top of page

Bellicoso: “Estamos comenzando nuestro último convenio para actualizar los porcentajes de inflación"

El Secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio y Servicios, Omar Bellicoso se refirió a la situación de los empleados mercantiles durante la pandemia tanto lo ocurrido el año anterior como asimismo también ingresando a 2021.

En este momento, se encuentran en negociaciones con el propósito de actualizar los porcentajes de la inflación buscando un aumento que repercuta positivamente en los trabajadores.

En diálogo con Radio del Centro, Bellicoso reflexionó: “Este año es una continuidad del 2020 teniendo en cuenta lo poco que hace que comenzó 2021. La fantasía de uno es que termina un año y empieza el otro y tiene que ser necesariamente distinto, pero no es así. Muchas de las cosas que vivimos en el 2020 van a durar un buen tiempo durante este año”.

“Al comienzo de la cuarentena al comercio lo toma en un camino bastante importante de las tareas que se fueron realizando por el hecho que se las catalogó como esenciales. Fue impactante en el comercio a la atención al público como son los supermercados, autoservicios ferreterías, etc. Al ser consideradas así, la gente puso el cuerpo y fue a trabajar”, puntualizó, y amplió: “Se trabajó durante todo el año, arriesgando el cuerpo en este momento de pandemia. Solo algunos rubros no fueron prioritarios como la indumentaria donde se padeció bastante la falta de clientes”.

“Terminamos con un reconocimiento salarial acorde a la situación. Es imposible negociar una paritaria en este estado de pandemia mundial”, consideró el dirigente sindical.

Seguidamente, señaló: “Estamos ahora comenzando nuestro último convenio para actualizar los porcentajes de inflación para el 2020 y habíamos quedado con la Cámara Empresaria que en enero se abría devuelta la discusión. Actualmente, seguimos en esa discusión para un nuevo aumento”.

En relación a los Feriados y aperturas de domingo, Bellicoso remarcó: “La idea de año normal nosotros la superando la idea de los domingos con una ley donde el trabajador decide si este día quiere trabajar o no”.

“Luego de muchas asambleas por suerte pudimos sacar la ley nacional donde determina el feriado al día domingo. Igualmente, hay gente que quiere trabajar los domingos por una cuestión económica. La ley vino a poner cierto orden”, consignó Bellicoso.

E indicó: “Lo que surgió después fue el desfasaje que pudimos tener fue hacer cumplir los acuerdos sobre el día del empleado de comercio que nos trajo un inconveniente de interpretación periodística”.

“Se preguntaba si era necesario que ese día cierre. Las empresas tienen que cerrar porque son ellos la que pidieron el acuerdo con nosotros. Nos pusimos de acuerdo de que sea lunes y nosotros ofrecimos cerrar los negocios”, manifestó.

Además, esgrimió: “Lo último que apareció es sobre las fiestas navideñas donde se solicitaba que el horario de atención al público se extienda en un horario determinado, una cosa muy traída de los pelos. Esto nos pareció muy fuera de lugar por eso hablamos con los empresarios como corresponde y todos cumplieron como pasa todos los años”.

“Se sabe que los empresarios en las fiestas hacen una diferencia, pero después se arregla dándole descanso el día antes o la mañana después”, agregó.

A continuación, mencionó: “Nosotros hablamos con los empresarios y le llevamos carteles a las empresas. Hubo empresas que cerraron antes del horario que nosotros les pedíamos”.

“Evidentemente, esto fue un pedido de algún dueño de comercio chico e hizo valer por medios políticos lo que no puede hacer valer por medios gremiales y solo defiende un interés personal. El problema no surgía del empresariado sino de negocios barriales”, deslizó.

Por último, anheló: “Ojalá podamos tener en los próximos días el resultado de las negociaciones que estamos llevando a cabo secretaría nacional. Ojalá se de rápido porque esta sería una buena noticia para los empleados de comercio de Chivilcoy”.



Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page