Susana Dupuy “Habilitaron directamente el juego de dobles y las clases pasaron a ser de a dos tenist
El tenis es una de las disciplinas que regresó hace algunos días cuando recibió la habilitación municipal, pero no solamente en Singles sino que su retorno involucra al Dobles también.
Los diferentes clubes de Chivilcoy que poseen el deporte ya se encuentran activos, aunque con los protocolos del caso.
Uno de esos clubes es Colón que fue noticia antes de obtener el permiso para que retornen sus tenistas teniendo en cuenta que Gustavo Fernández, uno de los jugadores más destacados del mundo comenzó a entrenar en la institución.
“El protocolo es el mismo que utilizamos aquella semana en Fase 5 a excepción que autorizaron desde el vamos el juego de dobles que en el protocolo anterior estaba en evaluación y era single únicamente la modalidad permitida”, explicó la entrenadora, Susana Dupuy en ‘La Mañana del Centro’.
“Durante esa semana pudimos hacer un par de entrenamientos en dobles a manera de prueba piloto”, recordó Dupuy, y expresó: “En cambio, ahora se habilitó directamente el juego de dobles y las clases pasaron a ser de a dos tenistas con el profesor; cuando en una primera instancia era el profesor y un alumno nada más las personas permitidas para un entrenamiento”.
“Apelamos a la buena voluntad de los cuidados esenciales que ya todos los conocemos. El club permanece con las puertas cerradas, en cada turno me acerco a abrir a cada alumno, se coloca alcohol en gel y debe llegar hasta la cancha con el barbijo puesto”, mencionó la profesora de Dupuy.
“Cada persona completa una planilla en el horario de ingreso, si tuvo algún síntoma queda asentado en ella y asimismo se informa el horario de salida porque en caso de surgir algún inconveniente con algún tenista que asistió al club saber con quién estuvo y hacer un aislamiento rápido del resto de las personas”, esgrimió.
E indicó: “Una vez que está en la cancha cada persona tiene un lugar destinado, el profesor de un lado y el jugador en el otro sin tener cercanía alguna. No se pueden intercambiar botellas, toallas, ningún implemento que sea en común”.
“La puerta de acceso a la cancha estará siempre abierta para que no haya contacto con la estructura del lugar. Luego la actividad dentro de la cancha es normal, aunque al momento de cambiar de lado deben evitar cruzarse”, esbozó.
En tal sentido, espetó: “El trabajo será relativamente normal, aunque ante cada juntada de pelota hago una desinfección con alcohol de manera continua para cuidar la salud de todos”.
“El lavado de manos se realiza antes del ingreso a la cancha, colocarse alcohol en gel, una vez concluida la actividad tienen que volver a la lavarse, retirándose del club con el barbijo colocado”, precisó.
Además, subrayó: “El turno siguiente debe esperar un poco afuera que salgan los anteriores así no haya cruce de personas evitando el aglomeramiento que no sirven para los cuidados que ahora precisamos”.
“Tengo muchos llamados reservando su turno porque existe una necesidad en cuanto a lo físico y de estar bien en todo aspecto porque fue mucho el encierro, muchas las dificultades y noto que hay muchísimo movimiento”, sostuvo Dupuy.
Aunque advirtió: “Lógicamente tenemos que ir evaluando el día a día cómo se va desarrollando la situación desde el punto de vista sanitario y asimismo económico también”.
Con respecto a la presencia de Gustavo Fernández entrenando en el club, Dupuy exclamó: “Es un orgullo que Gustavo Fernández haya entrenado en el Club Colón; haya elegido la cancha del Club Colón que es rápida y muy bien armada con una superficie muy buena, similar a la que jugará en los Estados Unidos. Estuvo realizando la previa en nuestra ciudad y muy orgullosa que haya elegido nuestro club”.
“Es una persona excelente desde todo ámbito, muy buena, humilde, con muchos valores que es muy importante de destacar”, valoró, y resaltó: “En el ámbito del juego en la parte deportiva es excelente, muy exigente con su entrenador y con su trabajo tanto físico como técnico”.
“Es muy importante y halagador verlo porque se rescata el esfuerzo que hace un deportista teniendo en cuenta que su trabajo es doble al estar sentado en su silla con respecto al desplazamiento, continuamente moverla para ir a cada golpe, adaptarla a cada pique”, enfatizó.
A este respecto, Dupuy reconoció: “Se aprende muchísimo de poder observarlo entrenar a raíz también de la entrega que tiene para con el deporte”.
Por último y sobre la situación de pandemia, remarcó: “Esperemos que sea lo mejor, cuidándonos todos para que nuestra actividad no vuelva a detenerse”.
