top of page

Carolina Di Nápoli: “El año 2021 se presenta ya como el año de la vacunación"

La directora de la Región Sanitaria X, Lic. Carolina Di Nápoli y diferentes temas de actualidad que hacen a su tarea cotidiana como la vacunación, el aumento de los casos en los diferentes distritos llegando a fin de 2020, la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Vacunación…

-Empezó la vacunación, el martes recibimos las vacunas en casi todos los distritos de la Región Sanitaria X, realmente un día histórico. El orgullo y la felicidad que significa para todos los trabajadores y trabajadoras de la salud, asimismo el esfuerzo que significó para el gobierno de la provincia de Buenos Aires poder llegar a la meta que nos habíamos propuesto en relación a que en los últimos días de diciembre nuestro personal de salud comience a tener la vacuna a disposición y ese acceso garantizado fue una alegría en un 2020 con todas sus complejidades, tensiones y enseñanzas nos dejó desde marzo momentos muy difíciles especialmente para los trabajadores y trabajadoras de la salud.

El año 2021 se presenta ya como el año de la vacunación poniendo un poco el principio del fin a esta pandemia. Realmente la interacción con los Secretarios de Salud fue un momento de alegría compartida.

Vacunate Buenos Aires…

-Todas las personas que ya ingresaron y se registraron es dejar asentada su voluntad para vacunarse, esa página tiene un formulario donde junto a los datos reales, personales también hace algunas preguntas para ir asumiendo la condición ante los segmentos poblaciones que irán vacunándose.

Será una vacunación segmentada de acuerdo a la más alta vulnerabilidad de las distintas personas. Como es una campaña masiva y optativa lo primero que se hizo fue lanzar esta página para que la ciudadanía empiece a registrar su voluntad. Una vez registrada, el sistema filtra por las condiciones y segmentos poblaciones para luego dar el turno por mail, mensaje de texto o en su defecto un teléfono fijo ante una llamada que realiza el CETEC.

A partir de esta semana quienes no tengan acceso a la página por distintos impedimentos pueden comunicarse al 148 que está habilitado en todo el territorio bonaerense para que los CETEC tanto provincial como regional las personas obtendrán una respuesta, asimismo se les asignará un turno, están todos los canales abiertos para tener un ida y vuelta con cada uno que pueda registrarse.

Continuidad de la vacunación…

-En principio continuará con el personal de salud crítico. Los hospitales trabajaron mucho, sus equipos, estuve acompañando a los referentes de carga e inmunizaciones para subir al registro institucional a todos sus trabajadores y trabajadoras, personal crítico en principio, con comorbilidades también y luego a todo el personal de salud.

Luego continuará con docentes, policías, auxiliares y con las personas adultas de 18 a 59 años con factores de riesgo, también se abrirá a mayores de 60 años de edad cuando esté publicada la resolución en el país de la aprobación de la vacuna para este segmento poblacional.

-Aumento de casos

-En los últimos quince días estuvimos registrando varios casos e incremento en todos los distritos prácticamente, algunos tuvieron más que otros pero también implica la densidad poblacional al tener distritos muy heterogéneos.

Como dijimos durante toda la pandemia, si nos movemos el virus también lo hace, estamos ya en un clima festivo con mucho encuentro en un año en el que estuvimos alejados de nuestros seres queridos, con muchas restricciones y era necesario inyectar aperturas a la economía porque la pasamos muy mal. Estamos pidiendo por favor que todo esto no sea en contra de la salud porque ya sabemos y aprendidos los cuidados a desarrollar, no debemos olvidarnos de ellos.

A partir de la llegada de la vacuna algunas personas pueden pensar que la pandemia está terminando pero la verdad es que se encuentra aún absolutamente instalada, la vacunación tiene un tiempo para que las personas empiecen a tener inmunidad, recién arrancamos así que aún no es un ataque directo a la pandemia sino que es el principio.

