top of page

Fabián Barrales “A mí me tocó de cerca y puedo decir que es contagioso, no tuvimos dolor ni nada por

En la cuenta de Facebook del entrenador de básquet, Fabián Barrales puede leerse…“Aprovecho las redes para agradecer mucho al doctor Caprara, también al doctor Mattia y a todo su grupo de trabajo por la atención y contención, también la preocupación, que tuvieron para con mi familia durante el proceso del Covid 19.

Tremendos profesionales y grupo humano donde nos comimos 30 días sin complicaciones pero de mucha angustia. Es muy largo de contar pero les digo que con todos los cuidados que tuvimos y hasta rozar lo insoportablemente paranoico con lo que nos comunica la gente de salud igual nos tocó. Es un virus muy contagioso y nos lo dicen constantemente por eso a veces molesta que mientras nosotros estuvimos 30 días, o un poco más, aislados para estar tranquilos haya gente que no respete los protocolos.

Porque lamentablemente este virus perjudica no solo al que lo tiene sino también al otro. Agradezco también a mis vecinos, amigos y a todos los que se solidarizaron con nosotros de una u otra manera. Esto pasó a ser una anécdota pero ya con una semana dado de alta hasta cuesta volver a salir. Muchas gracias también al resto de mi familia sobre todo a mi hijo Santi que al no vivir con nosotros zafó y era nuestro proveedor y junto a otros los teníamos que atender tipo preso por la ventanita y de lejos.

A cuidarse que se necesita de todos para salir de esto. Ahora a hacer todo para poder donar plasma. Abrazo grande y nuevamente gracias”.

A este respecto, el entrenador fue entrevista en ‘La Mañana del Centro’ donde brindó más detalles de su aislamiento a partir de ser positivo de COVID de la misma manera que la mayoría de las personas que integran su núcleo familiar.

“Nuestra cuarentena fue distinta por una decisión nuestra y por muchas incertidumbres también, debido a que estuve alrededor de treinta días aislado; un poco por los médicos y también por idea propia”, dijo Barrales en principio a la 91.9FM.

Seguidamente, señaló: “Si todos los que tuvieron COVID transitan por la enfermedad de la misma manera que nos tocó a nosotros pueden contagiarse todos y así ya tenerla, pero sabemos que no es así porque existen personas de riesgos, gente con otras patologías que no la pasan para nada bien y de hecho, es mucha la cantidad de muertos que hay a nivel mundial”.

“En mi familia la primera positiva fue mi señora y sino fuera porque perdió el olfato ni nos enterábamos e incluso podríamos haber contagiado gente por la calle”, subrayó Barrales.

E indicó: “Mi hijo, mi nuera y yo, fuimos positivos y el único que se salvó fue Santiago (su otro hijo) porque estaba viviendo en otro lado. Mi nieta de tres meses no sabemos si tuvo COVID o no, lo más probable es que sí pero sin ningún síntoma”.

“Mi señora tuvo una cogestión que nos resultó sospechosa porque no es de enfermarse, nos pareció extraño y ante la duda decidimos auto-aislarnos”, expresó Barrales, y agregó: “Días después comienza a no tener olfato, hablamos con los médicos y nos dijeron que esperemos 72 horas, la hisoparon y dio positivo pero ya estábamos aislados”.

“Muchas veces digo las cosas malas pero las buenas también hay que decirlas. El seguimiento que nos hicieron fue impresionante y a cualquier hora”, exclamó Barrales.

Asimismo, espetó: “Enviábamos mensajes en cualquier momento del día por diferentes inquietudes ante cosas nuevas que se nos presentaban y no sabíamos, recibiendo respuestas inmediatas del Dr. Capara o el Dr. Mattias”.

“Siempre conteniéndonos con palabras de aliento, poniéndose a disposición y sabiendo que no éramos los únicos a atender sino a otras personas positivas y casos aislados”, resaltó.

Preguntado acerca de los síntomas, Barrales esgrimió: “Nunca sentimos nada más que una congestión y un resfrío. Mi nuera únicamente tuvo una noche un poco de dolor de garganta y 38 de fiebre pero nada más”.

“La tranquilidad más grande es que ningún integrante mayor de mi familia padeció algo grave; además de no visitar a nadie ni recibir visitas, satisfechos por hacer las cosas bien a partir de seguir el protocolo indicado”, enfatizó.

Además, remarcó: “No me molesta el que no cree, aunque no lo comparto. A mí me tocó de cerca y puedo decir que es contagioso, no tuvimos dolor ni nada por el estilo pero sí una angustia muy grande”, y describió: “tener que estar aislados dentro de nuestra propia casa, cada uno en una pieza diferente, ir al baño con un barbijo, limpiar todo, atender a mi hijo que me traía las cosas desde una ventanita como si fuera un preso”.

“Ojalá que mucha gente pueda tomar conciencia porque no es un virus que afecta a una sola persona y listo, dicen que cada persona puede contagiar a diez o doce más”, cerró Barrales.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page