Luis Villalba “Empezamos con un proyecto bastante ambicioso de querer cerrar el predio”
El Club Atlético Rivadavia tiene un sueño del que no se quiere despertar hasta poder convertirlo en realidad. Ese sueño que tiene la nueva y trabajadora Comisión Directiva es poder cerrar el predio, por tal motivo están solicitando a la comunidad hacerse socias de la institución y colaborar para concretar tal propósito.
“Empezamos con un proyecto bastante ambicioso de querer cerrar el predio, no sé hasta dónde podremos llegar pero a través de rifas, campañas de socios, venta de pollos, que haremos este sábado, nos encontramos generando los recursos para afrontar esta obra que nos propusimos concretar”, señaló a La Campaña, Luis Villalba el Secretario de la institución.
Asimismo, avisó: “Comenzaremos a hacer comidas de lunes a viernes para venderlas y entregarlas tanto al mediodía como a la noche. Otra forma de obtener recursos”.
Informó que el pollo con fritas a un valor de $ 450 puede solicitarse este sábado 25 de julio al teléfono móvil: 2346 – 458964.
“Queremos aprovechar el hecho que no hay fútbol para meterle con todo a la construcción teniendo en cuenta que ese dinero tendríamos que destinarlos a los gastos de los partidos si el campeonato se estaría jugando en este momento”, expresó el Secretario.
Seguidamente, mencionó: “El hecho de no tener fútbol nos da la posibilidad de invertir en otros aspectos, pero al no haber fútbol el ingreso que tenemos es poco, así que apelamos mucho a la solidaridad de la gente, al municipio que nos colabora muchísimo”.
“Myrian Carballo como referente de la CCC (Corriente Clasista y Combativa) que nos están ayudando porque si sus integrantes no fueran a colaborar a cortar el césped y a colaborar con los trabajos que se empezaron a hacer en el predio más su mantenimiento”, consignó, y agregó: “Caso contrario, sería mucho el gasto en mano de obra, que no estamos en condiciones de afrontar en este momento y la CCC nos aporta muchísimo en ese aspecto”.
“Realmente recibimos todas las ayudas que nos brindan con un fin en común que es mejorar la institución”, puntualizó Villalba.
En relación a la obra en el predio, comentó: “Ya adquirimos la maquina, primeramente construiremos 20 metros de paredón, ya tenemos los materiales también”.
“Será el inicio de la obra con el tapial, además de acomodar el alambrado en la parte trasera del predio e incluso también cerrar el predio en una de las calles laterales porque pretendemos rodear con tapial toda la cancha”, esgrimió.
A este respecto, añadió: “Asimismo cambiaremos diez chapas también en la parte del vestuario, otra tarea que llevaremos a cabo y que es muy necesaria también”.
“Las personas interesadas en adquirir una rifa o en su defecto hacerse socia pueden contactarnos a través de las redes sociales (Club Atlético Rivadavia) que están en constante movimiento”, comunicó el secretario, y acotó: “Podrán encontrar también teléfonos para llamar o enviar mensajes e incluso si desean algún pollo para este sábado también para poder adquirirlo”.
Con respecto a la faz deportiva, remarcó: “La verdad que en la parte futbolística hay muchas ganas contenidas de volver a las canchas, por lo menos llegamos a organizar un cuadrangular en febrero de fútbol femenino que tuvo mucha convocatoria, hecho que realmente nos sorprendió y salió muy bien verdaderamente”.
“También habíamos comenzando a trabajar con la Clase 2007, asimismo algunas divisiones juveniles y la Primera División, de la misma manera que en el Fútbol Femenino”, dijo, y lamentó: “Estábamos a días del inicio de los torneos cuando se declaró el aislamiento por la pandemia y nos quedamos con las ganas”.
“Tenemos a mucha gente involucrada en cada uno de los proyectos, tal debe ocurrir porque si solamente trabaja la comisión es imposible poder cumplir los objetivos que nos propusimos”, subrayó el dirigente.
E indicó: “Pretendemos que cada vez más gente participa e incluso los vecinos del barrio tanto de la sede como la del predio que sumen porque serán bienvenidos. Estamos abiertos a recibir personas con ganas de sumar en cualquier puesto”.
“Nos tocaron algunos días bastantes complicados desde el punto de vista climático para empezar a pegar ladrillos pero llegamos a hacer los cimientos y a llenar que es muy importante también”, concluyó.
