Fortalecer estrategias y recursos Presentación del Programa “Comunidades sin violencia”
El intendente Guillermo Britos participó en forma virtual de la presentación del Programa “Comunidades sin violencia”, encabezado por el gobernador Axel Kicillof y la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el cual tiene como objetivo fortalecer estrategias y recursos contra la violencia de género.
“El mismo apunta a fortalecer los recursos y dispositivos de cada municipio para la prevención, abordaje y salida frente a las situaciones de violencia por razones de género. El programa comenzará este mes y se llevará a cabo en “grupos de municipios”, hasta completar la implementación en los 135 distritos de la Provincia de Buenos Aires en junio del 2021”, informaron desde el gobierno bonaerense.
El gobernador Axel Kicillof presentó este mediodía junto a la ministra de las Mujeres, políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz, el programa “Comunidades sin violencia” que apunta a fortalecer el abordaje y la intervención ante casos de violencias por motivos de género en los municipios.
“Cómo articulamos las respuestas con los municipios es central porque las personas que están en situación de violencia de género viven en un territorio, y a ese territorio es a dónde van y piden ayuda”, explicó Díaz en una conferencia de prensa en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, a donde también estuvo la vicegobernadora Verónica Magario.
Díaz resaltó la heterogeneidad del territorio y afirmó que “las características de la provincia nos llevan a pensar de manera local, regional y provincial”, y mientras que en algunas comunas las áreas de género tienen rango de secretarias en otras esos espacios aún son inexistentes.
En ese sentido, el gobernador anunció el plan, que será puesto en marcha a partir de un fondo de 500 millones de pesos, y que consta en fortalecer tres líneas de trabajo de acuerdo a las necesidades de cada comuna.
La primera apunta a reforzar los dispositivos municipales de atención con equipos técnicos interdisciplinarios y la incorporación de la mirada sobre los varones y sobre los varones que ejercen violencia; la segunda, al equipamiento y al refuerzo de los hogares a los que las mujeres llegan cuando corren peligro sus vidas, y a las casas de medio camino; y la tercera, a la construcción de líneas de acceso al trabajo.
En tanto, el programa tendrá un esquema de implementación en tres etapas que irán desde octubre de este año hasta junio de 2021.
“Necesitamos que en cada uno de los 135 municipios, nuestras líneas de trabajo puedan cobrar cuerpo y tomar forma. Cada uno de los gobierno municipales seguro está haciendo algo y tomando acciones frente a políticas de género. Pero ahora contarán con tres líneas para las particularidades de cada región, con financiamiento de la provincia”, dijo el mandatario.
“Necesitamos que la perspectiva de género esté en todas las áreas. En lo productivo, la salud, el turismo, la cultura. Hay que pasar de la deconstrucción individual a la construcción de políticas de Estado”, añadió. (DIB).
