Fernanda Re Oldani “Estamos muy contentos con el equipo docente porque nos hemos reconvertido en est
La directora del Centro de Educación Física Nº 12, Fernanda Re Oldani, expresó que la institución no solamente se encuentra trabajando para los alumnos sino también para toda la comunidad de Chivilcoy.
“Al poder acceder a través de algunas redes como Facebook o Instagram estamos llegando más allá de nuestros alumnos y esa es la idea también, que podamos llegar a muchísima más gente y que pueda hacer actividad física en su casa con el profe del C.E.F que a través de la virtualidad lo está acompañando. Mantenerlos activos en esta situación de aislamiento que estamos llevando adelante todos”, expresó la directiva.
“Hemos armado las propuestas que tiene cada uno de los profesores y tenemos una llegada más directa que es a través del alumno por grupos de difusión en los whats app pero a su vez replicamos esa misma información, esa misma clase o actividad en el Facebook C.E.F. Nº 12 Chivilcoy y en Instagram”, dijo, y agregó: “Allí, subimos propuestas todos los días para todos los grupos etarios, los niños de 4 y 5 años; los niños que están en los primeros ciclos de educación primaria, para segundo ciclo. En formato de propuestas deportivas o de juegos coordinativos; todo pensado a lo que tenemos en casa, elementos que tenemos, que puedan ser propuestas que podemos hacer solos porque estamos haciendo adaptaciones a deportes que son de conjunto en actividades para jugarlos y poderlos realizar en casa”.
“Después, tenemos muchas actividades para adultos en el formato de EFA (Educación Física Adultos), también para adultos mayores que generalmente se suben los viernes, tenemos yoga y acondicionamiento físico que es entrenamiento funcional para los adultos más jóvenes. Así que, tenemos actividad física para todas las edades y todos los gustos. Aparte, lo lindo es que cada uno las puede mirar en el teléfono, en el televisor, las puede ir pausando, las puede hacer a su ritmo y a sus tiempos”, señaló Re Oldani.
Seguidamente, resaltó: “Estamos muy contentos con el equipo docente porque nos hemos reconvertido en esta situación de crisis, nos hemos encontrado trabajando en equipo codo a codo y a pesar que estamos distanciados nos encontramos cada vez más cerca. No estábamos acostumbrados a trabajar a través de lo visual sino al movimiento y en presencia”.
“Entonces, todos hemos hecho nuestro esfuerzo, hemos aprendido muchísimo de tecnología, tenemos mucho más para aprender por supuesto y estamos más que contentos con los logros personales de cada uno de nosotros”, valoró, y añadió: “Esos logros, nos están haciendo sentir que estamos llegando a nuestros alumnos a partir de las devoluciones que nos hacen ellos y es el motor para seguir adelante. Sabemos que la educación física se ha convertido en un pilar para estar cerca de la familia y tratar de romper esta monotonía, mantener una salud emocional que es lo difícil en estos momentos”.
“También, es muy importante lo que estamos subiendo a las redes, todo el trabajo que está haciendo la Dra. Claudia Fernández, una técnica docente médica. Su especialidad es pediatría, trabaja en APS y tiene una capacitación especial por lo cual nos mantiene informados sobre los cuidados a tener con respecto al Covid y a otros cuidados”, consignó.
E indicó: “Por eso, tenemos un montón de placas de difusión, hicimos mucha difusión sobre la campaña de vacunación, la vacunación antigripal y las que corresponden a las diferentes etapas de los niños. Realmente hemos logrado conformar un lindo equipo de difusión de actividad física y cuidados de la salud para que tengan a mano no solamente los alumnos del C.E.F sino también toda la comunidad de Chivilcoy”.
“Hay actividades cortas, para disfrutar en familia, tipo desafíos, como también actividades en las que se sigue una clase completa. Sabemos que las familias están sobrecargadas porque tienen que acompañar a sus hijos en las actividades de la escuela obligatoria”, comentó, además esbozó: “Tampoco queremos que esto genere una carga más de tensión sino que acompañe a través del movimiento y que sea un momento de actividad física de disfrute, de juego para reencontrarse en familia y para estar en las mejores condiciones de salud más que nada emocional, que creemos es lo más importante en este momento”.
“A nivel institucional estamos a full, completos, trabajando todos, somos más de 30 profes más el equipo directivo que somos cuatro y el personal auxiliar que está yendo una vez a la semana a hacer tareas de limpieza, higiene, ventilación”, subrayó.
Asimismo, exclamó: “Por su parte, los papás que conforman la cooperadora atentos al cuidado y a todas las necesidades que podamos tener. En este momento somos como una escuela vacía desde lo presencial pero somos una gran escuela desde lo virtual, por la llegada que vemos de las publicaciones, por la devolución de los alumnos”.
“La verdad que es algo que nunca nos imaginamos en febrero cuando iniciamos la inscripción. Pudimos dictar una o dos clases en algunas propuestas, en otras no pudimos dictar ninguna por ejemplo, natación”, espetó.
Acto seguido, esgrimió: “Hay muchos chicos que están teniendo clases por zoom con sus profesores, de los niveles avanzados, algunos grupos de EFA y de yoga tienen clases en vivo por Facebook o Instagram, una profe sube sus clases a Youtube”.
“Tenemos diferentes canales abiertos y en estos momentos está circulando una encuesta a las familias para rever y planificar cómo seguimos lo que resta del ciclo lectivo, para saber si les llegan las actividades, si están conformes. A través de los formularios de Google drive estamos recibiendo las devoluciones de las familias”, remarcó.
A continuación, consideró: “Creemos que va a faltar para reencontrarnos en la sede, nosotros somos una escuela pública y disponemos de todo lo que las autoridades de la Dirección General de Escuelas y bajando en jerarquía, dispongan. Coincidimos en que lo prioritario es el cuidado, que nos cuidemos cada uno de nosotros para poder cuidarnos entre todos y evitar que esta enfermedad se propague. Lo prioritario es que no nos enfermemos y que podamos llegar al final de esto todos juntos”.
“Queremos que la gente sepa que todos pueden entrar a la página de Facebook o Instagram y allí encontrarán actividades para todas las edades, que están muy cuidadas para que las puedan hacer. Estamos para que todo Chivilcoy se acerque al C.E.F y estemos con cada uno”, concluyó.
