“A muchas de las motocicletas, ya las habíamos secuestrado anteriormente en distintos puntos de la ciudad, cumplieron el plazo de los sesenta días y vuelven a ponerle el caño de escape libre"
- dlcchivilcoy
- 24 jul
- 4 Min. de lectura
El pasado domingo por la tarde se llevó adelante un operativo de control en distintos puntos de la ciudad, en el cual se secuestraron 12 motocicletas con caños de escape no reglamentarios que estaban generando disturbios y ruidos molestos, incluso en inmediaciones de la procesión en honor a la Virgen del Carmen.
El director municipal de Tránsito, Matías Maleichuk, brindó detalles acerca de los operativos que derivaron en el secuestro de motos que generan disturbios.
“Nuevos operativos que realizamos en distintos puntos de la ciudad. Puntualmente un día domingo, un día lindo que acompañaba el clima donde muchos vecinos estaban disfrutando de los diferentes espacios públicos. No obstante, algunos inadaptados que estaban molestando en distintos punto la ciudad tirando estos famosos cortes, pasando semáforos en rojo haciendo maniobras sinuosas; se armó un operativo con el personal del GAD personal de la policía comunal, personal de tránsito a quienes les agradezco el compromiso que tienen gente que por ahí no estaba en el turno del trabajo y que se sumaron a este operativo que se realizó, donde se secuestraron doce motocicletas en distintos puntos de la ciudad”.
Seguidamente, el funcionario, remarcó: “conjuntamente con todas las fuerzas de seguridad realizamos los operativos que arrojaron un buen resultado. La totalidad de las motocicletas con un caño de escape libre e incluso a muchas de ellas la hemos secuestrado anteriormente en distintos puntos de la ciudad, cumplieron el plazo de los sesenta días y lamentablemente vuelven a ponerle el caño de escape libre, vuelven a molestar a los vecinos y que como decíamos nosotros no damos el brazo a torcer”, e indicó: “continuamente todos los días se realizan estos tipos de secuestros, pero el domingo fue un operativo grande que que fue durante toda la tarde y que dio como resultado estas doce motos secuestradas, más una de ellas con pedido activo de Chivilcoy, al cual ya la comisaría se estaba comunicando con damnificada para realizar la entrega de la moto así que fue muy satisfactorio y la verdad que se secuestraron muchas motos”.
“Son grupos de diez, doce, catorce motos que molestan. Ya una sola moto molesta. Yo siempre digo que uno es vecino de Chivilcoy y también quiere descansar y uno se pone en el lugar de los distintos vecinos, por ejemplo, la Plaza Moreno. O la Plaza España o Acceso Perón, lo que es Ruta 30 también y Palmeras donde justamente le comentábamos de estos operativos que se estaban realizando y estaban todos muy contentos y agradecidos por por el trabajo que se venía realizando”, señaló Maleichuk, y destacó que ésta clase de procedimientos, “hablan del compromiso y de la decisión del intendente Brito que que obviamente prioricemos el descanso del vecino y que éstas motos queden retenidas, que recuerdo, son motos que quedan sesenta días secuestradas, tienen que pagar multa, carrera y estadía para poder retirarla y obviamente al momento de retirarla queda el caño de escape secuestrado y la tienen que armar con las luces como corresponde, con todos los plásticos para poder retirarla”.
“Es un trabajo arduo que si no se estaría haciendo, hoy en Chivilcoy tendríamos cien motos todos los días molestando, ni hablar los días lindos, corriendo arriba de la plaza Belgrano como era hace diez años atrás y que hoy es la realidad es distinta pero sí obviamente entendemos al vecino que ya una moto molesta y nosotros por eso salimos continuamente a realizar operativos”, consignó.
Seguidamente, el director de Tránsito mencionó que, “En distintos puntos de la ciudad se realizan estos operativos, si no se harían estos operativos estaríamos igual que Quilmes o Junín, igual que distintas localidades de la provincia de Buenos Aires donde tienen de cien motos para arriba que que realizan estas maniobras sinuosas; hay videos de Saladillo, por ejemplo, también de Pehuajó y grandes cantidades de corriendo picadas en distintos puntos de la ciudad y nosotros justamente fortalecemos éstos operativos”.
“Cuando lo anunciábamos era algo antipático de que íbamos a estar controlando esto pero bueno es una realidad también que el vecino quiere descansar y nosotros priorizamos que el vecino descanse y ni hablar la cantidad de personas heridas por siniestros viales porque digo no no es nada más que el operativo es la entrega de cascos de forma gratuita es el curso teórico y práctico para acceder bueno la escuela de manejo un montón de cosas que van a justamente de esta medida también”, planteó el funcionario, y agregó: “Va acompañado de todo. O sea, nosotros tenemos un plan integral de seguridad vial, la escuela municipal de manejo, la entrega de cascos que está demostrado que no fue por una elección o por una campaña política. Se sostuvo en el tiempo, ya se entrega de cascos, ya hace más de cuatro años que venimos realizándola, cuando yo me acuerdo que anunciamos, decían, bueno, es por las elecciones”.
“Hasta el día de hoy estamos entregando cascos. La escuela municipal de manejo que llegó para quedarse, las charlas en los establecimientos educativos y los operativos que van en conjunto para el resguardo y el cuidado de la vida de las personas y fundamentalmente éstas motos que molestan al vecino sabemos que es así y que hay una decisión del intendente Britos en darle continuidad y profundizarlo priorizando justamente el descanso”, cerró.






Comentarios