top of page

Broggi: “En cada momento del día las personas utilizan algún producto transportado por un camión"

El Secretario General del Sindicato de Camioneros seccional Bragado – Chivilcoy, Sergio Broggi realizó un repaso por el año de trabajo en pandemia de los chóferes de camiones y los derechos que se fueron ganando hasta la actualidad.

Broggio señaló en Radio del Centro que fue “Un año difícil para todos en general pero la nuestra es una actividad esencial y tuvieron nuestros compañeros que poner el pecho desde el primer día como habitualmente ya lo hacen, pero en este caso particular mucho más”.

“Con la sumatoria de ser maltratados en muchos lugares, no dejándolos bañar en estaciones de servicio, no dejándolos bajar de los camiones”, soltó, y apuntó: “con gobernadores que no se ponían la mano en el corazón sin entender que los compañeros después de viajar muchas horas sufrían discriminación y muchos sectores podían quedar desabastecidos en pocos días”.

“En algunos lugares se pudo solucionar, pese a que siguen pasando cosas a lo largo y ancho del país, nunca bajando los brazos, saliendo a trabajar en medio de la pandemia para que no haya desabastecimiento”, expresó.

Seguidamente, destacó: “En cada momento del día las personas utilizan algún producto transportado por un camión y lo maneja una persona que tiene familia, tiene sentimiento y pone lo mejor de sí para poder llevar adelante este país”.

“De hecho, hay compañeros que transportan oxigeno para los hospitales, medicación. Los camiones de caudales, caso contrario, hubiese sido imposible abastecer los cajeros automáticos”, puntualizó.

A este respecto, espetó: “Es muy importante la actividad, un servicio que nunca se dejó de prestar aunque fue muy ninguneada y maltratada por muchos funcionarios la actividad”.

“Es la segunda vez que el Presidente de la Nación (Alberto Fernández) tiene destacadas palabras para con nuestros compañeros y la semana anterior en la Federación de Camioneros nos volvió a reconocer el trabajo, asimismo el aporte también realizado en salud porque desde un primer momento puso a disposición los Sanatorios, Hoteles”, resaltó el dirigente, y añadió: “El Sanatorio Antártica es un ejemplo por la calidad que tiene y estaba cerrado porque el gobierno de Macri no otorgaba la habilitación y tuvo que habilitarse en pocos días debido a la pandemia, pero actualmente se encuentra funcionando asimismo atendiendo a muchísima gente”.

“Todas estas acciones son valoradas por el Presidente de la Nación y cuando habla de Hugo (Moyano) y de nuestro gremio se nos infla el pecho porque sentir el afecto, asimismo el reconocimiento hacia nuestro conductor nos enorgullece, aunque no es más que todo aquello que Hugo (Moyano) fue cosechando con el paso de los años como dirigente sindical”, exclamó Broggi, y aseguró: “No tengo dudas que Hugo Moyano es el dirigente sindical más importante del país y la historia lo refleja de esa manera”.

“Algunos dicen que saltamos de vereda. En realidad los que saltan de vereda o cambian de vereda son los gobiernos y Hugo (Moyano) siempre estuvo del lado de los trabajadores demostrándolo con hechos en paritarias peleando por los derechos de los compañeros”, subrayó.

En tal sentido, mencionó: “Hace una semana se firmó un acuerdo de un bono de $ 25 mil y tenemos por cobrar algunos porcentajes de paritarias que están abiertas para volver a negociar en febrero, por tal motivo se mantiene el poder adquisitivo en el salario de los compañeros”.

“En ocasiones plantean que no es justo que un camionero gane tanto, pero quisiera ver a esas personas que realizan tal apreciación subirse arriba de un camión, estar doce o trece horas manejando: con lluvia, con nieve, de madrugada, no pasar fiestas con las familias, perderse cumpleaños, no ver crecer a los hijos…luego discutimos si es mucha plata como aducen”, aseveró.

Además, esbozó: “siempre hay que nivelar hacia arriba no hacia abajo, los trabajadores pertenecientes a otros gremios tendrán que reclamar a sus dirigentes nacionales en relación a porqué no tienen esa impronta de tratar de estar cada día un poco mejor”.

Realidad de Bragado

“Tengo diálogo con muchos médicos y de este virus se aprende día a día. Estuvimos muy complicados mucho tiempo antes que Chivilcoy y cuando 9 de Julio tenía dos casos, en Bragado se anunciaban treinta o cuarenta por día, mientras que, ahora bajamos a tres o cuatro casos diarios y 9 de Julio está con los casos explotados diariamente, pero no significa que la ciudad pueda relajarse sino ocuparse para aquello que pueda venir”, esgrimió Broggi que es concejal en Bragado.

Asimismo, expresó: “Ojalá que no tengamos un rebrote y todo pase pero observando aquello que está sucediendo en Europa, la posibilidad está y en un porcentaje muy alto de poder tenerlo”.

“El sistema de salud se está preparando y acomodándose en tal sentido. Fui muy crítico de la gestión de Vicente Gatica en relación a como manejo el tema de la pandemia porque para mí fue en forma desastrosa y por eso tenemos 68 fallecidos”, sostuvo.

Acto seguido, valoró: “Merced a la buena voluntad y colaboración de distintos municipios pudimos derivar bragadenses a muchos lugares porque teníamos el Hospital colapsado y llegamos a quedarnos solamente con una cama, además de personas fallecidas en sala general”.

“Fue muy complicado y espero que haya dejado una enseñanza para que si tenemos un rebrote no vuelva a suceder, que el intendente escuche al sistema de salud y pueda actuarse de una manera diferente”, concluyó.


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page