Fernando Antonelli “Hace más de cuatro años que de forma sostenida le damos una mano a Mariela Varga
Como todos los años, para el día del niñez, los integrantes de la Agrupación Peronista ‘Felipe Vallese’, hicieron entrega de 110 bolsitas rellenas con más de 10 golosinas diferentes a los niños y niñas que forman parte de ‘Los Pekes’ para que tengan un gran presente por parte del Merendero en su día.
A este respecto, el Dr. Fernando Antonelli, referente de la Agrupación manifestó: “en esta oportunidad queremos contarle a la comunidad que el viernes tuvimos una actividad intensa aproximándose el Día de la Niñez. Queríamos estar junto a los peques del merendero entregándoles una bolsita con diez, doce golosinas como recuerdo del día. Además, entregamos a las familias una bolsa de mercadería. Si bien la pandemia nos impide juntarnos en el merendero hicimos la entrega familia por familia”.
“Fue una actividad intensa porque desde hace unos cuantos días veníamos preparando las bolsitas, es un trabajo coordinado que pudo ser posible con la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Encontramos ahí funcionarios excelentes, con sensibilidad social”, resaltó Antonelli, y destacó: “La secretaria, la compañera Natalia Giorgetti, siempre predispuesta a dar una mano y una persona que trabaja en silencio pero muy importante que es el coordinador de merenderos, Miguel Caceres. Él, siempre nos llama y pregunta qué necesitan los merenderos así que, pudimos coordinar con ellos y hacer posible esta entrega de más de 105 bolsitas para los chicos”.
“También, la comisión de asociados del Banco Credicoop se acercó con la donación de unas masitas adquiridas en el Taller Dignidad por lo que solidarios con el Taller y con nosotros”, valoró.
Asimismo, Antonelli puntualizó: “Más que una entrega de golosinas fue decir acá estamos presentes, que los seguimos conteniendo, una muestra de afecto hacia ellos. Queríamos celebrarlo con nuestra presencia y con nuestra muestra de afecto a ellos”.
“A cargo del merendero está la compañera Mariela Vargas, es quien abre las puertas de su vivienda, donde todos los sábados (antes de la pandemia) los chicos iban a merendar, a hacer actividades deportivas, juegos y sábado por medio hacíamos un almuerzo”, mencionó, e indicó: “Hace más de cuatro años que de forma sostenida le damos una mano a nuestra compañera. Observamos que en los últimos años cada vez se incorporaron más chicos”.
“A veces se hace difícil porque todo hay que multiplicarlo por 100, cuando hicimos las compras de las golosinas todo tiene un valor importante por eso, molestamos y solicitamos a los vecinos ayuda para actividades como estas y para la entrega de mercadería”, dijo Antonelli, y exclamó: “Gracias a Dios, hay un grupo de vecinos y compañeros que siempre nos acompañan y vemos que la mayoría de las veces la solidaridad viene de los sectores más bajos, los más humildes, los trabajadores, los jubilados”.
“Por otro lado, sacamos un bono solidario con el que pudimos abrir el abanico a otros sectores, comerciantes, empresarios y pudimos hacer las compras de las golosinas”, comentó.
Acto seguido, remarcó: “Estamos agradecidos con todos los que colaboraron, hay muchos que lo hacen de forma anónima. Gracias al esfuerzo de todos podemos llevar adelante esta tarea solidaria, que en estas épocas de crisis tienen que florecer en cada rincón de nuestra ciudad”.
“Nosotros somos activos, nos conocen, publicamos en Facebook tanto en nuestras páginas personales como en la de la ‘Felipe Vallese’ o en la del merendero, cuando hacemos la campaña de recolección de alimentos no perecederos o cuando invitamos a colaborar con un bono solidario. La gente nos puede contactar por teléfono o por redes sociales, nos piden que pasemos a buscar mercadería, la colaboración”, subrayó.
Además, consignó: “Saben de nuestro trabajo sostenido, ininterrumpido en el merendero que lo visibilizamos en las páginas de Facebook. Hay una discusión sobre si hay que mostrar o no la solidaridad pero nosotros queremos visibilizarlo para mostrar el trabajo serio porque a veces hay desconfianza hacia instituciones o grupos que son fantasmas en los que no se hace lo que se tiene que hacer”.
“En tiempos de crisis Chivilcoy está aprendiendo a ser solidario y vemos que hay muchas organizaciones, movimientos sociales, algunas agrupaciones políticas y gente desde el anonimato que son solidarias y están acompañando a los que más están padeciendo esta crisis”, concluyó el dirigente.
