Natalia Barbieri “Logramos avanzar en distintos aspectos en el transcurso de los años”
Este miércoles 2 de septiembre el Parque Industrial de Chivilcoy cumplió 51 años, fecha en la que se conmemora el ‘Día de la Industria’.
Por tal motivo desde La Campaña dialogamos con la Administradora de APPIC (Asociación de Propietarios del Parque Industrial Chivilcoy), Natalia Barbieri.
La intención fue conocer cómo llegó la industria y más precisamente el Parque Industrial a un nuevo aniversario, asimismo Día de la Industria.
“Llegamos a este Día de la Industria relativamente bien, hay industrias que están con dificultades por tema insumos y venta, pero otras por suerte están un poco mejor en relación a marzo de este año”, señaló Barbieri.
Asimismo, destacó: “En líneas generales se llega bastante bien y sin casos de COVID dentro del Parque Industrial que es muy importante también”.
“Todas las empresas están operativas, aunque algunas no lo están al cien por ciento sino en un porcentaje menor por el tema insumos más ventas que en distintos rubros cayeron”, advirtió.
En relación a los protocolos por el Covid-19, la administradora explicó: “Muchas empresas tomaron los turnos rotativos, sin reducción de personal pero rotándolo, armando grupos para ir ocupando los diferentes turnos porque en caso de surgir alguna complicación en alguno de los turnos era ese el que quedaba aislado”.
“Las empresas aplicaron protocolos y se interiorizaron en el tema para evitar la mayor cantidad de inconvenientes posibles”, puntualizó.
A este respecto, comentó: “En conjunto con el Centro Comercial, Industrial y de Servicios más la Municipalidad de Chivilcoy, pudimos ir armando protocolos para ayudar a las empresas para que vayan abriendo. La apertura, salvo en algunos rubros específicos, fue relativamente rápida”.
“Somos una ciudad industrial, hay mucha industria en Chivilcoy no solamente en el Parque sino fuera también”, sostuvo.
Con respecto a la realidad del Parque Industrial a sus 51 años, remarcó: “Logramos avanzar en distintos aspectos en el transcurso de los años, nos faltan cosas por conseguir aunque contamos con el centro de capacitación, todos los años tratando de dar un poco más a las empresas que están radicadas y ya sin terrenos dentro para vender”.
“Hace años que estamos esperando por el acceso al Parque Industrial pero siento que estamos más cerca ahora que se pueda cumplir”, consideró.
“Se había hecho la primera parte, ahora falta un tramo de asfalto en la prolongación de la avenida Mitre y dentro del Parque 200 metros de asfalto en el ingreso nuevo”, esgrimió Barbieri, y enfatizó: “Es fundamental que podamos contar con ese acceso principalmente por la seguridad de todos quienes concurren diariamente”.
“Tuvimos que utilizar muchísimo la imaginación en este contexto de pandemia para seguir adelante pero no digo lamentablemente sino afortunadamente el empresario está acostumbrado a distintas situaciones adversas que se le presentan para poder superarlas e innovar ante la dificultad”, subrayó.
Para finalizar, la administradora se refirió al nueva modalidad del trabajo virtual: “Con respecto a conectividad relativamente estamos bien pero para todo aquello que se viene en el futuro precisamos sí o sí que llegue la fibra óptica porque Internet de ahora en adelante será mucho más importante de lo que ya es”.
