top of page

Marcelo Lobo “La demanda no es solamente las filas afuera sino que no se está llegando con el servic

El Sindicato de Trabajadores Pasivos (STP) de Chivilcoy, a través de su Junta Promotora puso nuevamente el énfasis en la fila de personas que deben aguardar con bajas temperaturas ser atendidas fuera de ANSES o de PAMI e insistieron en que la digitalización está dejando a mucha gente fuera del sistema al no tener acceso a las posibilidades digitales.

“Hicimos varias presentaciones, la demanda nuestra como Sindicato de Trabajadores pasivos no es solamente las filas afuera sino que no se está llegando con el servicio, con la asistencia a las poblaciones vulnerables”, señaló Marcelo Lobo de la Junta Promotora del STP, aunque entendiendo que “la pandemia fue algo sorpresivo, que lleva a tomar medidas que no se piensan mucho y no hay tiempo tampoco”.

“Lo que sucede con la digitalización, el camino que se ha tomado tanto PAMI como ANSES. La digitalización lo que hace es dejar afuera a la gente que no es digitalizable”, señaló, y consideró: “Por ejemplo, el macrismo nos dejó con un 40 por ciento de pobreza, por lo tanto y sin haber estadísticas, que debe haber un 50 por ciento de pobreza en estos momentos”.

“Entonces, pedirle turnos on line a esa población que está vulnerada, en la alimentación, en la salud, en la vivienda; es simplemente dejarla afuera. Se encuadra dentro de lo que se llama violencia institucional, es poner barreras. Barreras en este caso tecnológicas; hacer que determinada población quede afuera. Así que, nosotros enmarcamos este tipo de actitudes o planeamiento dentro de lo que es la violencia institucional”, enfatizó Lobo.

Seguidamente, expresó: “Cuando está la derecha gobernando es esperable este tipo de cuestiones pero estando el Frente de Todos, estando el peronismo, uno lo que le pide a los compañeros es que hagan peronismo”.

“Hay mucha gente que no está viniendo a PAMI y a ANSES por estas cuestiones entonces, hay que ir a buscarlos. Entendemos que son organismos que quizás no tienen equipos de asistente social para salir a los barrios pero habrá que armar equipos”, espetó, y agregó: “Acá en Chivilcoy hay institutos formadores de asistentes sociales por lo tanto se pueden conformar grandes equipos y que con todos los protocolos salgan a los barrios a buscar a esta gente que no esta viviendo”.

“En las recorridas barriales que hacemos, con los cuidados y con pocos compañeros, estamos detectando continuamente gente que no está siendo asistida y en un gobierno peronista por eso lo vemos muy grave”, esgrimió.

E indicó: “En un gobierno peronista no puede ocurrir esto. Eso es lo que estamos demandando y nos acercamos a ANSES, dándole a cada vecino un vaso de té; vecinos que vienen no por gusto sino porque tienen que hacer un trámite sí o sí”.

“Consideramos que las naves tanto de PAMI como de ANSES tienen suficiente espacio para generar adentro algún tipo de protocolo y boxes donde la gente pueda estar calentita y no expuesta al contagio. La condición de estar con frio a la intemperie aumenta la posibilidad de contagio, no solo del Covid sino de todo tipo de enfermedades parecidas”, esbozó Lobo.

Asimismo, remarcó: “Hay adultos mayores, sobre todo en la cuarta edad, que están solos, no tienen familiares y se queda adentro. Sabemos de mucha gente que está sola, que depende de la buena fe de algún vecino que también está solucionando sus problemas y quizás le hace el trámite pero muchas veces no. Entonces, ¿qué tiene que hacer un organismo estatal?, tiene que salir a buscar a esa gente y articular con los espacios políticos y sindicales que estamos en el medio”.

“Nosotros en PAMI ya entregamos cinco notas, todos los lunes presentamos una nota para entrevistarnos con el Director del PAMI y no recibimos ninguna respuesta. Estamos pidiendo que por favor nos reciban para solucionar este problema, la gente asistiendo y esperando afuera con frio no es viable en el tiempo, es peligroso para la salud”, sostuvo.

A continuación, incitó: “Hay que salir a buscar a la gente, como hace este sindicato con toda la humildad y la escasez de estructura que tenemos. Si nosotros los encontramos, un organismo estatal cómo no los va a encontrar, con todo el aparato del Estado y los recursos que tiene. Es el momento de lucirse para estos organismos”.

“Media cuadra de cola, con el Covid dando vueltas por todas partes, es de locos lo que está pasando. Nosotros como sindicato estamos señalando esta falencia seria y estamos reclamando que se solucione”, apuntó Lobo.

En tal sentido, comentó: “Nos acercamos con muy poca gente por una cuestión de los protocolos sanitarios, respetar la cuarentena y demás, que es una gran herramienta contra el Covid pero no se puede dejar de tener la acción sindical correspondiente cuando hay un problema”.

“Estuvimos junto a dos compañeros quienes mediante un protocolo estricto, con alcohol diluido, guantes, barbijos y mascaras faciales, entregaron té caliente. Como una muestra de cariño, las personas tienen que sentirse bien no como que no se lo quiere atender”, añadió.

Además, deslizó: “Nosotros decimos que no tiene que estar la cola pero si se produce, hacerlos entrar con un protocolo diseñado por los profesionales. A su vez, darle sobre todo al abuelo, un bizcochito y un té, tratarlo bien. Mientras que, al que no puede venir, ir a buscarlo”.

“El Estado debe ir a buscar en este momento porque este Estado es peronista, tienen que hacer peronismo para lo otro estaba la derecha. Este estado debe hacer peronismo, ir a buscar a la gente que no está viniendo, que queda afuera por este obstáculo tecnológico que se implementó desde ANSES y PAMI Chivilcoy, hablamos de lo que vemos acá”, pidió Lobo.

Por último, reflexionó: “La medida de eficiencia tanto de PAMI como de ANSES, debe ser mirando un listado ver si están llegando y asistiendo a la totalidad de la gente. No decir ‘somos eficientes porque no hay gente afuera del PAMI’ porque puede pasar, de hecho pasa que hay gente que no está siendo asistida. A la gente hay que ir a buscarla a los barrios, ir a esas casas sumamente humildes, que tienen la mitad del techo y la otra mitad no, pedir ahí un turno on line es un chiste de mal gusto”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page