top of page

Algunos de los temas que se hablaron en el recinto antes de la votación del presupuesto 2021

El miércoles 23 de diciembre, se aprobó por unanimidad el presupuesto municipal general de gastos y recursos para el año 2021. Varios concejales tomaron la palabra para expresar dudas y observaciones respecto del proyecto.

Por parte de quienes conforman el bloque oficialista, dieron respuesta a dichas preguntas, aunque remarcaron que hubiese sido oportuno hacerlas cuando el proyecto aún se encontraba en proceso. El reciente bloque PJ Todos no pidió la palabra, salvo al final del debate, cuando el Concejal Dr. Fernando Laurito pidió al presidente del Concejo, Lucas Burgos, que se procediera a votar.

Los principales oradores fueron el presidente del bloque del Frente de Todos, Fernando Poggio, Constanza Alonso, Julio Álvarez y Nicanor Feo del mismo bloque; Lourdes Zaccardi y José Ferro de Juntos por el Cambio. Por parte del bloque oficialista, tomaron la palabra para responder los concejales Juan Ignacio Felice, Florencia Válvoli y Sofía Mateucci.

Uno de los temas que más se discutió fue la planta de funcionarios y empleados que posee el Municipio de Chivilcoy. Por parte de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, el personal municipal se viene incrementando desde el inicio de la gestión de Guillermo Britos. Desde el bloque oficialista se aclaró que eran 70 personas mientras que el Frente de Todos señala que son alrededor de 120.

Juan Ignacio Felice mencionó en varias oportunidades que todo lo que componía el presupuesto había sido convalidado por el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillio y recordó el flamante reconocimiento al 100% de transparencia fiscal en que quedó Chivilcoy por segunda vez durante la gestión de Britos.

Además de la preocupación por el incremento del personal de planta de la municipalidad, Lourdes Zaccardi se mostró preocupada por los casi 10 millones que aparecen en el presupuesto para acondicionar la Plaza 25 de Mayo. Al respecto dijo que no veía a este espacio verde en malas condiciones y que, en todo caso, la aprobación de obras y planos era facultad exclusiva del Honorable Concejo Deliberante. “No quiero pensar que hay una especulación electoral” dijo, teniendo en cuenta las elecciones legislativas del año que viene. También remarcó la necesidad de la playa para estacionamiento de camiones, la creación de más bicisendas y el acondicionamiento necesario para las instituciones educativas teniendo en cuenta una posible vuelta a clases.

Para la Concejal oficialista, Florencia Válvoli, fue una lástima que las dudas respecto al presupuesto no se hayan consultado con quienes hicieron el mismo “Seguramente porque después quieren que eso aparezca en la tapa de los diarios. Es mejor sacarse las dudas antes.” A esto, Alonso respondió más tarde que “no nos importa lo que va a decir el diario mañana, estamos construyendo algo más grande. El reconocimiento de ser coherentes” esto último, en relación a votar positivamente el presupuesto.

Válvoli también dijo que se tenía la intención de que parte del presupuesto se destine a la primera infancia, al jardín Venezuela, Estrellita de Belén, “que el año que viene ojalá funcione al cien por ciento”, remarcó.

Si bien hubo acuerdo en que el tema sanitario iba a ser prioridad nuevamente, Patricia Mangino del PJ Parte, señaló que el año pasado se destinaron 600 millones para el área de salud mientras que este año fueron 800 por razones obvias. “Sí, es austero, no se han hecho cosas a las que estaban acostumbradas otros gobiernos, no hubo fiestas ni cosas públicas para la tribuna, pero sí se ha hecho un gran esfuerzo para la salud y la parte sanitaria” y recordó que el municipio ha pagado todos los hisopados de los chivilcoyanos y que para ello hubo que reacomodar muchas cosas. También dijo que, si esto no se hubiese hecho, no habría sido posible sostener la situación sanitaria y económica. También resaltó la gran cantidad de gente recuperada de covid19.

Finalmente, el presupuesto fue votado por unanimidad. Constanza Alonso dijo por su parte que “este bloque opositor demuestra que puede dar una herramienta como creemos que es este presupuesto salvando muchas cuestiones”.

El Intendente

Con respecto al tratamiento del Presupuesto, agradeció a los concejales que brindaron su apoyo y expresó que “ante cualquier cuestionamiento, la respuesta está en que Chivilcoy por segundo año consecutivo tiene el nivel óptimo de transparencia”.


En este sentido, exclamó: “Cuando se dio a conocer la noticia, infinidad de personas nos han felicitado por haber vuelto a alcanzar el 100% de nivel de transparencia, junto con otros seis Municipios. Quiero agradecer a todos los que hacen que esto sea posible”.


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page