Ya falta muy poco, por lo tanto pedimos el acompañamiento en estos meses que nos restan para no tener que vivir otra vez las tensiones que sufrimos en agosto.

La pandemia nos deja que con la solidaridad y el compromiso no solamente consigo mismo sino con el prójimo principalmente pudimos amesetar los casos, necesitamos el esfuerzo de toda la población.

Precisamos ese compromiso colectivo para, por lo menos, ocuparnos de la vacunación y está la conciencia en relación a que cuando aparecen los casos surge como un alerta en la gente, por eso necesitamos volver a frenar y a cuidarnos.

-La gestión en pandemia…

-Si algo no esperábamos era gestionar una pandemia, con un estado muy presente pese a que la planificación se alteró pero pudimos ir reprogramando en función de las prioridades que el contexto y la coyuntura nos iba poniendo por delante.

Asimismo pudimos ensamblar el trabajo de todas las variables que incumben a la salud integral de los vecinos y vecinas. La provincia dio un vuelco absoluto y vuelta de página en todos los procesos administrativos, en todos los procesos de gestión. Pudimos ocuparnos de reactivar absolutamente todos los programas teniendo en cuenta que algunos, cuando asumimos, estaban absolutamente inactivos, medicación que no se estaba comprando, no había stock en el banco de drogas y fue titánico el trabajo que el Ministerio encaró en tal sentido.

Mientras que, en el territorio pudimos tender varias redes en laboratorios, de derivación que activamos, el trabajo mancomunado con los secretarios de salud, poniendo a disposición de los hospitales absolutamente todo el equipamiento y fortalecimiento de los insumos. La decisión política de un estado absolutamente presente.

-Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo…

-Otro día histórico cuando por fin se sancionó la interrupción voluntaria del embarazo en nuestra cámara de Senadores, tuvimos muchísimo trabajo en tal sentido y la pandemia dejó en claro la importancia que los centros de salud activen, escuchen y estén preparados una demanda que creció muchísimo durante la pandemia y nos puso de cara que las mujeres no podían viajar de un lado al otro para obtener las respuestas sino encontrarlas en su distrito y en su centro de salud más cercano.

A partir del protocolo que el Ministerio firmó en diciembre de 2019, la verdad otra cuestión titánica en la primera compra de Misoprostol centralizada que hicimos en marzo de 2020.

-Balance..

-Amén de todo lo difícil que tuvo el año 2020 el balance es positivo en función de cómo se pudo ir trabajando en esta gestión que no nos esperábamos pero que nos dimos a la tarea de poder articular el nivel central de la provincia con el nivel regional más la potencia de un territorio que estaba muy fragmentado y trabajando en soledad, pero ahora está presente también en las definiciones centrales para leer que necesita cada uno haciéndolo en un año muy complicado.

-Anticuarentena y vacunació, descreídos…

-Estamos pidiendo que por favor ayuden y tomen real dimensión de aquello que está sucediendo. Trabajamos con todo los Secretarios de Salud amén de los colores políticos, fortalecimos el sistema sanitario amén de los colores políticos y fue para los vecinos y vecinas. Escuchar ante todo pronóstico y saber que el virus se mueve con la gente, que puedan hacer una declaración anticuarentena realmente es malicioso porque saben el daño que hacen y cuáles son las estadísticas. Grandes países, muchos más potentes que el nuestro, devastaron sus sistemas de salud por no tomar las medidas a tiempo.

Muchas personas tienen que lamentar la pérdida de sus seres queridos, hubo mucha gente que estuvo poniéndole el cuerpo y es una falta de respeto a los trabajadores y trabajadoras de la salud porque se llegó a dudar de la existencia del virus.

De alguna manera la mala intención de ir contra las medidas y contra la vacuna que realmente es el fin de la pandemia, por lo tanto pedimos que ayuden a la gente porque nadie está exento y a todos nos puede tocar, por lo tanto no deberían tirar la primera piedra.











Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page