Eduardo Battistín “Económicamente, estamos trabajando un 50 por ciento pero esta situación es más or
El Dr. Eduardo Battistín y la realidad de la kinesiología en plena cuarentena. Otra de las profesiones y en este caso, especialidades de la medicina que debió reinventarse en relación a la atención luego que los consultorios recibieron el permiso de recibir nuevamente a los pacientes.
“Se está trabajando con turnos de 45 minutos espaciados, cada vez que se va un paciente hacemos una limpieza del consultorio, camillas y los aparatos que se usen”, explicó Battistín, y agregó: “En cuanto al porcentaje se está trabajando al 50 por ciento de lo que se trabajaba antes en lo personal y por lo que he hablado con algunos colegas”.
“Por lo general, el paciente de riesgo no viene. Pacientes con patologías previas, hemipléjicos o con alguna patología cardíaca. Lo que se está implementando es ir al domicilio”, señaló.
“Por ejemplo, antes de esto no hacia domicilio pero ahora al tener pacientes con patologías previas estoy yendo a sus casas tomando todas las medidas”, mencionó el kinesiólogo, y añadió: “También, en muchos casos lo manejan las empresas privadas que tienen kinesiólogos, terapistas ocupacionales y otras profesiones y que van a domicilio”.
“Es mucho más ordenado el trabajo, hay que separar lo económico de lo ordenado para trabajar. Económicamente, estamos trabajando un 50 por ciento pero es más ordenado y es mejor para trabajar”, consignó el profesional.
E indicó: “Algunas de estas medidas seguramente quedarán, por ejemplo el orden en los turnos, la utilización del alcohol, alcohol en gel, sanitizar las camillas y elementos, creo que van a quedar. Hemos incorporado cuestiones y aprendido para bien”.
“Estoy trabajando en Cemed por la mañana y en la Asociación Bancaria por la tarde, previo turno pedido por teléfono”, finalizó.
