Britos: “60, 70 u 80 milímetros caídos de golpe generan un grave problema hasta que el agua escurra”

Detallaron de los trabajos realizados por distintas áreas municipales ante las tormentas de este jueves.
Ante la caída de 30 milímetros de agua en un lapso de 40 minutos en la primera tormenta de este jueves; y de 25 m.m. más en la segunda tormenta, distintas áreas municipales estuvieron trabajando fuertemente para resolver algunas situaciones ocurridas y evitar daños. El alerta meteorológico rige para hoy también en nuestra ciudad.
Asimismo, cabe remarcar que, afortunadamente, ninguna persona necesito ser evacuada por las fuerzas vivas ni autoevacuarse.
En primer lugar, en un trabajo conjunto hecho por las áreas de Defensa Civil, Guardia Urbana, Tránsito y Policía se realizaron cortes en diferentes arterias de nuestra ciudad, como, por ejemplo, en las calles Boquerón, Soler, Tucumán; y avenida Ortiz y Krause, para evitar que circulen vehículos debido al agua acumulada.
Asimismo, se procedió a desobstruir bocas de tormenta en calles Colón, Ituzaingó, San Lorenzo y Vicente López.

También se dirigieron a diferentes direcciones particulares ante el llamado de vecinos solicitando ayuda, ante el miedo de que el agua ingrese a sus hogares, pero, afortunadamente, ésta había escurrido.
Por su parte, desde el área de Vial, se intervino en distintos puntos de la ciudad: Se realizó la limpieza del canal de la avenida 84 con la pala retroexcavadora; como así también la limpieza de cunetas sobre la avenida 92 mano derecha; Basso Dastugue, calle 77 y avenida Avellaneda, 78 y Pirán. También se trabajó en el barrio Procrear I; 106 y Paso; y Paso y avenida 84.
En la tarde de ayer se realizó una conferencia de prensa para brindar más detalles al respecto y evacuar varias dudas en torno a lo sucedido.
Intendente Guillermo Britos
El jefe comunal manifestó que se encuentran trabajando en la limpieza y conservación de los diez canales que tiene Chivilcoy.
“Pedimos a la gente que en estos días no arroje nada a los canales porque impiden el paso del agua generándose los inconvenientes que sucedieron este jueves. También se trabajó en la limpieza de las bocas de tormenta.
Todos sabemos que 60, 70 u 80 milímetros de agua caída de golpe generan un grave problema en la ciudad hasta que el agua escurra; incluso con ingreso de agua a varios domicilios.
Hay que tomar todas las precauciones del caso ante el pronóstico que tenemos por delante y utilicen la línea 911 como asimismo los teléfonos municipales (2346 -643636) que estaremos atentos a brindar las soluciones pero precisamos y mucho la colaboración de los vecinos”.
Esteban Genaro
El Director de Defensa Civil, expresó: “En la calle Colón encontramos en la boca de tormenta un cajón de pollo vacío junto a varias ramas y así el agua no puede escurrir normalmente, aunque sea una zona que siempre tiene una acumulación importante, hacía que el escurrimiento sea más dificultoso, pudimos sacarlo y el agua en minutos escurrió.
Pedimos que no saquen residuos que no sean domiciliarios.
Otro inconveniente es el transitar de los vehículos que en diferentes puntos de la ciudad por el nivel normal de las calles se acumula mucha agua y al pasar hacen un efecto de oleaje que complica la vida a los vecinos que viven en sus inmediaciones. Ya tenemos un operativo prearmado para cortar esas intersecciones.
Quienes no tengan que salir con sus vehículos durante se manifieste la tormenta es tener empatía, colaborar con el vecino que está sufriendo en ese momento”.
Pedro Filardi
El Director de Pavimento mencionó: “No es algo nuevo que recibiendo 50 milímetros de agua en un corto período de tiempo tengamos acumulación en ciertos puntos típicos de la ciudad donde se acumula el agua, pero lo interesante es que al poco tiempo que la precipitación cesa el agua escurre normalmente. A la hora u hora y media que dejó de llover recorrí la ciudad y el agua había escurrido”.
-Pirán y calle 78: “Tuvimos que trabajar igualmente en algunos puntos de la ciudad al encontrarnos con distintas obstrucciones como ramas, hojas, pasto que depositan en el cordón de la vereda y pedimos la previsión que cuando hay alerta meteorológico ese trabajo lo posterguen porque es arrastrado por el agua formándose un tapón obstruyendo el paso natural del agua y es lo que ocurrió en el acueducto de calles Pirán y 78, la boca de acceso estaba totalmente obstruida”.
-Calle Báncora: “Hay sectores donde puede ocurrir que de repente el asfalto produzca un tapón al escurrimiento natural de las aguas y se produjo en la calle Báncora donde hay un badén que no tiene la profundidad adecuada pero ya tomamos los niveles y se podrá solucionar la problemática. A los vecinos de la zona pedimos tranquilidad que se realizará como corresponde para salvar ese inconveniente. No son muchos los lugares donde ocurra tal situación”.
-Hundimiento calle 18: “El tema del hundimiento, obviamente que cuando se realiza una obra y de la magnitud de cloacas que se remueve la tierra, se colocan los caños, luego se rellenan y apisonan, al tiempo con la circulación de los vehículos la tierra se va apisonando más. Cuando llueve se produce el efecto que la tierra es como una esponja que va absorbiendo y se va hundiendo.
Estamos tratando de resolver todos los inconvenientes que se generan en tal sentido pero cuando cae una cierta cantidad de agua produce ese efecto provocando que se ablande la tierra y al pasar un vehículo puede llegar a hundirse”.