top of page

“Anualmente recibimos unas 200 denuncias de avistamientos de OVNIS"

La Federación Argentina Ovniologia, investigó un suceso de avistamiento de OVNI en la ciudad de Saladillo.

El hecho ocurrió en la ruta 51, aproximadamente a las 20:30 del jueves y el hecho lo vivieron dos hermanos que iban viajando.

Por tal motivo, este viernes por la mañana, Radio del Centro se comunicó con Luis Burgos, Presidente de la Federación Argentina de Ovnilogía (FAO), para conocer más detalles de lo sucedido y saber si pudo tratarse de un objeto volador identificado o no identificado.

En principio, Burgos expresó: “pasadas las 20.30 del jueves nos llegó una información que aparentemente dos hermanos viajando por la Ruta Provincial N° 51 se habrían topado con un objeto volador no identificado muy luminoso y las primeras comunicaciones que nos llegaban obedecían a audios entrecortados, denotando una gran excitación entre ellos porque estuvieron observando al objeto durante varios minutos a punto tal que en determinado momento se bajaron del auto, pararon, lo filmaron y aparecieron videos cortos”.

“Con el correr de las horas tuvimos acceso a los videos y también a los audios de la pareja, llegando a la conclusión los fotógrafos y videográfos de nuestra entidad que estaríamos con el caso prácticamente resuelto tratándose de un dron que estuvo sobrevolando la ciudad de Saladillo durante 20 minutos, aproximadamente”, manifestó Burgos, y agregó: “La gente no debe tener conocimiento de ovnilogía ni de astronomía ni meteorología si no que observa algo que le llama la atención, enseguida se comunica y después está en el ufólogo validar el caso o no”.

“En esta ocasión, estamos cerrando el caso que se trata de un dron y fue resuelto por nuestros analistas; el dron es lo que más confunde últimamente en Argentina igualmente que la estación espacial y satélites”, mencionó el ufólogo.

E indicó: “Recibimos varios audios y videos cortos de 10, 15, 20 segundos, la mujer se da cuenta que no era lo mismo aquello que filmaban en relación a lo que observaban, en determinado momento el dron se acerca al automóvil y su forma, de acuerdo a los audios, era alargada, con dos alas y lo tuvieron muy cerca hasta que después se alejó, cruzó la ruta, anduvo arriba del campo y del poblado, generando gran expectativa y vale la pena aclararlo porque no todo lo que vuela es OVNI, ni todos los OVNIS sin extraterrestres”.

“Las personas observan luces en el cielo, dentro de una ‘fiebre platillista’ muy grande, después de las declaraciones que se hicieron en Estados Unidos y todo el revuelo que se armó, recibiendo fotos, noticias y videos de diferentes lugares del país”, consideró Burgos.

Seguidamente, el especialista esbozó: “Nos llama mucho la atención que el paso de la estación espacial, está perfectamente certificado y de ante mano se puede ir a un campo, una ruta, un paraje desolado observando desde donde aparece, cuántos minutos dura, dónde desaparece, la elevación que tiene y sin embargo, la gente se sigue confundiendo y enviando fotos y videos que observaron un objeto luminoso”.

“Entiendo que existe una expectativa muy grande en el público ávido de misterio y cualquier objeto en el cielo podría llegar a tratarse de un OVNI aunque después cuando se hace la evaluación descubrimos que no lo es, de la misma manera que nos ocurre con las fotos y videos”, señaló, y amplió: “Las fotos que nos llegan son muchísimas, el 90 por ciento o más son aves que pasan a 100, 80, 50 metros del lente de la cámara o insectos, todo el mundo anda con un teléfono celular en mano y cualquier cosa que se cruce aparecerá como un puntito, tomando una forma esférica u ovalada pensando que es un OVNI”.

Consultado si existe algún lugar específico para el avistamiento de OVNIS, Burgos subrayó: “El OVNI es general a todas las provincias del país, tenemos muchos lugares promocionados en relación a avistamiento pero nadie certifica que yendo a esos sitios podrán ver a un OVNI y además existe mucho mercantilismo dando vuelta.

El OVNI es común a todo el país, lógicamente que existe recurrencia y cuando se está despejado en una noche de vigilia se lo puede llegar a observar. En la provincia de Buenos Aires tenemos toda la zona que bautizamos como el ‘nido’ que comprende todo el Sur de La Plata hasta la Bahía de San Borombon y también desde la ruta 2 hasta la ruta 11, pasando por la 36 y 20, para identificarla como una recurrencia muy grande. Después tenemos el litoral marítimo: Mar del Plata, Necochea, Bahía Blanca, Olavarría porque en ésta última ciudad muchas veces se denunciaron”.

A continuación Burgos consignó que, “Anualmente recibimos unas 200 denuncias que almacenamos en los bancos de datos, cuando hacemos la evaluación estadística nos queda un 2 o 4% de casos validados o merecen tener un seguimiento especial o proceso a través de los meses o los años, es una medida común para todos los años. Nos llama la atención algunos videos que recibimos, marcas en el terreno que estamos investigando”.

Por último, el ufólogo advirtió: “Hay que ser muy prudente con la palabra extraterrestre y en Argentina somos muy precavidos de utilizarla si no que hablamos de humanoide, tripulante de OVNI, siluetas antropomorfas que se observaron, el mismo Pentágono en ningún momento habla de extraterrestres si no que hace alusión a objetos no convencionales y desconocidos”.



 

Kommentare

Mit 0 von 5 Sternen bewertet.
Noch keine Ratings

Rating hinzufügen
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page