“Al cambiar el panorama político, correspondía que la presidencia pase al bloque mayoritario"
La concejal de Juntos por el Cambio, Lourdes Zaccardi, fue entrevistada por ‘La Tarde del Centro’ donde explicó los motivos que la llevaron a votar afirmativamente para que se produzca un recambio de autoridades en el Honorable Concejo Deliberante.
Seguidamente, la edil se refirió a un par de proyectos que fueron presentados por su Bloque ante la inquietud de los jóvenes del espacio que representa y también el relacionado a un protocolo para un cierre presencial del ciclo lectivo.
Zaccardi también hizo mención a su participación en el 8N y demás manifestaciones aunque aclaró que fue en carácter de ciudadana.
En relación a la sesión especial para elegir nuevas autoridades en el Honorable Concejo Deliberante, Zaccardi señaló: “Está dentro del marco legal de la carta orgánica el pedido de cambio de autoridades en el Concejo Deliberante, no es un golpe institucional ni de estado ni a la presidencia, sino que está previsto en la carta orgánica que se requiere un cierto número de concejales que avalen este pedido y se pueden remover las autoridades”.
“Esa remoción puede ser por mal funcionamiento o en este caso al cambiar el panorama político de la ciudad y existir un quiebre tan importante en el Frente de Todos, dejó de ser el bloque mayoritario y correspondía que a la presidencia pase a tenerla el bloque mayoritario que en este caso es de Consenso Federal”, puntualizó, y subrayó: “En ese marco se eligieron las nuevas autoridades y por lo tanto, acompañé ese pedido”.
-¿Cómo define la presidencia de Carla Tomasini?
-La presidencia de Carla Tomasini fue muy buena porque es una persona sumamente responsable, llevó muy bien su tarea durante el año que estuvo a cargo de la presidencia y no son problemas personales o por falta de personalidad que se pide su remoción sino que obedecen a cuestiones políticas que escapan a la realidad de merecimiento o capacidad de cada uno.
Muchas veces se modifican los contextos políticos y se brinda la oportunidad al adversario para poder conducir el Concejo Deliberante y fue exactamente lo que sucedió, no es nada grave.
-¿Esa posibilidad de recambio siempre estuvo vigente?
-Sí, aunque en gobiernos anteriores no sucedió porque el oficialismo en el Concejo Deliberante había mayorías absolutas, por eso que históricamente en nuestra ciudad no hubo cambios de autoridades pero no porque no estuviera la posibilidad desde lo legal. La ley siempre estuvo contemplada pero al existir mayorías tan absolutas era imposible que se modificarán las autoridades del cuerpo.
Cuando estuve como concejal en 2010, dentro del Concejo Deliberante había 16 concejales oficialistas y dos opositores estando acompañada únicamente por Juan José Ascheri, por lo tanto es imposible que se modifique y muchas veces el Concejo Deliberante actúa de ‘escribanía’.
-¿Y el Concejo actual?
-Ahora existe una diversidad de opiniones, está muy bueno que todos los proyectos se tengan que consensuar, no hay mayorías absolutas, todos los proyectos son debatidos entre todos donde cada concejal puede poner su mirada al respecto, mientras que, el control de la gestión se hace muy bien al existir justamente esta variedad de colores y tintes políticos que permiten se puedan estudiar correctamente los expedientes sin que se aprueben por mayorías absolutas.
-Cambiando de tema, ¿El proyecto para que los protectores solares sean cubiertos por obras sociales?
-El proyecto fue presentado por los Jóvenes de Juntos por el Cambio que están militando activamente y estas causas del cuidado del medioambiente, de la piel, de la salud son sus banderas.
El proyecto fue presentado debido a que la Diputada, Vanesa Zuccari lo elevó a la Cámara de Diputados de la Provincia y fue aprobado por unanimidad para que los protectores solares de factor 30 o más puedan ser cubiertos por la obra social IOMA y también el resto de las obras sociales que intervienen en la provincia de Buenos Aires, siempre y cuando sea por indicación médica.
-¿Algún detalle del proyecto de un acto de cierre escolar?
-Presentamos un proyecto de resolución, una sugerencia que hacemos al departamento ejecutivo que al estar aprobado por mayoría en el Concejo Deliberante tiene otro peso. Solicitamos se pueda elaborar un protocolo y se brinde la posibilidad a todos los alumnos tanto de Secundario, Primario, como Jardín que puedan hacer un acto de cierre, con el cuidado necesario y tomándose todos los recaudos.
Fue un año muy difícil para todas las personas y los estudiantes que terminan una etapa se merecen tener un cierre para sus recuerdos y realmente poder hacerlo de forma presencial porque fue muy complicado en este año ser madres, docentes, los miedos que fueron recibiendo y teniendo los niños y que encima no puedan tener su etapa de cierre cuando cambien de nivel educativo es sumamente importante. Todos tenemos que ponernos de acuerdo para que pueda concretarse.
-¿De concretarse, sería al aire libre?
-Brindamos la sugerencia al Ejecutivo para que sea al aire libre, luego se puede implementar a través de la Secretaría de Salud y también la Dirección de Escuelas, Jefatura Distrital para establecer al aire libre, puede ser en el Polideportivo, Anfiteatro. También ese cuidado que se merecen los jóvenes que se mantuvieron encerrados por mucho tiempo, hoy quizás sean los que más desobedecen las indicaciones pero para que no lo hagan hay que brindarles las alternativas y posibilidades de disfrutar, siempre y cuando cuidándose. Seguir encerrándoles y prohibiéndoles no resultará, no resistirán, no se lo podremos impedir.
-¿Su participación en el 8N que le dejó?
-El 8N y a todas las marchas siempre asistí en forma personal, no como partido. Estas manifestaciones de vecinos autoconvocados no se deben empañar con algún tinte político, pero sí acompañando porque es un reclamo que se está haciendo y es sumamente justo.
A veces nos escuchan, otras veces no. Quizás no en lo inmediato pero posteriormente se oyen esos reclamos porque hubo un montón de medidas que fueron retrocediendo por la presión del pueblo.
Siempre que sea con respeto, en paz, con los cuidados necesarios para que tampoco se genere un contagio masivo de Covid; con la prudencia del caso seguiremos asistiendo y el gobierno de a poco tendrá que empezar a prestar más atención a esas manifestaciones y solicitudes de los vecinos. Muchas de las personas que estaban ahí eran votantes suyos, es importante que puedan escuchar y tomar medidas en consecuencia.