top of page

Carballo: “Existe un reconocimiento al sectorporque no somos parte del problema sino de la solución"

La referenta de la Corriente Clasista y Combativa en Chivilcoy, Myrian Carballo repasó las diferentes actividades que se encuentra realizando el movimiento social tanto en la huerta como asimismo también actualmente en diferentes escuelas de la ciudad y en el campo de deportes del Club Rivadavia.

Carballo destacó que últimamente los movimientos sociales son reconocidos por la sociedad en relación a la tarea que llevan a cabo en las escuelas y también valora el reconocimiento brindado por el estado.

También se ocupó de informar si actualmente tiene que colaborar de la misma manera con la asistencia a familias o disminuyó a partir de más flexibilizaciones.

Entrevistada en Radio del Centro, la referenta de la CCC en la Cuarta Sección expresó: “Hace muchos años que venimos trabajando en el plano local con las huertas cuando iniciamos nuestra tarea en la ciudad, luego empezamos a realizar tareas en las plazas y escuelas”.

“Este año agregamos la labor relacionada al programa ‘Potenciar Trabajo’. No paramos prácticamente y estuvimos trabajando durante todo el año”, exclamó.

-¿Cómo inicia vuestra tarea en las escuelas?

-Cuando el año anterior iniciamos a trabajar con las escuelas lo hicimos en conjunto con el Consejo Escolar y el municipio. El municipio se encargaba de poner la pintura y en nuestro caso la mano de obra, entendiendo como fundamental en épocas de crisis y demás porque las cooperadoras no cuentan con tantos recursos para poder pagar a una empresa o particular la mano de obra.

La idea surgió de compañeras, cuyos hijos concurrían a ciertos establecimientos educativos, comenzamos a colaborar y como los grupos se fueron afianzando, les agradó hacer la parte de pintura, avanzamos y terminamos anticipándonos a aquello que ocurriría en este 2020.

-¿Qué ocurrió en 2020?

-El Presidente de la Nación lanzó este año el programa ‘Argentina Unida por Educación y Trabajo’ que se realizó en todas las provincias donde el municipio también adhería, nos fuimos empoderando con esta labor aunque avanzando porque ya veníamos realizando el trabajo desde un año y medio atrás.

La no presencia de los alumnos en las escuelas nos permitió trabajar mucho mejor y de hecho lo hicimos, asimismo continuamos desarrollándolo en escuelas tan emblemáticas para Chivilcoy y que hacía bastante tiempo que no se hacía un mantenimiento porque no se podía.

-¿El programa ‘Potenciar Trabajo’ que les permitió?

-Este año a partir del programa ‘Potenciar Trabajo’ nos permite tener herramientas, insumos y una reivindicación para nuestros compañeros estamos colaborando con algunas instituciones tanto en lo referido a materiales y pintura para acomodar paredes, entre otros sectores de los establecimientos.

Las cuadrillas se formaron teniendo a compañeros y compañeras que además de pintar realizan trabajos de albañilería e incluso hasta de plomería, luego se revoca y se realiza todo el proceso correspondiente para llegar a esa pintura.

-¿La labor en el Club Rivadavia?

-Veníamos contraprestando hace un tiempo y cuando arrancamos con el ‘Potenciar Trabajo’ teníamos ganas también de ejecutar el programa ‘Ni un pibe menos por la droga’ y entendemos que cuando un club cumple su rol social, que de hecho lo hicieron en plena pandemia tanto en Chivilcoy como asimismo en otros lugares de la provincia de Buenos Aires y del país, es un pibe menos que está en la calle.

Al club le faltaban varias cosas y con el aporte del municipio podrá avanzar en obras para mejorar en la parte edilicia, aportando en nuestro caso la colaboración a través de la mano de obra.

-¿Se contactaron otros clubes con ustedes?

-Hay clubes que se contactaron en su momento, no nos pusimos a charlar pero nos encantaría seguir con otras instituciones amén de la labor que actualmente realizamos en Rivadavia.

-¿Un trabajo más visibilizado el de la CCC?

-En los tiempos que corren donde existe desde los medios hegemónicos una demonización con respecto al tema de los movimientos sociales cuando podemos visibilizar el trabajo que realizamos y en tareas nobles como es pintar una escuela, pintar una plaza, pintar un parque el relato empieza como a caerse. Existe toda una cuestión de estigmatización y descalificativos que en lo personal me molestan porque entiendo que no es así y toda nuestra labor se encuentra reflejada.

-¿Continúan asistiendo a personas desde lo alimenticio o mermó esa colaboración?

-Con respecto al tema de la Corriente, desde que comenzó a implementarse la Tarjeta Alimentar, en Chivilcoy empezamos a notar una disminución en las viandas y de hecho el club también dejó de hacerlas para poder avanzar con otras cuestiones institucionales.

Nuestros compañeros reciben su bolsón todos los meses y además la Corriente tiene un merendero, a partir de un acuerdo que tenemos con el Ministerio de Desarrollo Social y es bancado en su totalidad merced a una gestión que en su momento se hizo, asistiendo con la merienda a más de treinta niñas y niños. A medida que se van implementando políticas públicas, disminuye la demanda de viandas o bolsones.

-¿Se sienten más reconocidos actualmente?

-El hecho que nuestro máximo dirigente (Juan Carlos Alderete) se encuentre ocupando una banca en el Congreso Nacional es un reconocimiento. Alderete representa a un sector que es el de los desocupados, precarizados y a los movimientos sociales.

El hecho de contar el Ministerio de Desarrollo Social con una subsecretaría de Economía Social y Popular con muchísimos compañeros en diferentes áreas del campo popular es un reconocimiento al sector porque no somos parte del problema sino de la solución.

-¿En qué se pudo avanzar en el último tiempo?

-Avanzar con la obra pública, poder formar cooperativas, el programa ‘Potenciar Trabajo’ y de la obra temprana en barrios populares tiene que ver con un reconocimiento al sector y se va avanzando.

Nuestra organización en mayo ganó una licitación en la provincia de Buenos Aires para producir subsanitarios para el gobierno bonaerense y obedece al reconocimiento de la labor que desarrollamos, asimismo brindar mano de obra a muchos compañeros de las cooperativas del campo popular que en otro momento no se podía realizar.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page