Leonel Pernía “Actualmente el automovilismo es una industria, cantidad de familias dependen de un au
- dlcchivilcoy
- 3 sept 2020
- 2 Min. de lectura
El piloto de Turismo Carretera dialogó con ‘La Mañana del Centro’ una vez conocida la noticia de la suspensión del regreso de la categoría al autódromo platense y el deseo que se reactive la categoría más popular de nuestro país.
En principio, Pernía comentó qué hizo mientras estuvo inactivo y debajo del auto.
“Encontramos el automovilismo virtual como herramienta para seguir mostrando los sponsors pero no es lo mismo, queremos estar arriba del auto de carrera, necesitamos que esté en las pistas y muy ansiosos para volver a manejar de verdad”, señaló Pernía.
E indicó: “Estuve arriba de un karting los días de entrenamiento, además entrené físicamente y le metí mucho simulador también esperando el regreso a las pistas”.
Seguidamente, subrayó: “Actualmente el automovilismo es una industria, cantidad de familias dependen de un auto de carrera. Son muchísimos los autos de carrera a lo largo y a lo ancho del país porque el automovilismo es muy federal y el parate está haciendo muy mal”.
“Lógicamente esta pandemia es para tenerle respeto, una situación muy delicada y difícil, se entiende que debíamos estar en aislamiento”, mencionó; no obstante, consideró: “aunque observamos hay rebrote y más contagios, tenemos que aprender a convivir con este virus y volver a trabajar de forma responsable con los protocolos adecuados”.
“La responsabilidad individual para hacer las cosas necesarias para evitar contagiarse nos permitirá una continuidad de la actividad”, enfatizó.
Asimismo, Pernía manifestó: “Cuando se anunció la fecha del 30 de agosto no fue confirmada en lo inmediato y se podía prever que una suspensión de la carrera”.
“No me tomó por sorpresa el hecho de no correr, pero fue importante la movida de los pilotos, de toda la categoría y ambiente del automovilismo de explayarse en las redes sociales para mostrar que se estaba corriendo en otros lados como en Brasil, la Fórmula 1 con los protocolos adecuados están metiendo cada vez más fechas”, esgrimió el piloto.
En tal sentido, remarcó: “No solamente que están en competencia sino que están haciendo las cosas bien porque las personas involucradas no se están contagiando”.
“No podíamos esperar que se vaya el virus para correr porque no sabemos fehacientemente cuando se irá”, esbozó Pernía, y sostuvo: “Necesitamos trabajar de forma responsable y vamos a correr. Estoy confiado que la curva en algún momento bajará también”.
“Estuvimos tratando de paliar esta situación de la mejor manera posible y estábamos desesperados para volver a la normalidad, poder trabajar, que el auto de carrera retome su movimiento, poder cobrar de los sponsors y los equipos puedan volver a la actividad, mientras que, las familias del automovilismo subsistir”, concluyó.

Comments