top of page

Caselles advirtió que hay personas adjudicadas que ‘pagaron cuotas y nunca pudieron habitar’ el Complejo Federación; Alonso avisó que ‘los expedientes comenzaron a moverse más rápidamente’

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 28 ago
  • 5 Min. de lectura

La vivienda nuevamente aparece como uno de los temas en agenda como ocurre cada vez que llega una elección a Chivilcoy. El candidato a concejal de Fuerza Patria se mostró preocupado por la poca construcción de vivienda para que puedan acceder las personas con menos recursos. Por contrapartida, desde el oficialismo vuelven a entusiasmarse con la posibilidad que puedan continuar  e incluso finalizarse las obras concernientes al Complejo Federación antes de finalizar el tercer período de gestión.

 

“No hubo una política activa vinculada a la Ley de Hábitat en la ciudad y se perdieron oportunidades”

El candidato a concejal, Ezequiel Caselles en principio manifestó acerca de la cuestión habitacional: “Pienso el tema de la ciudad y de la vivienda como una preocupación general que recogemos de la ciudadanía. Con respecto a la vivienda, tenemos una Ley Provincial que es la 14.449 que se denomina Ley de Acceso Justo al Hábitat que brinda al municipio un conjunto de herramientas para desarrollar políticas orientadas a la Ley de Acceso al Suelo y después, a partir de tener suelo para generar vivienda, encontrar que sistemas puedan financiarlas, quien las puede construir. La vivienda  es un elemento que dinamiza a la economía local también porque hay trabajo, se venden y compran materiales de construcción”.

El referente de Patria Grande, consignó acerca de las políticas de vivienda en otros municipios que, en Alberti “nos encontramos con una realidad totalmente opuesta en relación a la que vivimos en Chivilcoy debido a que 404 terrenos fueron otorgados desde la Municipalidad a su comunidad, lotes con servicios, 178 viviendas construidas y 54 en construcción; una situación que nos desalienta en relación a que se perdió mucho tiempo en Chivilcoy aunque por otro lado nos da esperanzas porque hay muchas cosas que se pueden acceder.

La Ley le permite a Alberti poder generar suelo urbano y después hay cuestiones que obedecen a hacer diagnósticos como asimismo tener una realidad concreta en la que trabajar para diversificar la política con respecto a conocer cuántas viviendas tenemos y en qué estado se encuentran las correspondientes a los planes federales, la cantidad de gente en situación de alquiler y la realidad que atraviesa el sector inmobiliario.

En el municipio de Tandil incluso se está trabajando sobre una inmobiliaria municipal para poner precios para que el mercado pueda regularse de alguna forma”.

A continuación, sobre la Ley de Acceso Justo al Hábitat y Vivienda, planteó que, “Uno de los aspectos es la generación de consejo de Hábitat y Vivienda, es lo que pretendemos para que se empiece a realizar una labor sobre datos concretos de la misma manera que con políticas alusivas”.

Caselles mencionó que en Chivilcoy la Ley fue utilizada por el privado pero no así en la parte pública: “La Ley se utilizó mucho pero por el mercado inmobiliario pero no el municipio debido a que permite al privado que tiene una quinta o desarrollador que compra una quinta en las afueras de Chivilcoy pueda presentar el proyecto para que el municipio se lo apruebe; en Chivilcoy se aprobaron entre 14 y 15 loteos por Ley de Hábitat, son los que podemos observar se van abriendo en la ciudad. Está bien que se desarrollen porque un sector de nuestra comunidad puede acercarse a poder comprar un terreno a valor de mercado dependiendo de su tamaño. El municipio también podría salir a comprar tierra o buscar tierra fiscal en Chivilcoy o establecer un porcentaje que cuando surge un loteo, por ejemplo del 10 al 25%, al privado para que queden como banco municipal de tierra. No hubo una política activa vinculada a la Ley de Hábitat en la ciudad y se perdieron oportunidades aunque estamos a tiempo porque todavía está en vigencia, entonces a poner manos a las obras para reactivar esas políticas”.

“Son también varias las vecinas o vecinos que nos expresan ser adjudicadas por algún Plan Federal o incluso del Complejo Federación, quienes pagaron cuotas y todo pero nunca pudieron habitar, el tiempo pasa y los edificios se van deteriorando, se tiene que volver a reactivar la financiación de esas obras”, subrayó también el dirigente, y culminó: “Por lo tanto, hay que acompañar a la gestión de turno brindando herramientas aunque también presionando para que se tomen cartas en el asunto y no se dejen estar que obedece a un control que debe ejercer la oposición como asimismo plantear la situación concreta a la comunidad porque debe ser un actor importante también al momento de exigir transparencia como asimismo se ejecuten las políticas establecidas”.

 

 

“Esperamos tener buenas noticias antes de fin de año, porque se trata de 227 viviendas, más locales y cocheras”

El secretario municipal de Obras Públicas, Eduardo Alonso, expresó en rueda de prensa que hay firmes expectativas de que en un tiempo relativamente cercano, pueda quedar finalizado -y habilitado para ser entregado- el complejo de viviendas Federación, ubicado frente a la plaza Moreno.

Asimismo, se expresó con respecto a la situación de los puentes que se encuentran en las localidades del Partido. Al respecto, comentó: “Estuve hablando con Hidráulica provincial por el tema de los puentes en las localidades teniendo en cuenta que es preocupante, están trabajando en el proyecto y quiero transmitirlo a los vecinos que están conformes con nuestro desempeño porque comprenden que la situación no es sencilla de resolver pero que nos estamos ocupando. Ya logramos que vinieran a relevar los puentes y llevarse la información correspondiente para comenzar a trabajar en consecuencia”.

Acerca de las unidades habitacionales que lo integran ‘están inconclusas hace décadas’, enfatizó el funcionario, y aclaró: “En el estado que se encuentra actualmente no puede ser habilitado porque no cuenta con los servicios primordiales para su funcionamiento y en su momento se hizo una inauguración ficticia”.

Cabe recordar que el complejo está en manos del Gobierno Nacional y el Municipio viene gestionando que sea traspasado a su jurisdicción para poder terminarlo y entregar las viviendas.

"Al principio estaba cuesta arriba, pero ahora se empezaron a mover los expedientes", confirmó Alonso.

"La empresa que había iniciado la obra quiere terminarla", dijo el titular de Obras Públicas y agregó: "Esperamos tener buenas noticias antes de fin de año, porque se trata de 227 viviendas, más locales y cocheras".

“Lo más importante que las partes intervinientes como Nación, la Liga Chivilcoyana, el municipio y empresa que quiere realizar la obra estamos unidos en la intención que pueda concretarse”, destacó, y añadió: “El Presidente quería que las obras públicas fueran seguidas por los privados, conseguimos un privado dispuesto a hacerlo, al principio se complicó un poco porque los expedientes no se movieron debidamente pero ahora empezaron a tener un curso más rápido y esperemos podamos llegar a un buen desenlace sin tener a un elefante blanco en plena entrada a la ciudad. La misma empresa que empezó la obra, la quiere terminar con fondos propios y además, conoce la obra así que puede arriesgarse al conocer los pormenores que conlleva su construcción”.

En cuanto al estado actual del complejo, explicó: "Dos torres están prácticamente terminadas y las otras están a terminar. El gas ya fue aprobado por Camuzzi, gracias a la gestión que hemos hecho, y faltan las cloacas y que EDEN realice la subestación eléctrica para abastecer a los edificios".

Alonso concluyó que, en caso de finalizarse esta obra, permitirá recuperar un espacio que hoy se encuentra abandonado y transformarlo en un nuevo polo habitacional y urbano.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page