Lourdes Zaccardi “Consideramos que con la propuesta de los balcones gastronómicos los comerciantes p
El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio, presentó este lunes un proyecto de ordenanza, con el objetivo de promover y autorizar la implementación de balcones gastronómicos, para que los bares, confiterías puedan ampliar su capacidad para recibir potenciales clientes, en el contexto de la pandemia COVID19.
“Presentamos un proyecto de ordenanza porque quien regula la utilización del espacio público es el Concejo Deliberante”, explicó Zaccardi a Radio del Centro, aunque aclaró: “Sin embargo, no es un proyecto cerrado sino que es una iniciativa para poder dar forma entre todos los concejales y Departamento Ejecutivo para dar una buena alternativa a los locales gastronómicos, confiterías, los bares en los próximos meses a poder ampliar su capacidad”.
“Sabemos que el protocolo establece una reducción de la clientela porque debe mantenerse el distanciamiento social y nos pareció importante brindar alguna alternativa”, consignó.
E indicó: “La intención es que el municipio pueda autorizar el uso de los balcones gastronómicos que ya existen en muchas ciudades del país y del mundo. Pueden ser de forma permanente o durante los fines de semana”.
“El protocolo requiere que el factor ocupacional en un local gastronómico se reduzca al 50 por ciento, en el proyecto solicitamos que pueda ampliar ese factor ocupacional utilizando un poco más de vereda, así podrá tener una mayor clientela”, subrayó.
Asimismo, manifestó: “La propuesta es que pueda ampliarse un poco más la vereda e incluso, con el permiso correspondiente, ocupar la del vecino siempre respetando el distanciamiento social y protocolo autorizado”.
“El próximo jueves estaremos tratándolo en comisión, se evaluará también en una reunión con funcionarios de la Secretaría de Obras Públicas y quienes consideren viable al proyecto”, anticipó.
Consultada por el proyecto de ordenanza del Frente de Todos en relación al fomento y apoyo de microemprendimientos, asimismo pequeños comercios e industrias, la edil comentó: “Todavía no lo tratamos en comisión, es una propuesta que implicaría dar subsidios y aumentar impuestos a otro sector comercial”.
“No estoy tan de acuerdo con la propuesta porque todos los comercios se encuentran atravesando una crisis por la pandemia y seguir apretando a ciertos sectores no lo entiendo conveniente”, remarcó.
Además, advirtió: “fue presentando un proyecto en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires para aumentar el ingreso bruto a esas cadenas, si seguimos incrementándole los impuestos llegará un momento que esa soga se cortará”.
“Hay que generar iniciativas desde otro lugar, por lo tanto consideramos que con la propuesta de los balcones gastronómicos los comerciantes pueden ampliar sus ventas sin que el estado tenga que otorgar subsidios”, sostuvo Zaccardi, y consideró: “El estado está ayudando mucho y no sé hasta cuándo podrá continuar haciéndolo, por lo tanto hay que buscar alternativas”.
“No me parece la forma más efectiva aumentar el impuesto a un sector para dar a otro”, afirmó la concejal, y deslizó: “tendría que analizar bien el proyecto y hablarlo con el Secretario de Hacienda para conocer la recaudación en el impuesto de la tasa de seguridad e higiene de esos grandes contribuyentes para saber de cuánto dinero estamos hablando y cuánto podríamos ayudar. Hay que estudiarlo con mayor profundidad”.
“Si está bueno generar iniciativas principalmente en forma conjunta y articulada con todos los sectores, no solamente que el estado siga ayudando sino entre todos buscar algunas variantes porque está situación de la pandemia llegó para quedarse lamentablemente”, expuso.
También, Zaccardi reflexionó: “Nuestra forma de vida cambió, tenemos que adecuarnos y empezar a buscar otras opciones porque hasta que no salga la vacuna debemos seguir cuidándonos. Es importante ponernos a pensar cómo salir adelante todos juntos”.
Preguntada por la actualidad de Juntos por el Cambio, Zaccardi expresó: “Nuestro espacio a nivel local está más abocado a ayudar a quien lo está necesitando sin mirar hacia una campaña política, no es el momento”.
“La gente realmente nos precisa, aunque en realidad siempre estuvimos. Cuando fuimos gobierno en el país y en la provincia nos hacían marchas permanentemente, sin embargo, siempre dimos la cara y en este momento también”, aseveró.
A continuación, enfatizó: “No estamos para especulaciones políticas, si alguien lo hace la misma sociedad lo pondrá en su lugar porque algunos quizás no miden aún la magnitud del daño que dejará esta pandemia”.
“Muchas personas la están pasando mal, hay que ayudar a esas personas y no ponerse en el lugar de la especulación política, ya habrá tiempo para armar listas y asimismo posicionar a algunos candidatos”, soltó.
Zaccardi dijo que se mantienen en contacto con Sebastián García De Luca, “de hecho coincidimos en que las propuestas deben ser moderadas, no es momento de ir al choque fijando posturas políticas sino siempre pensando en ayudar a quien la está pasando mal y buscar la forma de salir adelante”, puntualizó.
La edil diferenció: “Dentro de Juntos por el Cambio hay diferentes vertientes, pero pertenecemos al mismo espacio. Está el ‘ala más dura’, ‘el ala más moderada’, la del ‘radicalismo’ pero todos dentro de Juntos por el Cambio donde cada uno se ubica en el lugar más adecuado a su ideología”.
“Estamos en un proceso de armado y mientras tanto cerca del vecino sin perder esa conexión que es lo más importante”, cerró.
