Carolina Di Nápoli "Todos los actores de la comunidad pueden sumar su aporte para mitigar los
La licenciada Carolina Di Napoli, directora ejecutiva de la región sanitaria X, señaló en torno a la situación de la pandemia provocada por el coronavirus que la jurisdicción "está sufriendo la elevada curva de contagios que sabíamos que con algún nivel de retraso iba a llegar al interior de la provincia de Buenos Aires. Primero la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y luego el AMBA, fueron afectados en forma importante y claramente las regiones del interior íbamos a sufrir este impacto".
“Hoy tenemos -agregó- varios distritos comprometidos ante el crecimiento y aceleramiento de contagios. Esos distritos estaban en fase 5 hace poco días por lo que, veníamos trabajando codo a codo con los secretarios de salud e intendentes en el manejo de la información precisa a la población, cuidado de las fases y los protocolos en aquellos lugares donde por el estado de fase se permitía flexibilización de actividades".
En diálogo con Cuarto Político, la licenciada Di Nápoli sostuvo que "en el interior esperábamos que el virus pudiera llegar a ingresar a partir del personal esencial que se trasladaban al AMBA para trabajo. En algunos de nuestros distritos así fue y más allá de algunos focos que se pudieron mitigar, produjo la aceleración de contagios especialmente cuando se dieron en lugares de trabajo como frigoríficos e industrias, en otros lugares se vieron impactados los geriátricos, y ante la vulnerabilidad que los adultos mayores tienen, complejiza el cuadro de situación. En Bragado vemos esto: es una población añosa con muchas dificultades que llegan a terminar su estadío por la enfermedad en una cuestión moderada o crítica, necesitando de un fuerte acompañamiento hospitalario".
"Si bien Bragado es el distrito más tensionado -siguió detallando la funcionaria- tenemos distritos como Roque Pérez, Saladillo y Mercedes que fue el primero que tuvo muchos contagios y hoy está mas amesetado".
ENTREGA DE INSUMOS Y EQUIPAMIENTOS PARA HOSPITALES
La licenciada Di Napoli sostuvo a este portal digital informativo que "desde el Ministerio de Salud y con el compromiso del gobernador, se ha permitido duplicar las camas en la provincia de Buenos Aires con una fuerte inversión en cuanto al funcionamiento de los laboratorios que asumieron la tarea del procesamiento de las muestras para las PCR de COVID. Esto hizo que con mucha ayuda también del municipio de Mercedes y desde instancias privadas de actores sociales de la comunidad se pudiera abrir en el hospital "Blas Dubarry" el laboratorio para la región sanitaria en muestras de COVID".
A esto se suma la entrega a los municipios de respiradores, bombas de infusión, monitores multiparamétricos, equipamiento de protección personal para los trabajadores de salud, los hospitales provinciales también recibieron camas, colchones, equipamiento de alta complejidad para reforzar "lo que esperábamos que iba a ser necesario en nuestros hospitales en caso de que la curva de contagio se elevara y así está pasando", dijo la funcionaria a este portal digital informativo.
Junto a ello, el incremento de personal en los hospitales provinciales dependientes del ministerio de Salud generó que "el sistema público y el sistema sanitario fortalezca su respuesta y también se fortaleció el personal de la región sanitaria para acompañar los procesos de trabajo de los municipios", destacó.
En la región X se pudo poner en marcha el sistema integrado de emergencia sanitaria, ya que era una de las últimas jurisdicciones de salud que no la tenía, recibiendo del gobierno provincial dos ambulancias equipadas para traslado de alta complejidad e ingresaron radiooperadores, médicos, choferes y enfermeros para acompañar los traslados críticos que se pudieran realizar.
