top of page

Cappiello: “En 2020, surgieron más de 350 muestras virtuales con muy buena respuesta de artistas"

DelOeste.Art está llegando a su sexto año de vida y uno de sus creadores, Mauricio Cappiello realizó un repaso en Radio del Centro de toda su trayectoria, pero principalmente se ocupó de transmitir lo hecho tanto en 2019 como en 2020 de manera presencial y virtual, respectivamente.

Cappiello mencionó que “es un tiempo de adaptación a la tecnología como medio único de estar cerca del otro y poder seguir de alguna forma con las actividades”.

“DelOeste venía trabajando principalmente de forma presencial en la presentación de un libro, en la realización de una muestra colectiva o individual tanto en Chivilcoy como en otra ciudad”, dijo, y agregó: “Tuvimos que evaluar otra posibilidad y junto a César Suárez con quien llevo adelante DelOeste, asimismo con nuestras colaboradoras Patricia Graziadei y Silvia Squaglia, desde hace cinco años venimos trabajando en difundir y promover el arte de nuestra ciudad, también a nivel nacional e internacional”.

“Estando en Mar del Plata con César (Suárez) y Patricia (Graziadei) invitados a un festival internacional de poesía surgió la pandemia y decidimos recurrir a la virtualidad”, manifestó Cappiello.

E indicó: “Convocar a los artistas que nos venían acompañando y a quienes están junto a ellos también para que nos enviaran sus obras, esculturas, todo en base a fotografía, así surgieron más de 350 muestras virtuales con muy buena respuesta de artistas y gente que nos acompaña”.

Para reflexionar: “En algún momento voy a tomar conciencia de lo que generamos durante 2020 a partir de las muestras virtuales y poder acompañar a los artistas”.

“Luego desde lo literario se presentó el primer libro de forma virtual que fue ‘Los Mendicantes’ de la artista y escritora, Martha Plaul Rocha”, añadió.

Asimismo, espetó: “Para el aniversario de Chivilcoy se realizó una muestra denominada ‘Palabras sobre miradas’ haciendo alusión a la pandemia: fotos que nos hacían llegar fotógrafos de Chivilcoy y escritores que reflejaron, a través de sus textos, aquello que observaban en esas fotografías.

“Después hubo una convocatoria al natalicio de Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, se les rindió homenaje con lecturas a nivel nacional a partir de los textos de ambos escritores. Hicimos un homenaje en la fecha de aniversario de la Biblioteca Popular ‘Dr. Antonio Novaro’ con escritores de nivel nacional, así se fue trabajando de forma virtual”, señaló, y acotó: “todos esos videos forman parte del archivo audiovisual de DelOeste Art.”.

Acto seguido, el artista destacó: “Junto a César Suárez por fuera de DelOeste participamos en la antología ‘Poetas que cuentan’ de la Editorial Taiel por tercera vez, asimismo Zulma Zubillaga, Patricia Graziadei se sumaron en 2020. En este libro hay distintas historias y son 50 escritores reunidos a nivel nacional”.

“Además, estamos con César Suárez en una antología que salió hace poco, en el mes de diciembre de 2020, en España que se llama ‘Versos 2020’ y es a nivel internacional. Más precisamente el libro se hizo en Sevilla y fuimos convocados hace un año para una Radio ‘Magic Internacional’ donde nos hicieron una entrevista por la actividad que desarrollamos en DelOeste”, resaltó.

A este respecto, valoró: “Lo bueno de este testimonio hecho libro es que todo lo recaudado con la venta del libro será donado a diferentes entidades de ayuda al prójimo, a la vacuna contra el Covid destinado a países que no las puedan comprar y a la investigación de una enfermedad que está en este momento se encuentra en España”.

Además, puntualizó: “DelOeste desde el año 2015 empezó a trabajar mucho, continúa con el propósito de tener su espacio físico en el transcurso del año y después tenemos la biblioteca itinerante de escritores de Chivilcoy aunque también del orden nacional porque cuenta con una importante cantidad de ejemplares donados por sus autores”.

“La biblioteca ‘Escritores de Chivilcoy’ fue reconocida en el anexo del Senado con el ‘SER de textos 2019’ y en base a ello fuimos trabajando al respecto con una biblioteca creada en 2014 antes de DelOeste, estuvo presente en la feria del libro y varios lugares más”, consignó.

En tal sentido, explicó: “La función de la biblioteca itinerante es poder acercar a quien participa del encuentro literario, un libro que quizás no se volvió a reeditar o esa persona que no tuvo la posibilidad de adquirirlo. La intención es que puedan leerlo, llevarlo y luego regresarlo”.

“En el año 2019, DelOeste presentó 11 libros y 15 actividades en distintos lugares: Encuentros por las Artes, en la Sociedad Francesa que es nuestra segunda casa porque durante cinco años organizamos infinidad de muestras tanto individuales como colectivas, como asimismo durante tres años ‘Mi mejor obra’ una muestra que reúne a más de 100 artistas que también es de nivel nacional e internacional”, comentó, y continuó: “Asimismo estuvimos en el Club La Pampa, en la Biblioteca ‘Antonio Novaro’, muchísimas actividades literarias en 2019”.

“Hay muchas muestras virtuales que se realizaron el año anterior que se podrían llegar a hacer presenciales a partir del mes de marzo y dependiendo de la cuestión sanitaria”, deslizó.

A continuación, esgrimió: “Hay muchísimos autores que quieren presentar sus libros en Chivilcoy, lo teníamos programado el año anterior e incluso algunas muestras que las adaptaremos de alguna forma para llevarlas a la presencialidad más adelante”.

“Igualmente el año anterior DelOeste logró traer a Chivilcoy la filial SEP que es la Sociedad de Escritores de la provincia, que se encuentra en La Plata. Veníamos trabajando para que llegara a Chivilcoy porque no hay en la zona”, exclamó Cappiello, y remarcó: “Significará un respaldo en relación a presentaciones de libros porque es a nivel nacional y estará con la biblioteca itinerante, se pedirán socios fundadores para ampliar más la comisión directiva”.

“Se podrán presentar libros no solamente en Chivilcoy sino en otras provincias también. Logramos su arribo a nuestra ciudad desde la difusión y el reconocimiento que tuvo la biblioteca itinerante”, sostuvo.

Por último, expresó: “Con Fundación OSDE fueron las únicas muestras que pudimos hacer en el mes de marzo. Ya habíamos hecho ‘Relatos’ en el 4º piso de OSDE que se llevó a la ciudad de Luján y la muestra ‘Generaciones’ realizadas en marzo de 2020 estaba prevista que viaje a Luján y luego hicimos la muestra ‘Mujeres’ con 25 artistas de Chivilcoy en el Club La Pampa”.











Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page