“Buscamos que los comercios empiecen a utilizar las herramientas para que se sumen a la era digital"
El Prosecretario de la Comisión Directiva del Centro Comercial, Industrial y de Servicio (CECOINSE) Diego Grondona y un recorrido por las distintas acciones como asimismo diferentes cursos, capacitaciones y demás propuestas de la institución durante el año anterior.
Entrevistado en Radio del Centro, Grondona se refirió también a las fiestas de fin de año haciendo un análisis en materia de consumo como asimismo de las acciones comerciales.
-¿Cómo puede definir al año 2022 para el CECOINSE?
-Luego de la pandemia, 2022 fue un año que afrontamos con muchas ganas de iniciar actividades mixtas entre la virtualidad y presencialidad. Un año en el que tuvimos unas cuentas actividades divididas en varias comisiones: ciclos de conferencias con economistas de distintos espacios políticos como también de energía y producción. Tuvimos encuentros con jóvenes empresarios dentro de las instituciones madres a quienes se están iniciando y también emprendedores locales, muestra fotográfica, acciones comerciales, octubre rosa junto con ALCEC para concientizar sobre el cáncer de mama.
También tuvimos participación, junto a los distintos espacios políticos de la ciudad, en ordenanzas tanto de la Fiscal Impositiva en la parte de Seguridad e Higiene amén de algunos puntos de mejorar en la próxima pero destaco la colaboración que tuvimos con representantes del legislativo como del ejecutivo municipal de la misma manera que sucedió con el proyecto de Góndola Local.
-Las acciones comerciales el sistema digital, ¿qué saldo arrojaron?
-Cambiamos la forma las acciones comerciales de las tradicionales de cuponeras o bolilleros a digital para que los comercios se vayan adaptando a la nueva metodología porque permite una mayor agilidad y logramos que haya más amplitud de comercios como asimismo personas participar.
Logramos que haya acción comercial por transacción comercial, mayor participación de los clientes y buscamos profundizar más la parte de comercial que como es a través de redes sociales a algunos les cuesta un poco más engancharse pero notamos que acción tras acción se fomentó la actividad y el objetivo que tenemos es que resulte gratuito para los comercios pero que se fomente y más en fechas especiales.
-¿Por qué pasar al formato digital?
-De alguna manera lo que buscamos es que los comercios empiecen a utilizar las herramientas para que se sumen a la era digital que ya es un hecho y fusionar con el formato presencial.
La faz digital ya interviene sea una etapa inicial para averiguar o en una instancia de compra.
Cualquier emprendimiento o empresa puede competir por medios digitales en distintos puntos del país y es lo que queremos fomentar desde el CECOINSE, sin importar el tamaño porque si contamos con un muy buen artículo podemos comunicarnos y además contamos con mejores herramientas para el envío.
Previamente a la pandemia desde la comisión de capacitación comenzamos orientarlas hacia las ventas digitales, cómo armar catálogos digitales, cursos que empezamos a tener en cuenta y luego la llegada del Covid-19 profundizó tales acciones demostrándonos que estábamos acertados en la decisión que tomamos.
-¿Los comerciantes pasan a la faz digital o todavía cuesta un poco ese cambio?
-La necesidad ya se entiende y es generalizado, nos encontramos en el proceso donde varios se están subiendo y otras personas contratan medios externos o se ponen a trabajar con alguna generación más joven, incorporando familiares y se suman a la etapa digital, es lo que percibimos del contacto permanente con los contactos comerciales, industriales y empresas de servicios de Chivilcoy. La necesidad está instalada y no se discute, el tema es cómo se instrumenta y quienes comenzaron se están moviendo de una manera mucho más profesional que ya está ocurriendo, estamos encaminados en ese proceso.
-¿La intención con los cursos para este año?
