top of page

Carlos Aiello: “En el club nunca se había concretado un proyecto de semejante envergadura"

El Presidente del Club Atlético Argentino, Carlos Aiello, repasó las obras que se están realizando en la institución de Suipacha y Lamadrid durante la pandemia, trabajos que continúan y ahora motivados por el subsidio recibido de Clubes en Obras.

Ahora, el dirigente espera por lo más importante que son los jugadores y todas estas obras puedan cobrar vida.

Entrevistado por ‘La Mañana del Centro’, el máximo titular de Argentino en principio manifestó: “Una ayuda muy importante, Argentino se convirtió en el quinto club de la ciudad que recibe esta colaboración extraordinaria. Es la primera vez que recibimos un subsidio del orden nacional desde el año ’60 que existe el club”.

“Sí recibimos subsidios municipales u otros que suelen recibir todas las instituciones de la ciudad. En algún momento por tener inconvenientes con personería jurídica y demás, no recibimos ayuda económica de Nación”, mencionó Aiello, y exclamó: “Ahora tener la posibilidad de recibir el primer subsidio de Nación nos pone muy contentos”.

“Tenemos un lindo problema porque contamos con un cuarto de manzana, 43 metros por Lamadrid y 43 metros por Suipacha, si estarían todos en la misma arteria tendríamos una cuadra exactamente, 90 metros de frente y sobre dos pisos”, mencionó.

A este respecto, expresó: “Sobre Lamadrid tenemos planta alta, planta baja, gimnasio. En calle Suipacha todo planta alta también y el mantenimiento de pintura se hace complicado. Nos cuesta mantener el edificio en condiciones”.

“La pandemia significó recibir un duro golpe pero no de K.O. y como nos dejó en pie al ser aguerridos, de la misma manera que lo hacemos jugando al básquet, nos brindó la posibilidad de empezar a trabajar solicitando pinturas y demás cosas, varios amigos y la comunidad se solidarizaron con nosotros para que podamos empezar a pintar el club y acomodarlo”, espetó.

En tal sentido, valoró: “Recibimos una gran ayuda del municipio que durante el año anterior colaboró con todas las instituciones, este año por la pandemia venía complicado pero hace algunos meses volvió a otorgarnos un subsidio, recibimos pintura, la laca para la cancha y nos fue motivando”.

“Como si nos faltara algo llegaron estos $ 500 mil de Nación que nos impulsa a continuar trabajando aún más”, destacó.

Acto seguido, Aiello esgrimió: “Anteriormente a entregarnos el subsidio nos preguntaron en qué íbamos a utilizarlo, hicimos todo un presupuesto y el 28 agosto lo enviamos, hace una semana recibimos el subsidio y ahora hay aspectos que se nos tornan irrealizables”.

“Debíamos cambiar el techo del gimnasio y nos costaba más de 200 mil pesos pero como no venden chapas, no podemos realizarlo”, explicó, y acotó: “Debemos colocar la membrana en el techo de la cancha de básquet porque en algunos sectores tenemos goteras y se nos irá también allí parte importante del dinero”.

“Cuando decimos $ 500 mil nos suena a mucho dinero pero si pretendíamos hacer únicamente las membranas del techo del gimnasio de básquet no nos alcanzaba”, puntualizó.

Además, explicó: “Íbamos a cambiar todas las chapas en la parte del frente del estadio y parte de membrana, al no poder hacer el techo decidimos realizar todo el frente del club que tiene un zócalo de metro negro”.

“Como se trata de un edificio de 80 años, revocado con polvo de ladrillo, al momento de pintarlo se cae ese revoque”, comentó, y lamentó: “Siempre lo pintan los profesores y es triste observar que a la semana empieza a descascarse nuevamente”.

“Por lo tanto, determinamos poner cerámicos en todo el frente de manera completa para terminar con ese problema histórico que el club tiene en materia de infraestructura”, precisó.

A continuación, Aiello recordó: “El piso flotante lo pusimos con un subsidio municipal. De hecho, sino teníamos el piso flotante no podíamos jugar más debido a que habíamos agrandado el estadio y nos cambiaron las medidas al sacar la cancha de bochas. Nos había quedado una parte con baldosas y otra con cemento, necesitamos sí o sí tener piso flotante, caso contrario no nos permitían jugar”.

“Hicimos la campaña del metro cuadrado hasta que llegó la gran ayuda del municipio y el estadio cambió absolutamente porque esa motivación nos llevó a cambiar puertas, portones, vidrios”, esbozó.

Volviendo a la actualidad, Aiello especificó: “Durante todo este tiempo, a dos meses de empezada la pandemia pedimos permiso para abrir el club para ir a ventilar por la humedad y los profesores hidrolavaron todo el edificio; se empezó a pintar el frente del club y luego desmantelaron todo el estadio, rasparon y pintaron absolutamente todo e incluso el vestuario, un trabajo extraordinario ad honorem porque el club no tiene forma de pagar”.

“Pese a todo, continuaron yendo los profesores de lunes a viernes al club para seguir trabajando. Ojalá no sea la última camada y todos los profesores no hacen más que poner de manifiesto los valores que se inculcan desde el club”, enfatizó Aiello.

Acto seguido, dijo que, “El año anterior de mano de obra nos pidieron $ 300 mil para laquear la cancha, este año los profesores lo hicieron desde lijar hasta laquear, igualmente que con la tribuna”.

“Cambiaron un tono en las paredes, al costado de la tribuna se colocó un aro para hacer trabajos individuales, se colocó revestimiento nuevo en las paredes de los vestuarios donde había problemas de humedad. Ahora están trabajando en la parte del buffet. Ahora estamos armando una tienda del club también porque se vende mucho merchandising”, detalló Aiello.

Y sostuvo: “De los 50 años que estoy en el club nunca se había concretado un proyecto de tanta envergadura desde los profesores, padres y la ayuda del estado”.

“Igualmente ahora nos falta la parte más importante que es retomar las actividades en el gimnasio porque el club sin los jugadores no es nada y esperemos que nos permitan retomar los entrenamientos con los protocolos del caso”, subrayó el dirigente.

Y culminó: “No obstante, en el regreso se encontrarán con una institución mucho más linda en relación al que dejaron”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page