Miguel Cáceres “Es un orgullo para los chivilcoyanos, saber que tanta gente es solidaria”
- dlcchivilcoy
- 21 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Miguel Cáceres es el coordinador de los comedores y merenderos de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Chivilcoy, y se refirió a la actualidad de su trabajo en tiempos de pandemia provocada por el COVID-19.
“Trabajamos tratando de aportar nuestro granito de arena en esto que es totalmente desconocido, la pandemia. Aportando desde la solidaridad desde el municipio y desde los vecinos también”, señaló Cáceres.
“Había una base de datos que se incrementó con esto de la pandemia, muchos vecinos que al no poder trabajar recibían el alimento y ahora, que están pudiendo ir a trabajar ellos mismos se están agrupando y queriendo colaborar con otros vecinos”, destacó, y agregó: “Entonces, realizamos una reunión con toda la gente que está organizando viandas o que está dando servicio de merienda a los vecinos de Chivilcoy y trabajar en conjunto para ver cómo podemos seguir colaborando con ellos”.
“Fue una semana bastante movida por el Día de la Niñez, siempre se hacían actividades en espacios públicos, en los últimos años en el Polideportivo y este año consultamos con los merenderos qué cantidad de niños concurrían para llevarles bolsitas de golosinas para cada uno de ellos”, mencionó, y añadió: “Aproximadamente 3.000 bolsitas de golosinas, desde el municipio también se asistió a los jardines de infantes y pueblos de campaña”.
“La verdad que un montón de gente que uno desconocía, que colaboran algunos cocinando, otros repartiendo, poniendo su vehículo. Un momento de solidaridad que es un orgullo para los chivilcoyanos, saber que tanta gente es solidaria”, valoró Cáceres.
Seguidamente, resaltó que son más de 60 personas y además, instituciones como Cruz Roja, Club de Leones, los Scouts, mucha gente e instituciones que están colaborando.
“Pensamos en armar la base de datos por varias razones, para coordinar, cruzar datos. Por ejemplo, el grupo de la Avenida Mitre que está trabajando muy bien asiste a vecinos del barrio Fonavi o de la Avenida De Tomaso y hay personas que también realizan viandas en esos barrios entonces poder equilibrar esfuerzos. También poder compartir si alguien sabe de familias que necesitan la ayuda poder incorporarlos”, consignó.
E indicó: “Pasó también con el día de la niñez que merenderos que recibieron mayor cantidad de juguetes que los niños que allí asisten y se comunicaron con otro merendero para poder dárselos, eso también está muy bueno, es muy lindo que haya solidaridad entre ellos. Uno de estos momentos difíciles aprende”.
“Iglesias evangélicas, católicas, clubes, instituciones, y un montón de gente que están unidos para acompañar a los vecinos en la pandemia y que seguramente después continuará con otras actividades y proyectos como deportes, cultura, huerta, herramientas de trabajo”, cerró Cáceres.

Comments