-Realizamos cursos sobre cómo vender a través de Whats App, de manipulación de alimentos, también de industria 4.0 a través de la Universidad de Luján, estamos en tratativas con el Centro Universitario para poder concretar este año de fomentar un acuerdo para realizar alguna especie de colaboración entre ambas instituciones para generar bolsas de trabajo y capacitaciones, estamos realizando una tarea integrada con instituciones. La intención no es solamente capacitar si no dar el paso siguiente que es la estrategia que tenemos para este año en relación a poder brindar más servicios.
-¿El balance las jornadas en economía y energía?
-Invitamos a todos los espacios políticos que intervinieron en las elecciones 20121 a participar en una propuesta relacionada a charlas económicas y buscando que sea en un año no electoral para mantener la actitud independiente del CECOINSE en cuanto a los colores políticos con un cierre a cargo de Damián Di Pace, un profesional que no está en un partido político y llegó merced al apoyo que recibimos de CAME. La repercusión fue muy buena y nos da ganas de realizar alguna actividad similar pero este año al ser electoral tenemos que buscar la manera de poder implementarlo. Paralelamente se realizó un ciclo en energías llevándose a cabo en dos etapas tanto nuestra sede como asimismo en el Banco Credicoop con muy buena asistencia y repercusión con temáticas que hacen a la economía como asimismo a la producción, soportes que estamos impulsando desde la institución.
-¿Cómo se movió el consumo para las fiestas de fin de año en Chivilcoy?
-Tomamos un promedio nacional que recibimos de nuestras cámaras madres y Chivilcoy tuvo números un poco mejores. Notamos que Navidad que como cierre de año fue mejor en cuanto al movimiento y la actividad a diferencia de Reyes. Hubo un leve repunte principalmente en rubros como indumentaria, gastronomía que están más relacionados a regalos o en su defecto a salidas para disfrutar en familia. Hubo una leve repercusión mayor en el orden local pese a que el año no fue de los mejores desde lo económico pero nuestra ciudad tuvo mejor desempeño que el promedio nacional en cuanto a indicadores.
Notamos que Navidad tuvo más actividad en relación a Reyes posterior a Fin de Año que en nuestra ciudad se notó, no significa que haya sido negativo lo ocurrido en los primeros días de enero pero sí que funcionó mejor Navidad en materia de consumo.
La Acción Comercial fue dividida en dos etapas debido a que tuvimos muy buena repercusión con Navidad hicimos una extensión, un segundo sorteo gratuito para los comercios y los vaucher a los ganadores se consumen dentro de los que participaron para fomentar las ventas. Notamos que hubo un poco menos de participación de Reyes para con Navidad y esos indicadores que teníamos a nivel nacional como asimismo los que manejamos se tuvo correspondencia con la actividad comercial.
-¿Nota un cambio de hábitos en el consumo?
-Hubo una variación de hábitos de consumo y anteriormente una reunión tradicional con regalos, actualmente se prioriza el encuentro, las salidas, consumos que involucra a rubros que anteriormente no eran tan habituales y se están ampliando el abanico que no deja de ser positivo, se mueven otras actividades y no se concentran tanto en dos o tres, abriéndose el juego a otras actividades que es para destacar. El hábito de consumo cambió, experiencias, turismo, regalos que antes no eran comunes y ya está ocurriendo mucho, es incipiente como sucede con las tarjetas de consumo para que las personas compren libremente aquello que les agrada sin estar atadas a un regalo. Son comportamientos que van variando y debemos estar atentos para ir anticipándonos a lo que se avecina.
-¿Los comercios pueden asociarse?
-Sí, siempre estamos abiertos a recibir a los comercios, manteniendo cuotas que sean accesibles para emprendedores sin importar el tamaño de la empresa o el comercio, lo que buscamos como institución son servicios para nuestros socios. Contamos con una variedad de servicios, brindamos asesoramiento, siempre estamos ayudando ante alguna consulta, con orientación, proceder ante la apertura de un comercio, qué tener en cuenta, asesoramiento legal o contable. Siempre con las puertas abiertas ante cualquier inquietud que se presente.
