“Agradecidos de poder formar parte de un proceso de transformación que se viene dando en nuestra ciudad con respecto a la seguridad”
- dlcchivilcoy
- 27 may
- 4 Min. de lectura
El Dr. Arturo Pertosa, Secretario Municipal de Seguridad, se refirió a la llegada de 6 nuevos móviles policiales que fueron entregados por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras su paso por la ciudad de la misma manera que se destinaron 12 efectivos para sumarse a las fuerzas del orden a nivel local.
Asimismo, en diálogo con Radio del Centro, el funcionario municipal también puso énfasis en la tarea que se viene desarrollando con respecto a la incorporación de tecnología para trabajar en la prevención como asimismo en la resolución de hechos delictivos, llegado el caso.
Nuevos móviles y efectivos policiales...
En la faz de Seguridad, el gobernador en su visita a Chivilcoy hizo entrega de 6 móviles policiales más la presentación de doce nuevos efectivos para la Policía Comunal que claramente redunda en un beneficio para las fuerzas de seguridad provinciales en la inteligencia de prevenir el delito con la incorporación de camionetas como asimismo automotores que se suma a la flota de vehículos que ya tiene la Policía, es importante mencionar que estamos sumando vehículos no es que estamos permutando cambiando los desgastados por algunos nuevos si no que se incorporaron de la misma manera que doce efectivos policiales que sirve para dotar a las fuerzas policiales de una mayor cantidad de efectivos que redunda en un beneficio para el vecino de la ciudad. Agradecidos de poder formar parte de un proceso de transformación que se viene dando en nuestra ciudad con respecto a la seguridad sin perjuicio de las 635 escrituras entregadas como asimismo de las viviendas y convenio que se firmó en materia de educación.
Recurso humano y tecnológico
En materia de seguridad claramente nunca los recursos son suficientes porque cualquier situación delictiva o contravencional se puede suscitar aunque se cuente con un policía por cuadra, pero todo aquello que se pueda incorporar a la seguridad tanto efectivos como móviles policiales, cámaras de seguridad, presencia de Guardia Urbana, presencia de distintos efectivos de las diferentes fuerzas policiales, todo es bienvenido debido a que sirve para reforzar el trabajo que se viene llevando a cabo en relación a la prevención del delito o de eventualmente la investigación de algún hecho delictivo que pudiera ocurrir. Nunca es suficiente para Seguridad porque de suscitarse alguna situación delictiva nos demuestra que el sistema no es infalible porque la seguridad así funciona pero la incorporación del recurso humano como tecnológico siempre es útil y ojalá a la brevedad se pueda recibir una mayor cantidad de efectivos como asimismo móviles también.
Estamos trabajando fuertemente con el sistema de cámaras de Seguridad con la incorporación de la fibra óptica, una ardua labor de la empresa que ganó la licitación del servicio, como asimismo se mejoró la nitidez, la velocidad, cuestiones tecnológicas permitiendo que el sistema de monitoreo se vaya fortaleciendo para que se convierta en uno mucho más robusto como asimismo adaptado a la actualidad en tal sentido.
La importancia de la prevención y las contravenciones
Cuando se previene el delito, diferentes tipos de situaciones contravencionales a través del Centro de Monitoreo, de la Policía Comunal, de la Policía Rural o Vial a través de la identificación de personas donde se pueden detectar a aquellas que tienen antecedentes penales, pedido de captura o se encuentra cometiendo un ilícito en flagrancia, claramente se está evitando un perjuicio que puede sufrir un vecino; contar lo que no sucedió es muy difícil porque con la presencia de móviles policiales, de efectivos, con la incorporación de cámaras de seguridad, con la presencia de las fuerzas de seguridad municipal se tiende a prevenir el delito y realizar contravenciones pero es difícil cuantificarlo porque no ocurrió y sí trasciende la mala noticia en materia de seguridad. Cuando un hecho ocurre ahí se habla de seguridad aunque si pasa 1 mes o 2 meses sin que suceda algo no es común que se reconozca porque no es noticia.
Programa ‘Chivilcoy Seguro’
Es un programa inclusivo que formamos dentro del área de Participación Ciudadana donde forman parte los adultos mayores, los comerciantes, las instituciones educativas, las entidades rurales y continuamos avanzando en tal sentido. Logramos conformar una mesa de trabajo institucional con el Centro Comercial, Industrial y de Servicios en nuestra ciudad, ya nos reunimos y se puso a disposición de los comerciantes en forma gratuita el botón antipánico como asimismo nos presentamos en algún comercio para visibilizarlo a la sociedad, bajando la aplicación en los teléfonos celulares de los comerciantes locales como asimismo brindar algunas pautas de seguridad que deben tener en cuenta. Son explicaciones muy útiles a través del Comisario Loyola, Antonelli, Dabi y realmente se viene trabajando con una frecuencia muy importante donde buscamos generar la inquietud en el vecino para que nos pidan en una reunión, quieren informarse en determina cuestión, saber qué hacer ante una determinada situación que es muy bueno porque refiere a una dinámica en el área de seguridad en la proximidad de la ciudadanía.






Comentarios