Buscan que el motovehículo retenido con caño de escape de libre por generar contraexplosiones quede retenido por 90 días.
- dlcchivilcoy
- 26 jun
- 4 Min. de lectura
En Chivilcoy, las motocicletas que incumplan con ciertas normativas, como tener escapes libres o circular sin casco, pueden ser retenidas por un período de 60 días, de acuerdo a una ordenanza municipal vigente. El período inicial de retención es de 60 días, aunque se está trabajando en un proyecto para extender este plazo como medida disuasoria, así lo confirmó a Radio del Centro, el Secretario de Seguridad, Arturo Pertosa. Además de la retención, se pueden aplicar multas que varían según la gravedad de la infracción.
Además, el funcionario no descartó que en cualquier momento pueda llevarse a cabo un nuevo allanamiento, como ya ocurrió en un par de ocasiones, a domicilios de personas que circulan en motovehículos con caño de escape libre.
Pertosa advirtió la mayoría de los motociclistas que circulan por la ciudad de manera irregular son menores de edad y que en ocasiones no solamente son contraventores de tránsito si no que se transforman en delincuentes al portar armas blancas en las bauleras de sus motovehículos.
“La persona que circula con caño de escape libre, tirando cortes y provocando contraexplosiones busca molestar al vecino de bien”...
Estamos trabajando en un proyecto que busca agudizar la sanción en cuanto a la retención de la motocicleta que ya pedimos al Concejo Deliberante para que se pueda hacer una modificación al respecto y el motovehículo que es retenido porque el conductor circula con un caño de escape libre o generando contraexplosiones que ya no quede retenida por 60 días como ocurre en la actualidad si no que la sanción se extienda a 90 días en el afán que la pena sea más severa.
La persona que circula con caño de escape libre no está trabajando ni generando una actividad fructífera a la sociedad si no que su único interés es molestar al vecino que pretende descansar bien porque al otro día debe levantarse temprano para ir a trabajar o estudiar, disfrutar con su familia de un espacio público o circular como corresponde por la vía pública. La persona que circula con caño de escape libre, tirando cortes y provocando contraexplosiones únicamente lo que busca es molestar al vecino de bien y a ese contraventor, que en ocasiones terminan cometiendo un ilícito porque portan armas blancas en la baulera de la motocicleta, le vamos a caer con todo el peso de las ordenanzas municipales, de las leyes nacionales y provinciales en la inteligencia de erradicar ésta clase de prácticas que no pueden ser comúnmente aceptadas.
La posibilidad de un nuevo allanamiento...
El proyecto forma parte de toda una tarea que se viene realizando en consecuencia donde se procedió a hacer dos allanamientos a motos que circulan con caño de escape de libre sin perjuicio de seguir trabajando en una nueva investigación judicial, aportando a la justicia pruebas en relación a quienes son los malvivientes que generan este tipo de situaciones esperando tener una respuesta a la brevedad.
No obstante, se continúan realizando operativos con la policía motorizada, con la Dirección de Tránsito en el secuestro de éstas motocicletas y queremos que las penas sean más severas porque quien molesta al vecino de Chivilcoy no merece ningún tipo de miramientos ni de contemplación si no que debe ponerse mano dura en tal sentido; no lo digo únicamente en declaraciones mediáticas si no también a los ciudadanos que se acercan a retirar motocicletas que tienen caño de escape libre con respecto a que deben esperar el plazo de los 60 días correspondientes que ahora buscamos extender justamente para evitar que sigan ocurriendo ésta clase de situaciones.
Entre la toma de conciencia y la reincidencia...
Tenemos una paridad de personas que tomen conciencia luego de ser retenidas sus motocicletas por 60 días tras circular con caños de escape libres aunque también se presentan situaciones de reincidencia, tal como me sucedió éste lunes cuando atendí a la mamá de un joven que se le retuvo la motocicleta durante el fin de semana y no logro entender como hay padres que le siguen permitiendo conducir de manera irregular e incluso vienen a reclamar por el motovehículo que secuestramos a sus hijos, una situación social muy grave que se plantea cuando nuestro interés es retener la motocicleta para salvar la vida a su hijo que encima es reincidente. No obstante, hay situaciones donde el contraventor interpreta, la entiende y corrige su manera de conducirse por la vía pública, cambia el caño de escape para circular de manera reglamentaria.
Para retirar éste tipo de motocicletas, exigimos que se les instale el caño de escape original como asimismo que salga a circulación cumpliendo todo el marco legal con las luces colocadas, los plásticos que cubren la motocicleta, la chapa patente, el seguro de responsabilidad civil y el casco puesto, caso contrario, la moto no se entrega y quedará en el depósito judicial para su posterior compactación.
“La mayoría de contraventores son menores de edad”
Lamentablemente, la gran mayoría de las personas que circulan de manera irregular son jóvenes y menores de edad, son casos muy aislados de algún adulto mayor a 30 años que quizás con alguna moto de mayor cilindrada por la práctica de un deporte tiene un caño de escape sin silenciador pero es el que lo termina cambiando ante la advertencia, entendiendo la situación para ajustarse como corresponde a las medidas legales. Lógicamente están las conductas adolescentes de ser reticentes a las normativas legales y por eso, exigimos a sus progenitores el acompañamiento donde también encontramos una división entre quienes nos ayudan a que sus hijos puedan cumplir con las normas de tránsito pero otros que no e incluso están quienes no saben como encaminar la situación frente a ellos y la manera de abordar la problemática. Sin embargo, la gran mayoría de quienes cometen ésta clase de contravenciones de hacer maniobras sinuosas, circular con caños de escape libre son en su gran mayoría menores de edad.






Comentarios