top of page

Valor de $ 6500 por módulo Fue elevado el decreto al HCD que establece multas para quienes incumplan

Respecto del decreto que fue elevado al Honorable Concejo Deliberante, que establece multas para quienes incumplan las medidas de prevención en el marco de la Pandemia, el intendente Guillermo Britos explicó: “Se ha establecido un módulo que es el valor por el que nos vamos a regir que es de 6500 pesos por módulo. La autoridad de aplicación es el Juez de Faltas municipal y quien constatará la infracción serán las correspondientes áreas del municipio”.

Y detalló: “El incumplimiento de uso de tapaboca o barbijo y el incumplimiento del distanciamiento social tendrán un módulo de penalidad; el incumplimiento del límite de horario y días habilitados para realizar actividades tendrán dos módulos de multas; al igual que el incumplimiento de protocolos de limpieza y Sanitización y, el incumplimiento de registro de personas de la actividad lo requiera; las reuniones sociales en salones privados tendrán cuarenta módulos de multa y las reuniones sociales en domicilios particulares tendrán treinta módulos de multa para el propietario del domicilio; el incumplimiento del aislamiento sanitario y quien no cumple el aislamiento luego de haber sido hisopado tendrá 10 módulos de multa, al igual que quien ingresa la ciudad de un lugar con transmisión comunitaria y no cumpla los 14 días de aislamiento”.

“Deja abierta la posibilidad de otros temas porque hay situaciones puntuales donde se da intervención a la justicia que pueden ser derivadas y estamos hablando de incumplimiento con las situaciones que amerita el aislamiento”, agregó.

Seguidamente, aseguró: “No buscamos recaudar dinero, sino evitar que se incumplan todas las medidas de prevención. Si uno mira lo que ocurre en la Región, Chivilcoy está lejos de vivir lo que les toca vivir a otros municipios”, sostuvo el intendente”.

E indicó: “Los especialistas coinciden que la mayoría de los contagios en la provincia ocurrieron en reuniones privadas”.

“Nadie puede exigirle a una persona que concurra a trabajar sino le llegó el resultado del hisopado porque no es su responsabilidad”, enfatizó, y añadió: “en todo caso esa responsabilidad será del laboratorio o del sistema de salud que no es suficientemente eficiente para otorgar el resultado en el tiempo que se requieren”.

Asimismo, remarcó: “Hay mucha gente que pide que pasemos a fase 1 y hay gente que pide que no controlemos más. La idea es tomar las precauciones y decisiones para intentar que los comercios minoristas continúen trabajando”.

“Me parece que tenemos que ser lo suficientemente inteligentes para no perjudicar al resto. Vamos a hacer todo lo posible para no retroceder de fase. Si todos los positivos tienen nexo claro, no amerita cambiar de fase, pero siempre vamos a evaluar con las autoridades de Salud día por día los resultados”, expuso el jefe comunal.

Por su parte, el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, consignó: “Se decidió esta forma de modular la multa para evitar la Asamblea de mayores contribuyentes. No estamos creando ningún tributo, sino que existe y es el derecho de espectáculos. Lo que hacemos es modularlo como falta”.

“Los recursos serán para el área de salud y el fondo Covid-19 que fue anunciado la semana pasada. Las multas que determine la justicia donde se penalice algún evento quedará cargada como deuda y el contribuyente pasará a tener una deuda con la municipalidad”, puntualizó.

A este respecto, el funcionario esgrimió: “También estamos buscando distribuir en instituciones intermedias ligadas a las prestaciones de salud como cooperadora del Hospital buscando alternativas para derivar los fondos porque en la Municipalidad no nos quedaremos con un peso de lo recaudado”.

“La multa que determine el Juez de Faltas relacionada a una propiedad donde se organice algún evento quedarán cargados como deuda y el contribuyente que es dueño del lugar aunque esté al día con las altas de tener una infracción pasa a tener una deuda con la Municipalidad con el perjuicio que conlleva cambiar la categoría de su tributo”, subrayó De Lillo.

Acerca del fondo Covid-19, espetó: “serán microcréditos para aquellas pequeñas empresas que inicien, reinicien o continúen en actividad con posterioridad a la pandemia”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page