top of page

Martín Delamer “No puedo quejar de atender a las mascotas porque todos los días surge algo nuevo, qu

Día del Veterinario: por qué en Argentina se festeja el 6 de agosto. La celebración se instauró en 1959 pero la elección de la fecha evoca un suceso ocurrido en 1883.

Desde 1959, el 6 de agosto está dedicado en Argentina al Médico Veterinario, el Ingeniero Agrónomo y a la Enseñanza Agropecuaria.

La historia de la elección del Día del Veterinario se remonta al año 1883, cuando se dictó por primera vez en la Argentina la carrera de Agronomía en la Escuela Agrotécnica y Veterinaria "Santa Catalina", en Lavallol, partido de Lomas de Zamora.

Este establecimiento fue creado en 1872 por Eduardo Olivera, egresado de la Escuela de Agricultura de Grignon, Francia, y primer Ingeniero Agrónomo argentino.

En su día, ‘La Mañana del Centro’ se comunicó con el Dr. Martín Delamer en representación de los tantos y destacados médicos veterinarios que tiene la ciudad de Chivilcoy.

Luego de saludar y desear un feliz día a todos sus colegas, Delamer en relación a la elección de su profesión: “Siempre me gustaron los animales, pero cuando me estaba formando en la secundaria mi idea, al agradarme mucho los caballos, era estudiar veterinaria para hacer clínica equina y es actualmente lo que menos hago”.

“Por circunstancias de la vida y cuestiones laborales estuve en el Gran Buenos Aires trabajando en una clínica de pequeños, me formé, me terminó gustando el poder atender a los perros y gatos. Hace 24 años que me encuentro atendiendo animales de compañía”, señaló.

“El equino te atrapa, es muy interesante pero no pude llegar a hacer esa clínica”, mencionó, y consignó: “No tengo dudas que volvería estudiar medicina veterinaria nuevamente, aunque no sé si atendería a pequeños animales porque de tener la posibilidad de hacer grandes desde ya que lo haría”.

“No obstante, no puedo quejar de atender a las mascotas porque todos los días surge algo nuevo, que te forma como persona y como profesional. Por lo tanto, hay que actualizarse y estar al día con toda la información que va apareciendo”, subrayó.

Asimismo, exclamó: “Es una profesión muy linda aunque difícil en muchos aspectos teniendo en cuenta que el paciente no habla, por lo tanto día a día son desafíos de solucionar el inconveniente a la mascota y a la gente también”.

“Actualmente el concepto de tener una mascota cada vez se agranda más, los propietarios de las mascotas toman conciencia que son un integrante más de la familia”, puntualizó el profesional.

E indicó: “Lógicamente que tenemos esa presión de tratar de mejorar día a día para que las cosas resulten de la mejor manera posible”.

“Cada día noto que el afecto hacia la mascota es mayor, en muchos casos tratándolas como si fuera un hijo que lo escucho en el consultorio; ese afecto y unión compruebo es cada vez mayor”, remarcó.

Además, Delamer recordó con respecto al inicio de sus estudios en La Plata que, “los primeros años fueron duros al encontrarme con una realidad absolutamente diferente teniendo que dejar a los 18 años a mi familia para marcharme solo a La Plata desconociendo todo lo relacionado a la Facultad son muchas cosas que suceden con poca experiencia”.

“No obstante, seguí para delante porque al principio fue complicado, pero me encaminé y terminé la carrera”, espetó.

Por último dejó el mensaje a los más jóvenes para que estudien y se formen en una carrera determinada.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page