top of page

Bárbara Farrando “El Dióxido de Cloro no es recomendable para tratamiento de COVID y ninguna otra pa

La Bióloga y colaboradora en Ciencias anti Fake News, Bárbara Farrando, debido a la circulación de información en redes sociales y medios digitales relacionados a la utilización de dióxido de cloro para el tratamiento de COVID-19 u otras enfermedades, afirmó en ‘La Mañana del Centro’: “la realidad es que no se recomienda”.

“Hace un tiempo que los organismos nacionales, como Ministerio de Salud y la ANMAT, están tratando de hacer una campaña de comunicación responsable para comunicar que el Dióxido de Cloro no es recomendable ni como para tratamiento de COVID y ninguna otra patología o enfermedad que pueda llegar a presentar alguna persona”, aseguró la profesional.

Seguidamente, explicó: “El Dióxido se utiliza como desinfectante de superficies inertes, no se recomienda su ingesta porque puede provocar intoxicaciones al ingerirlo se puede sufrir irritaciones en la mucosa, en la boca, garganta, esófago”.

“Asimismo puede provocar síntomas como diarrea, vómitos, puede existir diferente gravedad de acuerdo al consumo; por lo tanto no se recomienda en absoluto la utilización e ingesta de esta sustancia como tratamiento para COVID”, sostuvo.

A continuación, la bióloga señaló: “La Asociación Argentina de Inmunología emitió un comunicado, asimismo el Ministerio de Salud respaldando varias cuestiones, aclarando y reconfirmando que el Dióxido de Cloro no está recomendado para ingesta de ningún tipo de tratamiento”.

“Se menciona en una nota emitida por unos profesionales que respaldan la utilización del Dióxido de Cloro, no obstante, desde la Asociación Argentina de Inmunología sostienen no está recomendado para ingesta de ningún tipo de tratamiento, menos aún para COVID porque no hay evidencia científica, hasta el momento, que justifique su eficacia”, subrayó Farrando.

A este respecto, consignó: “Hay que ser conscientes empezando por no auto-medicarnos y luego, siempre consultar a un profesional de la salud sobre estas cuestiones para que indiquen cuales son los medicamentos que se pueden tomar para cada patología y que se encuentren aprobados por la entidad regulatoria de nuestro país”.

“Esta sustancia (Dióxido de Cloro) no está aprobada por ANMAT y desde el 2017 se encuentra comunicándolo para que no surjan esta clase de inconvenientes”, puntualizó.

“Es una situación compleja porque en los últimos días falleció un niño de cinco años y también una persona adulta en Jujuy aparentemente por la ingesta de Dióxido de Cloro”, advirtió la profesional, e insistió: “Por lo tanto, pedimos que la gente no se auto-medique y consulte con un profesional de la salud porque en caso de tener sintomatología compatible con COVID -19 se acerquen al centro de salud más cercano”.

“Los medios de comunicación, principalmente los masivos y tienen un alcance bastante importante, deben tener cuidado y asimismo mucha responsabilidad en aquello que comunican porque pueden afectar a la persona que se encuentra del otro lado y son prácticas perjudiciales para su salud”, remarcó.

Por último, enfatizó: “Amén de las recomendaciones de personalidades conocidas a las que podemos tener cierto respeto, siempre consultar a profesionales de la salud antes de ingerir cualquier tipo de medicamento”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page