Carla Tomasini: “En esta clase de acuerdos políticos priman los intereses personales"
La licenciada, Carla Tomasini, dejó este miércoles la presidencia del Honorable Concejo Deliberante tras la sesión especial que se llevó a cabo para elegir nuevas autoridades.
La fórmula propuesta fue: como Presidente Lucas Burgos, Vice 1ra Sofía Matteucci, Vice 2da Lourdes Zaccardi y Secretaria Micaela Britos.
Esa fórmula fue aprobada por 10 votos correspondientes a los concejales: Juan Ignacio Felice, Sofía Matteucci, Mariana Frígoli, Viviana Lemme, Walter Brochetto, Lucas Burgos, Florencia Válvoli del bloque oficialista de Consenso Federal, junto a Lourdes Zaccardi de Juntos por el Cambio, Patricia Mangino de PJ Parte y Fernando Laurito de PJ Todos. Por su parte, Claudia Bogliolo, de PJ Todos se abstuvo y el Frente de Todos y José Ferro de Juntos por el Cambio, por la negativa con 7 votos.
Tomasini fue entrevistada por ‘La Mañana del Centro’ presagiando que serían sus últimas horas al frente del cuerpo deliberativo.
A este respecto, Tomasini señaló: “Desde lo político esta nota ingresada evidencia la real justificación o explicación del alejamiento o renuncia de los concejales Bogliolo y Laurito del Frente De Todos”.
“Con el diario del lunes se pueden ir atacando cabos o resignificando un montón de sucesos que vinieron aconteciendo en el marco de esta semana”, dijo la concejal, y apuntó: “como el ajamiento del Bloque, la disposición del Partido Justicialista al intendente municipal, la aparición de Ariel Franetovich para jugar por fuera del PJ y este acuerdo viene a evidenciar, asimismo dar sentido, que esas acciones que no eran espasmos ni acciones aisladas”.
-¿Qué le provoca todo lo descripto?
-Son situaciones que dañan a la dirigencia política. La gente espera de la dirigencia política otra clase de acciones como trabajar, defender e ir resolviendo los problemas de los vecinos y vecinas que son muchísimos en estos contextos de crisis.
En esta clase de acuerdos políticos priman los intereses personales por sobre los de la comunidad. Bogliolo y Laurito fueron votados para que defiendan los intereses del pueblo peronista, para que sean oposición al gobierno de Guillermo Britos y con este accionar no traicionan a Carla Tomasini sino a los votantes y compañeros que votaron para que puedan asumir sus bancas.
-¿Lo siente como una traición?
-Existe una deslealtad hacia quienes los pusieron en esos lugares porque somos representantes de la comunidad, las bancas son del pueblo y como concejales no podemos olvidarnos.
Estamos para ser la voz de nuestros votantes, resolver las demandas que nos presentan, para que oficiemos de contralor al poder ejecutivo, por lo tanto la traición no es hacía mí sino a los votantes, vecinos y compañeros que no paran de pedir explicaciones.
-¿Pudo hablar con Bogliolo y Laurito?
-La última vez que intenté comunicarme con ambos concejales fue para invitarlos al acto en homenaje a Néstor Kirchner, sin tener respuestas a ese llamado telefónico. Tampoco se acercaron en ningún momento a hablar conmigo, adelantar esta situación ni nada por el estilo.
-¿Considera que la separación obedeció a un descontento o hay algo más?
-El Frente de Todos y el Peronismo es un espacio muy amplio donde convergen un montón de agrupaciones y lógicamente que habrá diferencias, desacuerdos o descontentos.
Con esas declaraciones intentaba justificar un acuerdo con el oficialismo porque los peronistas resolvemos nuestros problemas puertas adentro.
Debemos trabajar, porque así nos lo pidió nuestro Presidente, en pos de la unidad dentro del peronismo y estas cuestiones no hacen más que fragmentar, romper y desalentar el trabajo.
-¿Encuentran explicaciones a esta ruptura de bloque?
-Son explicaciones que no puedo dar y en algún momento sí deberían dar ambos concejales intentando justificar esta clase de acuerdos para destituir a una compañera de su mismo espacio.
Hasta el momento todas las explicaciones de Bogliolo fueron intentar justificar algo, pero no se destituye a una compañera o renuncia al espacio del Frente de Todos por un descontento, ahora con el diario del lunes observo que hay algo mayor y se trata de un armado por fuera del Partido Justicialista que le es funcional al oficialismo.
-¿Pueden ocuparse lugares o no dentro del bloque del Frente de Todos?
-Unificamos los bloques de Cumplir y Unidad Ciudadana en 2019, en esa unificación me eligen como candidata para poder presidir el Concejo Deliberante, empezamos a trabajar en conjunto porque no había trabajado con anterioridad hasta 2019 junto a Constanza Alonso y Fernando Poggio, la verdad es que espacios hay, trabajos hay, lugares pero después hay que ocuparlos militando, realizando diferentes tareas.
El llamado fue para que todos los Concejales construyamos juntos el bloque del Frente de Todos a nivel local, después cada uno decide si quiere ser parte o no, pero me parece es más sencillo poner siempre la responsabilidad en el otro cuando cada uno es responsable de su accionar.
La invitación se encuentra abierta a todos los militantes siempre con la posibilidad que se sumen más al frente y por suerte somos muchísimos quienes lo construimos a nivel local.
-¿Siente que la aparición de Franetovich influyó?
-Son intentos de justificar para explicar el alejamiento sin contar los verdaderos motivos que son trabajar por fuera del PJ apoyando la candidatura o espacio de Ariel Franetovich, está bien que así sea, pero no estaba mencionando los motivos reales que ahora quedan en evidencia tras la firma junto al oficialismo.
-¿Qué sintió cuando recibió la nota pediendo la sesión especial?
-Cuando recibí la nota que presentía iba a llegar en el transcurso de estos días me entristeció porque no existía una motivación desde el trabajo que vengo realizando en el Concejo Deliberante, estoy más que contenta y agradecida porque, junto al personal, hicimos un trabajo extraordinario saldando una deuda histórica en el Concejo Deliberante que pudimos poner al día desde lo legislativo.
Cuando asumí la secretaría tenía mil expedientes sin movimiento, el Archivo estaba abandonado, recuperamos toda la documentación de la última dictadura militar porque cuando asumo una función pública lo hago con muchísima responsabilidad, entusiasmada y proyectando junto a los demás empleados que estaban muy felices de tener tareas, roles asignados, un lugar cómodo para trabajar.
Dejar el trabajo obviamente que me afecta pero aunque no esté en la presidencia continuaré estando como concejal presentando todos los proyectos y defendiendo los intereses de las personas que me ponen en este lugar al margen de la tarea interna en el Honorable Concejo Deliberante.