top of page

Alianza entre Empresa San Nicolás y el Club Atlético La Pampa

En la mañana del miércoles en las instalaciones del Club La Pampa con la presencia de Alejandro Cauda (Presidente) y María Elena Rodríguez (Secretaría de Actas) por el Club y, Mónica Bengoechea (Gerente) y Silvina Pico (Gerente Comercial) por la empresa San Nicolás se hizo la presentación del convenio firmado entre ambas entidades.

El primero en tomar la palabra fue Alejandro quien dio la bienvenida y comenzó por informarnos que al momento de tomar el club la nueva comisión, necesitaba del apoyo de todo el mundo y que las empresas se acerquen es muy importante, y San Nicolás siempre estuvo para dar una mano.

Más allá de la ayuda económica (que es muy importante) y ordenar el club, lo que necesita La Pampa es abrirse a la comunidad nuevamente y volver a la cantidad de socios que tenía históricamente (unos 5000), hoy si bien están aumentando cuenta con 1700 de los cuales un 52 % es vitalicios.

En lo personal y como presidente le dio las gracias a Oscar Fernández y a Jorge Romero, porque siempre recibió el apoyo de ellos y fundamentalmente a Oscar con quien lo une una relación desde años.

En nombre de San Nicolás tomó la palabra Silvina y remarcó que son una empresa de servicios que solo tiene sucursal en Chivilcoy y siempre está buscando beneficios para sus socios, y en ese contexto poder firmar este convenio con una institución de 94 años con mucho peso en la ciudad, es algo importante para todos.

Con este convenio pueden ofrecer a sus socios el acceso al camping del club sin ningún costo extra, además de contar con beneficios para realizar tenis o golf, que sería lo que abarca este convenio de 3 años, pero que tiene previsto ir ampliándose con el paso del tiempo. Como este año por cuestiones sanitarias y económicas el club no habilito el natatorio, el mismo no está incluido en el convenio inicial.

San Nicolás tiene como empresa un compromiso desde el 2015 cuando la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen en su punto 3 la salud y el bienestar y en el 17 las alianzas para lograr los objetivos, y es a lo que apuntan con este tipo de convenios.

Por Pablo Abella

PH Pablo Abella

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page