Anunciaron que se elevó a un 20% el aumento programado
El anuncio fue realizado por el jefe comunal y estuvo acompañado por el secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, junto al sindicato General del Sindicato Municipales Chivilcoy, Mario Lara.
El intendente Guillermo Britos anunció una corrección adicional de los salarios para el mes de mayo, elevando del 10 al 20% el aumento acordado para dicho mes, como así también informó que a partir de mayo el bono compensatorio abarca a sueldos brutos de hasta $200.000, que actualmente perciben los sueldos brutos de hasta $170.000.
De esta manera, indicó: “Llegamos a un acuerdo con el Sindicato Municipales Chivilcoy, por el cual el 10% de aumento acordado para mayo asciende al 20%. Con esta corrección salarial pasamos de un total de 45,2% a un 58,4% de aumento para el primer semestre del año, por lo que hubo un reajuste del 44%”.
Seguidamente, el Mandatario comunicó la ampliación de quienes reciben el bono compensatorio: “El bono que hasta ahora percibían quienes cobran hasta 170.000 pesos de sueldo bruto, a partir de mayo lo percibirán quienes perciben sueldos brutos de hasta 200.000 pesos”.
Asimismo, adelantó: “Ya se acordó que en julio se hará una nueva revisión paritaria. Esperamos para esa fecha tener un panorama mejor respecto a la inflación, ya que como todos sabemos estamos viviendo una situación económica muy problemática en el país”.
En relación a esto, el Intendente indicó: “Quiero agradecerle al secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, por el trabajo comprometido y su esfuerzo porque se trata de una situación muy complicada”.
Seguidamente, De Lillo sostuvo: “Hemos acordado mes a mes juntarnos a monitorear lo que pasa con la economía y mantener charlas con el Sindicato. En este caso, después de arduas discusiones, porque es muy difícil resolver en medio de esta incertidumbre y con la problemática que sufre la gente día a día, hemos llegado a este acuerdo. Acordamos de palabra con el Sindicato de ir revisando constantemente ante la evolución de los números, como van cambiando las cosas debido a que es muy complicado revolver en un contexto de incertidumbre y teniendo en cuenta la situación general de la gente con un dinero que no alcanza, con la inflación que nos corre”.
“Además en un contexto inflacionario el trabajador siempre es el que termina perdiendo y la inflación es el primer impuesto injusto que se le cobra al que menos gana pero no hay decisión de ningún gobierno de terminar con tal situación que hace imposible poder planificar al no tener una estabilidad económica. Seguiremos monitoreando los números y determinando qué podemos hacer”, consignó el funcionario.
Asimismo, mencionó: “Todavía no tenemos información de cuál va a ser la Coparticipación de mayo por parte de la Provincia. Afortunadamente, tenemos una economía saneada, pero tampoco queremos comprometer las finanzas del Municipio”, señaló para detallar el contexto actual”.
Más tarde, De Lillo informó que “este viernes se depositó el bono, el cual se puede cobrar a partir de mañana (sábado 6 de mayo). En este caso, quienes tienen sueldos brutos de hasta 170.000 pesos porque es el correspondiente a abril. Llegamos a un acuerdo que beneficiará a los 1800 trabajadores que tiene la Municipalidad”.
Por su parte, Mario Lara señaló: “Si la situación económica se complicaba, habíamos acordado con el Ejecutivo Municipal llegar a una mejora. Creemos que en esta oportunidad hemos alcanzado un acuerdo importante y en julio está el compromiso de revisar los salarios otra vez”.
Cada uno elije la forma de reclamar, en nuestro caso creemos que con el diálogo y concurrir cara a cara a dialogar con el Ejecutivo es la forma que elegimos para intentar mejorar los sueldos buscando llegar a acuerdos.
Más tarde, comunicó: “Nos hemos movilizamos para presentar ante el Gobernador el proyecto de creación de un Consejo del Salario, que habían prometido responder en el primer trimestre del año y que siguen pateando para delante. Ese es nuestro reclamo pensando en todos los compañeros municipales, no sólo en los de Chivilcoy. El Consejo del Salario plantea una paritaria a nivel nacional que estamos buscando desde la Federación”.
En tanto que agregó: “Acá todos los días seguimos en la lucha, buscando mejorar las condiciones salariales y creemos que el camino para hacerlo es a través del diálogo, y a nuestro parecer vamos por buen puerto. Estimo que llegaremos a fin de año en muy buenas condiciones porque con el diálogo se consiguen cosas importantes”.
“Con los dirigentes que realizan las movilizaciones dialogamos pero no nos pusimos de acuerdo, aunque con los empleados charlamos siempre, conocemos la problemática, no negamos que los sueldos son bajos y por eso buscamos la forma, junto con el ejecutivo, de poder mejorarlos. Dialogando conseguimos muchas cosas además de lo salarial como nombramientos, ropas en lugares de trabajo”, concluyó.
