Sebastián García De Luca “Tenemos que darnos una discusión de cómo crecer para convertirnos en una a
El diputado nacional chivilcoyano, Sebastián García De Luca, afirmó que Juntos por el Cambio se encuentra fuerte y unido como oposición aunque pretende no sea testimonial sino encontrar la manera de convertirse nuevamente en alternativa de gobierno.
“Juntos por el Cambio se encuentra en un proceso de discusiones y de planteos que la pandemia no permite hacer de manera presencial para ir dando esa autocrítica”, expresó el legislador a Radio del Centro.
Asimismo, consignó: “Seguimos sin hacer autocrítica, continuamos siendo un espacio bastante rígido en relación a buscar la manera de adaptarnos para ser nuevamente una alternativa de gobierno y no quedar como una oposición testimonial”.
“Está más que claro la importancia de la unidad de Juntos por el Cambio, todos lo dejamos en claro y trabajamos con la prudencia de tener ese punto sin dudar”, enfatizó.
Seguidamente, consideró: “La unidad de la oposición tiene que existir aunque también una discusión sincera porque las cosas no las hicimos bien teniendo en cuenta que el esquema de poder desde la Capital Federal centralizó la toma de decisión”, y reconoció que, “No dio resultados eficientes ni para el país ni para el espacio. Hicimos cosas buenas, pero claramente no cumplimos con la expectativa y así nos lo marcó la sociedad”.
“Tenemos que darnos una discusión de cómo crecer y cómo de ese 40 por ciento que nos votó poder aumentarlo para convertirnos en una alternativa de gobierno para que haga los cambios profundos que se necesitan”, señaló García De Luca.
E indicó: “Con Emilio Monzó y con Rogelio Frigerio trabajamos fuertemente en la construcción de una identidad dentro de Juntos por el Cambio que exprese esa moderación, ese canal de diálogo y de acuerdos”.
“Estamos convencidos que sí en Argentina no aparece un espacio de moderación y de construcción de acuerdos nos pasaremos cada cuatro años en confrontaciones permanentes de un país dividido con una grieta constante”, sostuvo, y puntualizó: “así nos pasamos cuatro años sin cambiar nada al no tener la legitimidad de amplios sectores de la sociedad”. “Termina siendo una confrontación de dos que no resuelve nada. La política nacional debe encontrar esos puentes de acuerdo entre el gobierno y la oposición”, expresó.
Además, esgrimió: “Esperamos que ese centro que venimos planteando dentro de Juntos por el Cambio ocurra dentro del gobierno para generar los acuerdos que a nuestro país le hacen falta”.
“Nuestro peor diagnostico después de ganar en 2015 fue creer que lo habíamos hecho por amplia mayoría y sin embargo, fue únicamente por un punto”, remarcó, y espetó: “La necesidad de los acuerdos es entender los intereses del otro, parte que claramente no pudimos llevar adelante y gobernamos con una creencia propia”.
A continuación, el diputado subrayó: “Nos sentimos una oposición fuerte. Estamos unidos, pero no quiero ser una oposición testimonial, convertirme en un diputado que únicamente grite en la Cámara sino defender los valores e ir a buscar a esa gente que nos dejó de votar para volver a formarnos en una alternativa creíble”.
“Pese a nuestras discusiones estamos sólidos aunque con nuestras identidades y cuestiones internas a resolver”, añadió.
En relación al ex Presidente, De Luca dijo que Mauricio Macri es transversal y “tiene la legitimidad en muchos sectores de la oposición, aunque represente más al PRO que es su creación, también como ex Presidente también”.
“No lo minimizó, no descarto su participación y su liderazgo, dependerá de cuánto quiera seguir haciendo en la política”, esbozó, y estimó que, “Macri será parte de las discusiones del espacio porque además los liderazgos no se dicen sino que se ejercen”.
