“Actualmente tenemos colocadas 6 tobilleras electrónicas a personas que son monitoreadas durante las 24 horas en prevención de las víctimas”
- dlcchivilcoy
- 3 abr
- 3 Min. de lectura
En nuestra edición del miércoles 2 de abril, publicamos acerca de la jornada de capacitación para agentes policiales, en torno a la colocación, control y monitoreo de las tobilleras duales, con el objetivo de prevenir hechos de violencia de género de la que participaron del encuentro, el asesor de Seguridad, Marcelo Loyola; el coordinador del Centro Multiagencia 911, Néstor Dabi; la jefa de la Comisaría de la Mujer y Familia, María Altuna y oficiales de la Policía Comunal.
En tal sentido, desde La Campaña decidimos consultar a Dabi en relación a la cantidad de tobilleras duales colocadas en nuestro distrito y asimismo cuándo se llega ésta instancia dejando atrás ya el botón antipánico para pasar a una medida más severa para con el agresor.
Ante todo, el Comisario Mayor, señaló que, “La tecnología juega un rol muy importante en materia de seguridad al aplicarse todo el sistema del botón antipánico, la plataforma de control ciudadano como asimismo en materia de violencia de género contamos con el sistema de tobilleras electrónicas duales donde las personas que son denunciadas y representan un peligro para las víctimas, al ser reicidentes y tener varias denuncias en su contra, el Juzgado de Paz ordena la colocación de una tobillera”.
“Actualmente tenemos colocadas 6 tobilleras electrónicas a personas que son monitoreadas durante las 24 horas en prevención de las víctimas. Las personas con tobilleras colocadas tienen un círculo de 1000 metros, es decir que no se puedan acercar más que esa distancia siendo monitoreadas de manera permanente”, puntualizó Dabi, y agregó: “El sistema de tobillera electrónica dual, botones antipánico, plataforma de control y análisis delictual junto a la video vigilancia que se realiza desde el Centro de Monitoreo con alrededor de 300 cámaras desplegadas en toda la ciudad es un conjunto de medidas en pos de la seguridad”.
-¿Cómo se llega a la instancia de la Tobillera Electrónica Dual?
-Cualquier persona que realiza una denuncia, mayormente mujeres, en la Comisaría de la Mujer y de la Familia por Violencia de Género, delitos que son de instancia privada y por lo tanto, dependemos que la persona agredida tiene que realizar la denuncia correspondiente para poder actuar. Una vez radicada la denuncia, automáticamente se da intervención al Juzgado de Paz en Chivilcoy, que la verdad es muy efectivo, en menos de 12 horas libra todas las medidas cautelares del caso ya sea exclusión de hogar, régimen perimetral y también se ordena que se le proporciona a la víctima de violencia una aplicación antipánico a quien automáticamente se la colocamos en el Centro de Monitoreo para quedar resguardada con respecto al agresor.
Son medidas que se utilizan para proteger a la víctima como el botón antipánico, régimen perimetral donde el agresor no se puede acercar a la víctima a 200 metros y por un determinado tiempo. En caso que, la persona se acerque a menos de 200 metros terminará incurriendo en una desobediencia y en consecuencia será detenida. Son todas medidas que se toman en pos de prevención para con la víctima, actualmente se trabaja en forma coordinada con la Comisaría de la Mujer y de la Familia, la dirección municipal de Género, el Centro de Monitoreo como asimismo Policía y Juzgado de Paz, todos en forma articulada y mancomunada”.
A continuación, el funcionario policial remarcó que, “La víctima de violencia de género, una vez que radica la denuncia, tiene a disposición un equipo interdisciplinario en la Comisaría de la Mujer donde en forma gratuita se la atiende como asimismo asesora a través de abogados, asistentes sociales, psicólogos como asimismo también el municipio cuenta con un Hogar de Abrigo en caso que la denunciante no tenga donde permanecer de manera individual o con sus hijos hasta tanto se resuelva su situación”.
“Todo está diagramado para brindar una cierta protección y asesoramiento a la víctima en ésta clase de situaciones. Trabajamos en conjunto con Juzgado de Paz de Chivilcoy, Comisaría de la Mujer y Familia, la Dirección de Género y el Servicio Penitenciario Provincial; todo en forma mancomunada y organizada para la colocación y el control de las tobilleras electrónicas duales”, concluyó.






Comentarios