Alejo Barrales: “Este año el plantel está más equilibrado en cuanto a juventud y experiencia"
El base, Alejo Barrales, se encuentra a punto de afrontar su cuarta temporada consecutiva con Racing Club de Chivilcoy, en este caso la tercera en Liga Argentina tras aquel memorable ascenso con el equipo record del Torneo Federal.
Sin lugar a dudas, Barrales se convirtió en un referente del equipo chivilcoyano, es el capitán y también su conductor dentro del rectángulo de juego.
Racing intentó retenerlo y lo consiguió ganando la pulseada incluso a equipos de Liga Nacional y otros de la categoría.
Entrevistado en Radio del Centro, Alejo en principio nos contó como atravesó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“No fue fácil, pero a medida que fue pasando el tiempo me fui acostumbrado, al principio trabajamos por Zoom con Mariano (D’Angelo) que me dio unos elementos de gimnasio”, dijo, y añadió: “El entrenamiento fue en otras dimensiones, pero pude continuar. Una vez que dieron por finalizada la temporada hice un párate de diez días para despejar la cabeza y luego retomé los entrenamientos”.
“Hace un tiempo estoy concurriendo al gimnasio con Mariano (D’Angelo) al menos para hacer la parte de pesas y aeróbica saliendo a correr”, comentó en relación a su actualidad.
En relación a la continuidad en Racing, en principio relató: “Una vez que se dio por finalizada la temporada y empezó a abrirse el mercado, fui charlando con mi representante. Sabía que algunos equipos de Liga Argentina estaban interesados, pero la prioridad la tenía Racing, amén de escuchar otras ofertas”.
“Llegaron propuestas de Santiago del Estero, de Gimnasia de La Plata pero si jugaba la Liga Argentina iba a hacerlo con Racing. También escuché las ofertas de Liga Nacional pero en cuanto a lo económico no me cerraron y decidí renovar en Racing que la verdad me hicieron una muy buena propuesta”, consignó el base.
E indicó: “Hicieron el esfuerzo para que me quede y lo valoré muchísimo. Tenían ganas de seguir y además es una institución que viene marchando a paso firme, nunca es conformista e intenta avanzar en materia organizativa y deportiva”.
Será la cuarta temporada de la que formará parte del proyecto y mostró su satisfacción en relación a que lo sigan eligiendo para integrar el plantel.
Barrales expresó que al momento de evaluar las ofertas se pone todo en la balanza y “saber que Racing me quería renovar, la propuesta de otro club tenía que ser muy superadora”, puntualizó, y argumentó. “teniendo en cuenta que estoy jugando en el club que arranqué mi carrera, el proyecto que integro hace cuatro años, conozco a los dirigentes, al entrenador de memoria y sabe lo que puedo dar como asimismo aquello que él pretende en cada equipo que forma”.
“Estoy en mi casa con mi familia, amigos, todo un cumulo de cosas que se tienen en cuenta y al ser una propuesta interesante de Racing con todos los factores extras, hizo que no lo dude y renueve con la institución”, espetó.
Preguntado si conoce a las nuevas incorporaciones, Barrales dijo que a algunos de los jugadores que llegarán para reforzar el plantel los conoce, pero a otros no.
“Siento que este año está más equilibrado en cuanto a juventud y experiencia, no como el año anterior que eran muchos jóvenes con talento, pero vinieron a explotar sus condiciones en el club que terminaron haciéndolo y ahora les toca tener alguna oportunidad en la Liga Nacional u otros planteles”, consideró.
Con respecto al plantel actual, resaltó: “El nuevo equipo que se está formando tiene un lindo equilibrio entre jóvenes que vienen a aportar lo suyo, jugadores de experiencia y ojalá podamos empezar a entrenar, estar juntos lo antes posible para comenzar a conocernos así ensamblar y acoplar a los nuevos”.
Nuevamente podrá observarse en cancha una sociedad bien pública entre Barrales y Martirena, en tal sentido el base mencionó: “Somos muy amigos con el ‘Cholo’ (Héctor Martirena), nos conocemos bastante, logramos el ascenso en San Lorenzo cuando Diego (D’Ambrosio) estaba como director técnico, después compartimos una temporada en TNA”.
“Luego tomamos caminos diferentes, pero siempre en contacto; se formó una linda amistad y dentro de la cancha nos conocemos mucho, prácticamente de memoria y espero que se pueda plasmar en la cancha”, subrayó, y agregó: “Estamos entrenando juntos, estamos muy entusiasmados y ojalá podamos aprovecharlo cuando se comience el torneo”.
Acerca de no tener una fecha concreta para retomar los entrenamientos y luego la competencia a Barrales le provoca mucha la incertidumbre y explica que si bien pusieron una fecha estimativa de enero, la Liga Nacional iba a comenzar y ahora no se sabe cuándo ni dónde.
“Esperemos que la situación mejore y confirmen el inicio en enero para arrancar la pretemporada, además significaría la tranquilidad de tener algún ingreso económico porque en la Liga Argentina son muchos los jugadores que se dedican al básquet de manera absoluta, es su trabajo y genera una preocupación el no tener certezas en cuanto al arranque”, remarcó Barrales.
Y esgrimió en cuanto a la situación descripta: “Amén que tuvimos la suerte y respaldo de Racing en cobrar la temporada completa, otros equipos de la Liga Argentina y Federal no lo hicieron, pagaron hasta marzo y hay muchas familias o jugadores que no tienen un ingreso”.
Con respecto al regreso a la competencia, Barrales emitió su opinión: “Los equipos del ascenso, a excepción de algunos clubes del Norte que son muy fuerte económicamente, se manejan por la venta de los abonos o algunos sponsors no tan grandes. Es muy difícil conseguir sponsors para que solventen gastos de la temporada con los tiempos que corren y lo complicado de la situación económica. Desde el ente mayor tendrán que ceder un poco y ayudar a los clubes para que abrir una cancha no sea tan costoso porque las instituciones si no tienen colaboración será muy duro que puedan afrontarlo”.
Volviendo a la faz basquetbolística, el estratega racinguista analizó la temporada anterior: “Estaba jugando en un alto nivel, muy conforme y con mucha confianza, más en los últimos partidos. Además teníamos una dinámica y función como equipo que daba para ilusionarse, cada uno de los jugadores había encontrado su lugar en el equipo, su rol entendido a la perfección, veníamos jugando muy bien e ilusionados por ingresar entre los cuatro de arriba y luego comprobar hasta dónde podíamos llegar”.
Acerca del proceso para conocerse con los nuevos jugadores que se sumarán al plantel principal de ‘La Academia’, Barrales sostuvo: “Lo más importante es el entrenamiento, el día a día, conocer los movimientos de cada compañero, dialogando por dónde le queda más cómodo un pase, recibir y demás. A la mayoría de los integrantes del plantel lo conozco, pero con el resto debemos acoplarnos, hacerlos entrar en juego, mostrar la dinámica del equipo tanto ofensiva como defensiva y como base mostrar aquello que más me gusta hacer, asimismo que pretendo recibir de mis nuevos compañeros”.