos la colaboración y la solidaridad de nuestros vecinos”, finalizó.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page