PANORAMA EN BRAGADO: LAS DERIVACIONES DESCOMPRIMIERON EL PANORAMA EN EL HOSPITAL
"Pudimos trabajar con el comité hospitalario compuesto por el director del Hospital y los centros privados del distrito, lo cual es un gran avance en este trabajo porque cada una y cada uno de las y los bonaerenses necesita de la respuesta coordinada de cada uno de los efectores. Esto se pudo lograr y a la vez abrimos una instancia de trabajo entre el municipio y con la presencia del director de regiones, Adrián Gayoso, y la región sanitaria con todos los actores tanto de la política local como de los organismos nacionales y provinciales que tienen asiento en Bragado, y de otras instancias, actores de la comunidad, en un trabajo mancomunado y conjunto para descomprimir el efecto de la pandemia", resaltó la funcionaria.
"No solamente se afronta la situación en clave clínico, sino también hay cuestiones económicas, de los procesos laborales en relación de dependencia, de los distintos acuerdos que se van generando con los trabajadores. Hay varas variables que analizar y descomprimir y también disminuir la angustia que esto genera en toda la población que espera trabajar a todos los actores en forma planificada y consensuada. Esta respuesta es lo que espera la población en general", puso de relieve la licenciada Carolina Di Napoli a este portal digital informativo.
De esta manera también destacó que "se está con mucha responsabilidad y compromiso a continuar con estos espacios que son los comités de crisis ampliados en cada distrito. El intendente hoy convocó a este espacios que nos parece muy fructíferos y esperanzador para todos los actores de la comunidad que necesitan escuchar el día a día, el trabajo y poner sobre la mesa las distintas dudas, tener información y trabajar en conjunto. Todos los actores de la comunidad pueden sumar su aporte a por lo menos mitigar los efectos de esta pandemia que nos hace atravesar diariamente y también nos ayudará a pensar en la postpandemia".
"Todas las personas necesitan un mensaje homogéneo en el cuidarse uno mismo y hacia el otro. Esto es algo que estaba pendiente y por suerte este lunes pudimos realizar", indicó.
La licenciada Di Napoli consideró que "necesitamos mitigar fuertemente los focos de contagio y lo que tenemos más fehaciente en la respuesta es el aislamiento y el distanciamiento social. Esto debe ser replicado en toda la región, no solamente en Bragado que está en fase 3 y en esto insisten también el gobernador y el ministro de Salud".
"No tenemos todavía la vacuna ni certeza en qué momentos vamos a tenerla, por lo que actualmente sabemos que si nos movemos se mueve el virus, por lo que necesitamos que toda la comunidad genere una respuesta. Todo el tiempo estamos creando respuestas novedosas ante una pandemia nueva. Estamos abocados a la tarea de ir descomprimiendo en el día a día", señaló la directora ejecutiva de la región sanitaria X a Cuarto Político.
"El alerta está vigente en todo el transcurso de la pandemia. Hay una red creada en toda la provincia de Buenos Aires para dar respuestas y evitar el colapso", reiteró Di Napoli insistiendo en sumar a los efectores privados y a todos aquellos actores que puedan dar respuestas en conjunto.
LA DONACIÓN DE PLASMA: HERRAMIENTA FUNDAMENTAL
La licenciada Carolina Di Napoli insistió en la necesidad de "generar solidaridad entre todas y todos" como medio preventivo de la enfermedad como también el llamado a todos aquellos que tuvieron COVID 19 para donar plasma "que está teniendo resultados y genera que muchos pacientes no lleguen a la instancia crítica y mejoren muy ráoidamente. Por eso es necesario que las personas que transitaron la enfermedad se acerquen al centro de salud y hospital del distrito para donar plasma", destacó.
Detalló que el plasma se obtiene a partir de la extracción de sangre que se analiza en el Instituto Provincial de Hemoterapia, organismo que se comunica con las personas que se consideran como potencial donante de plasma. "Tenemos todos los dispositivos para generar las posibilidades, a través de CUCAIBA, para que todos puedan llegar hasta el Instituto para estas extracciones. Es una herramienta fundamental".
"Crecen los casos y esto es grave, pero pueden generar una herramienta necesaria para el tratamiento de una situación crítica", dijo la funcionaria a Cuarto Político quien instó a todas y todos a mantener los cuidados para uno mismo, a los afectos y al otro.
