Andrea Vaccaro: “Es una obra que nos ha dado muchísimas satisfacciones"
- dlcchivilcoy
- 8 jun 2021
- 3 Min. de lectura
La arquitecta, Andrea Vaccaro, directora de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Chivilcoy, brindó detalles acerca de los trabajos realizados en los Consultorios Externos del Hospital Municipal que fueron inaugurados el pasado 25 de Mayo.
“Es una obra que nos ha dado muchísimas satisfacciones, poder incorporar al Hospital el área de consultorios externos. Se denomina terminación por la estructura estaba planteada y había quedado sin terminar desde el año 2013”, manifestó la funcionaria.
Asimismo, señaló: “La empresa de Eduardo Durante donó en su momento los rollos de membrana e hizo el trabajo, o sea que donó la mano de obra porque se inundaba. Las losas estaban en muy mal estado y se había estropeado bastante el piso”.
“Después, tuvimos la posibilidad a partir de la gestión de nuestro Intendente de que lleguen fondos de provincia para la terminación y se hizo un llamado a licitación”, consignó, y explicó: “Se presentaron una importante cantidad de empresas, si bien la oferta ganadora no era local gracias a la posibilidad de que un local accediera a la obra siempre y cuando no pase un porcentaje, en este caso la empresa Icau que fue la segunda oferta ganadora, se le otorgó a una empresa de nuestra ciudad”.
“La superficie completa son más de 400 metros cuadrados de los cuales 380 corresponden a la parte cubierta, son 12 consultorios con un apoyo de infraestructura de baños damas, caballeros y discapacidad. Está vinculado a varias áreas del Hospital”, precisó.
Asimismo, expresó: “A través de una circulación principal desde el acceso público se va a acceder a la sala de espera, tiene 18 metros y medio por seis metros de ancho, es mucho más importante que el actual hall que teníamos como público”.
“Hay 12 consultorios en una diagramación que denominamos arquitectura de peine, lo que permite que en una circulación privada se puedan manejar los médicos, enfermeras y personal y, la circulación pública”, resaltó, y añadió: “Cada consultorio tiene un acceso para los médicos y para la circulación pública. A su vez, conecta con otras áreas del Hospital, hacia el área de cocina y de los directores”.
“También, garantiza el acceso de una ambulancia por el área lateral, y a pedido de la Secretaría de Salud intervenimos en el edificio cerrando parte del hall y parte de la circulación médica para poder trasladar el área de testeos de Covid ya que permite el ingreso de la ambulancia rápidamente, una puerta independiente. Independiente de todo el Hospital tenemos ahora el área de testeos”, subrayó Vaccaro.
E indicó: “Aparte, garantiza un área de espera al aire libre dentro del establecimiento. Como está vinculado con el Hospital genera un espacio de sucio y limpio para los médicos, es una comodidad y cuidado diferente para el personal médico”.
“Agradecemos a la empresa Durante, la empresa Icau, un placer haber trabajado con ellos, muy responsables, hicieron muchas cosas de más no previstas en la licitación original; la cooperadora que también estuvo y todo el equipo de la CCC, muchas mujeres incluso una de ellas embarazada que pintaron toda la fachada, retomamos la pintura y se extendieron a la parte de estacionamiento por propuesta de ellos”, valoró.
Seguidamente, exclamó: “Por suerte se vienen más obras para el Hospital, el ingreso que es hoy al área de Covid será el ingreso al patio de atrás. Allí será el ateneo para 80 personas sentadas”.
“El Hospital no cuenta con un ateneo para hacer un congreso, para que los médicos puedan tener una charla. Tendrán además un buffet, con una batería de baños. Hay un espacio hermoso para utilizar desde lo visual y desde el uso de un área para sentarse a tomar un café”, culminó.
Comments