Carla Tomasini: “Cada uno es libre de accionar políticamente como lo considere adecuado”
La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Lic. Carla Tomasini en diálogo con ‘La Mañana del Centro’, se refirió a la actividad realizada en el marco de la semana del orgullo LGBTIQ+, también se ocupó a la postura del ejecutivo con respecto al proyecto de Becas Culturales, la conformación de un nuevo bloque dentro del HCD y a la aprobación de la extensión del horario de comercio.
En principio, Tomasini con respecto a la actividad desarrollada en la jornada de ayer, expresó: “La actividad quedó enmarcada una vez que desde el Concejo Deliberante pusimos nombre a la plazoleta ‘Daniela Charo Latessa’ que siempre estén pintadas las sendas peatonales de esa intersección con los colores de la bandera del orgullo”.
“Para dar cumplimiento a esa ordenanza y en este contexto tan particular donde no se podrá realizar la histórica marcha, nos parece importante desde el deliberativo seguir visibilizando con las herramientas que el contexto nos permite”, espetó Tomasini.
Consultada por las declaraciones con respecto a lo expuesto por el Ejecutivo tras la abstención y comunicado del Bloque del Frente de Todos sobre las Becas Culturales, consignó: “Con respecto a los dichos del Departamento Ejecutivo en cuanto al tratamiento de algunos expedientes son cuestiones que siempre sucederán, cada uno tiene desde su bloque determinar porque sí o porque no apoya determinado proyecto”.
“En nuestro caso hicimos observaciones desde el Frente de Todos respecto al proyecto de Becas Culturales, ambas posturas son entendibles y cuestiones propias de la democracia, asimismo diversidad de los puntos de vista para analizar una política pública”, esbozó Tomasini.
Preguntada por la conformación de un nuevo bloque peronista dentro del HCD, Tomasini expresó: “Con respecto al Concejo Deliberante y la conformación de un nuevo bloque, cada dirigente puede estar donde más cómodo se siente. Desde el Concejo se realizó toda la parte institucional correspondiente para la conformación del flamante bloque, la disposición de un nuevo espacio para que puedan estar los concejales”.
“Desde lo político como parte del Partido Justicialista y miembro del consejo partidario, asimismo concejal, que ingresé desde Cumplir en 2017, en 2019 conformamos el Frente de Todos y acordamos unir los bloques de Unidad Ciudadana y Cumplir para fortalecernos”, recordó, y enfatizó: “Es un lugar en el que me siento orgullosa de estar y poder compartir, asimismo construir con un montón de compañeros y compañeras, asimismo organizaciones”.
“Aquello que actualmente la comunidad necesita es que trabajemos unidos para resolver las múltiples falencias que tiene la sociedad, no tenemos que perder el eje de esa tarea”, subrayó Tomasini.
A este respecto, Tomasini esgrimió sobre el nuevo bloque, “Cuando recibí la nota pensé que iba a darse de otra manera porque veníamos trabajando bien en bloque y desde el espacio. En nuestro espacio hay lugar para todos y para todas quienes deseen sumarse a trabajar en el Frente de Todos”.
“Lamento que se haya dado todo de esta manera en relación a la separación de dos concejales, pero cada uno es libre de accionar políticamente como lo considere adecuado”, remarcó la presidenta del cuerpo deliberativo.
Por último, hizo mención al proyecto que propone la extensión en el horario comercial, Tomasini señaló: “Fue un proyecto de resolución presentado por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio. Desde el Frente de Todos apoyamos la iniciativa entendiendo que existe una necesidad del sector y no iba en contra de cuestiones epidemiológicas o de las medidas de salud”.
“Siempre la decisión final la tiene el poder ejecutivo en relación a permitir o no ciertas actividades, en este caso la extensión del horario”, precisó.
“El proyecto era de resolución y no de ordenanza con carácter imperativo”, aclaró la edil, y lamentó que, “no haya podido concretarse esa intención de deseo atendiendo a las necesidades y varias situaciones que observamos a diario cuando salimos una noche a cenar”.
“Llegan los días más lindos, más cálidos y será difícil mantener un aislamiento social, preventivo y obligatorio si no se dan políticas de esparcimiento y recreación que acompañen, siempre en el marco del cuidado”, sostuvo.
Acto seguido, consideró: “La gente saldrá a comer afuera y la iniciativa de extender el horario estaba orientada a que es preferible que las personas estén en un bar o restaurant con las medidas existentes y no por fuera sin que se cumpla ninguna clase de protocolo”.